Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Salud

Los médicos de urgencias en Navarra alertan de saturación por el exceso de pacientes leves

Viven un momento “muy complicado” ya que crece cada vez más el número de pacientes leves que “podrían ser atendidos en otro nivel asistencial”

Ampliar Imagen del edificio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra
Imagen del edificio de Urgencias del Hospital Universitario de NavarraEduardo Buxens
Actualizado el 25/03/2023 a las 08:16
Un total de 70 médicos de los servicios de urgencias de adultos del Hospital Universitario de Navarra, del Hospital Reina Sofía de Tudela y del Hospital García Orcoyen de Estella se han unido para denunciar la situación de “sobrecarga asistencial” en la que trabajan. Un problema que afrontan día a día a pesar de que la sobrecarga crece de forma “progresiva” y, además, se mantiene en el tiempo, añaden.
Los médicos han suscrito una misiva en la que denuncian la precaria situación de las urgencias hospitalarias de adultos en los tres hospitales. Aseguran que la situación es muy “delicada” y por eso quieren darla a conocer.
Según afirman los facultativos, tras pasar la pandemia de covid-19, durante la que se mantuvieron en la primera línea de atención tanto de pacientes leves como graves, ahora viven un “momento muy complicado” por la cantidad de trabajo. Y lo peor es que consideran que es de “difícil solución”.
MÁS PACIENTES LEVES
El problema reside en que cada vez aumenta más el número de pacientes con patologías leves que acuden a los servicios de urgencias de los hospitales y que, según afirman, “podrían ser atendidos en otro nivel asistencial”.
En este marco, recuerdan que las urgencias hospitalarias son fundamentales para el manejo de los pacientes graves y complicados que no pueden ser atendidos en otros niveles asistenciales. Por ejemplo aquellos que sufren un infarto, un ictus o pacientes politraumatizados por accidentes, entre otros.
El aumento de la carga asistencial lleva a los médicos a tener que atender cada vez a más pacientes de lo que, tanto por espacio como por personal, son capaces de asumir a diario.
Y a este problema suman el déficit de profesionales médicos con competencia para trabajar en Urgencias. “El problema es de tal gravedad que consideramos que es nuestra responsabilidad ponerlo en conocimiento de la sociedad navarra”, afirman los facultativos.
En esta situación, los médicos describen que tienen “serias dificultades” para atender a todos los pacientes que acuden a Urgencias. Así, se prioriza la atención de los pacientes más graves, lo que conlleva la demora en la atención de aquellos que presentan cuadros más leves.
Pero, más importante aun es el hecho de que están “preocupados” por la posibilidad de cometer “errores médicos serios” como consecuencia de la presión a la que están sometidos trabajando en estas circunstancias.
UN AUMENTO SOSTENIDO
Los médicos han hecho pública esta situación con intención de que se conozca la difícil situación de las urgencias hospitalarias, una sobrecarga que ya se ha puesto sobre la mesa en otras ocasiones.
Según la memoria del Servicio Navarro de Salud, en 2021, cuando se iba recuperando lentamente la normalidad tras el primer año de pandemia, se atendieron 227.221 pacientes a lo largo del año e los tres hospitales, lo que supuso un 18,4% más de pacientes que el año anterior. Y la presión sigue subiendo.
La situación alcanza a los servicios de urgencias de los tres hospitales. En el Hospital Universitario de Navarra se atendieron en 2021, según la memoria, 155.036 urgencias, un 18,4% más que el año anterior. En Tudela se registraron 49.412 atenciones, también un 18,4% más, y en Estella fueron 22.773 pacientes en el mismo año, un 18,6% por encima que en 2020.

URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS

​Los recursos para atender problemas de urgencias fuera de los hospitales son:

DE LUNES A VIERNES 

1 Atención para los adultos

-Centro de salud: de 8.00 a 15.20 horas.

-Centro Doctor San Martín: de 15.00 h. a 8.00 del día siguiente.

-Centro de urgencias de Buztintxuri: de 15.00 a 22.00 horas.

-Centros de urgencias de Tafalla, Estella y Tudela: de 15.00 a 8.00 horas del día siguiente.

2 Menores de 15 años

-Centro de salud: de 8.00 h. a 15.20 horas.

-Centro Doctor San Martín: de 15.00 a 20.00 horas.

SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS

1 Para adultos:

-Centro Doctor San Martín: de 8.00 a 8.00 h. del día siguiente.

-Centro de urgencias Buztintxuri: de 8.00 a 22.00 horas.

- Centros de Urgencias de Tafalla, Estella y Tudela: de 8.00 a 8.00 del día siguiente.

2 Menores de 15 años:

-Doctor San Martín: de 8.00 a 20.00 horas.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora