Juan Carlos Zapico (Policía Foral): “Han sido meses convulsos pero las soluciones van llegando”
El jefe de la Policía Foral admite un “avance cualitativo” en el reglamento de jornadas y agradece el “gran trabajo” de los sindicatos

118
MUJERES En la plantilla de Policía Foral. La presencia de mujeres en el cuerpo se ha incrementado un 22% en cuatro años. El 28% de los nuevos agentes que se han incorporado (102 desde 2019) son mujeres. Policía Foral cuenta con 1.107 efectivos y desde 2019 se han aprobado 200 nuevas plazas.
43.967
EXPEDIENTES Fueron instruidos en 2022, un 9,37% más que en 2021. Se investigaron 8.221 delitos. Los de patrimonio acaparan el mayor peso de las investigaciones, un 43,57% del total. De estos, un 63% son investigaciones por robos con fuerza, un total de 2.257. En cuanto al número de personas detenidas e investigadas por delitos penales, esta cifra es de 2.245, habiéndose recibido 11.177 denuncias de este tipo. En el ámbito de la Seguridad Ciudadana, se han interpuesto 3.550 denuncias.
En el Navarra Arena
Amenización musical. El acto ha arrancado con la interpretación del Himno de Navarra por el coro de la Policía Foral ‘Voces Forales-Foru ahotsak’ dirigido por Ildefonso Erburu.
Amplia representación institucional. La mesa presidencial ha estado conformada por el presidente del Parlamento, Unai Hualde; la presidenta María Chivite; el vicepresidente Primero y Consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez Apesteguía; la directora general de Interior, Amparo López, y el jefe de la Policía Foral del Navarra, Juan Carlos Zapico Revuelta. Al acto también asistieron responsables de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, además de otros cuerpos policiales autonómicos y locales, jueces, fiscales, miembros de la Escuela de Seguridad y Emergencias, sindicatos y familiares.
Reconocimientos. Se han entregado 16 metopas honoríficas a personas y entidades que han colaborado con el cuerpo: Olga Chueca, César Berrade, Andrés Martínez, Lupe Estomba, Benigno José Sainz, Diego Cardenas, Javier Vega, Luis Talens, José Julio Molina, Manu Santos, Ángel Gil, David Lasanta, Eva Lacasta, Óscar Nogues, Olga López y NICDO. 70 agentes recibieron felicitaciones públicas por sus distintos méritos profesionales. Además se entregaron 32 medallas de servicios distinguidos a personas del ámbito judicial, policial y administrativo. Una de ellas concedida a título póstumo.