Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Día de la Policía Foral

Juan Carlos Zapico (Policía Foral): “Han sido meses convulsos pero las soluciones van llegando”

El jefe de la Policía Foral admite un “avance cualitativo” en el reglamento de jornadas y agradece el “gran trabajo” de los sindicatos

Ampliar Jesús Caso
Agentes de Policía Foral durante el acto central de la celebración del Día de la Policía Foral celebrada este sábado en el Navarra ArenaJesús Caso
Publicado el 25/02/2023 a las 19:46
En junio de 2022, poco antes de que tuviera lugar en Baluarte el acto institucional del Día de la Policía Foral, varias decenas de agentes se concentraban frente al auditorio para mostrar su rechazo por la situación en la que se encontraba el cuerpo. Portaban una pancarta en la que se podía leer ‘En defensa de la Policía Foral. No hay nada que celebrar’. Esta sábado, la sensación que ha sobrevolado en el acto central del Día de la Policía Foral, celebrado en el Navarra Arena, ha sido muy diferente. “Tras meses convulsos y muchas dificultades, a nivel interno, con la negociación del reglamento de jornadas, horario y retribuciones, y externo, por el repunte de algunos delitos estratégicos, las soluciones van llegando”, ha enfatizado el jefe de la Policía Foral. 
Juan Carlos Zapico ha querido aprovechar su intervención para poner en valor el “avance cualitativo” que se ha producido en el reconocimiento de las labores que desarrollan. En el capítulo de agradecimientos, los sindicatos -ha citado expresamente a SPF, APF, CCOO, ELA y UGT- por el “gran trabajo” realizado “en la defensa de los derechos de los policías forales y la visión de futuro de cara a la organización”. También, el Gobierno foral “por escucharnos en momentos tensos y desagradables”, con especial mención al vicepresidente Javier Remírez, “por haber estado a la altura cuando todo pintaba mal”. 
La presidenta María Chivite ha recibido el guante para remarcar el esfuerzo realizado desde su Ejecutivo para mejorar las condiciones laborales en un cuerpo que ya cuenta con 1.107 efectivos tras haber incorporado 102 nuevos agentes desde 2019 y lograr una mayor eficiencia que se materializará “muy pronto” con la aprobación del reglamento. Un texto recoge un incremento retributivo anual que supondrá un gasto de 4,6 millones y atrasos desde 2019 que sumarán 16 millones. Con la asunción de Tráfico aún en el debe, Chivite no se ha olvidado de aludir a la acreditada capacidad de la Policía Foral para ejercerla. “Hay voluntad política y un trabajo técnico arduo que dará sus frutos”. La de ayer volvió a ser una jornada festiva y multitudinaria. No ha faltado el característico desfile de uniformes, las metopas honoríficas, felicitaciones y medallas. Hasta 118 reconocimientos se han entregado ante autoridades, familiares y agentes.

118
MUJERES En la plantilla de Policía Foral. La presencia de mujeres en el cuerpo se ha incrementado un 22% en cuatro años. El 28% de los nuevos agentes que se han incorporado (102 desde 2019) son mujeres. Policía Foral cuenta con 1.107 efectivos y desde 2019 se han aprobado 200 nuevas plazas.

43.967
EXPEDIENTES Fueron instruidos en 2022, un 9,37% más que en 2021. Se investigaron 8.221 delitos. Los de patrimonio acaparan el mayor peso de las investigaciones, un 43,57% del total. De estos, un 63% son investigaciones por robos con fuerza, un total de 2.257. En cuanto al número de personas detenidas e investigadas por delitos penales, esta cifra es de 2.245, habiéndose recibido 11.177 denuncias de este tipo. En el ámbito de la Seguridad Ciudadana, se han interpuesto 3.550 denuncias.

En el Navarra Arena
Amenización musical. El acto ha arrancado con la interpretación del Himno de Navarra por el coro de la Policía Foral ‘Voces Forales-Foru ahotsak’ dirigido por Ildefonso Erburu.

Amplia representación institucional. La mesa presidencial ha estado conformada por el presidente del Parlamento, Unai Hualde; la presidenta María Chivite; el vicepresidente Primero y Consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez Apesteguía; la directora general de Interior, Amparo López, y el jefe de la Policía Foral del Navarra, Juan Carlos Zapico Revuelta. Al acto también asistieron responsables de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, además de otros cuerpos policiales autonómicos y locales, jueces, fiscales, miembros de la Escuela de Seguridad y Emergencias, sindicatos y familiares.

Reconocimientos. Se han entregado 16 metopas honoríficas a personas y entidades que han colaborado con el cuerpo: Olga Chueca, César Berrade, Andrés Martínez, Lupe Estomba, Benigno José Sainz, Diego Cardenas, Javier Vega, Luis Talens, José Julio Molina, Manu Santos, Ángel Gil, David Lasanta, Eva Lacasta, Óscar Nogues, Olga López y NICDO. 70 agentes recibieron felicitaciones públicas por sus distintos méritos profesionales. Además se entregaron 32 medallas de servicios distinguidos a personas del ámbito judicial, policial y administrativo. Una de ellas concedida a título póstumo.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora