Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Infraestructuras

El tramo del TAV Tafalla-Campanas se licitará este año por 240 millones

Según Xabier Flores, secretario general de Infraestructuras, quien también anuncia el inicio de obras en el viaducto de Castejón, por 68 millones

Ampliar Desde la izda.: Javier Vidal (Asuntos corporativos de Hutchison Ports Best), Berta Miranda (Dra. de Transportes y Movilidad Sostenible), Bernardo Ciriza (Cohesión Territorial,  (Servicios logísticos de Adif), el delegado, José Luis Arasti, María Chivite, Xabier Flores, secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transporte; José Luis Erro, director general del grupo La Información; Luis Moreno (director de servicios logísticos Adif) y Pablo Mendívil (gerente de programación y control de la producción/distribución de VW Navarra).
Desde la izda.: Javier Vidal (Asuntos corporativos de Hutchison Ports Best), Berta Miranda (Dra. de Transportes y Movilidad Sostenible), Bernardo Ciriza (Cohesión Territorial, (Servicios logísticos de Adif), el delegado, José Luis Arasti, María Chivite, Xabier Flores, secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transporte; José Manuel Erro, director general del grupo La Información; Luis Moreno (director de servicios logísticos Adif) y Pablo Mendívil (gerente de programación y control de la producción/distribución de VW Navarra).josé carlos cordovilla
  • Diario de Navarra
Actualizado el 21/03/2023 a las 06:00
Las obras de construcción del Tren de Alta Velocidad -o tren de Altas Prestaciones- van a experimentar un nuevo empujón este año con la licitación del tramo Tafalla-Campanas, cuyo importe se presupuesta en unos 240 millones de euros, y que contará con tres túneles y un viaducto de 540 metros.
Así lo notificó este lunes el secretario general de infraestructuras, Xavier Flores, en la jornada ‘Retos 2023’ organizada por el Gobierno de Navarra y en la que colabórala plataforma DN Management de Diario de Navarra. En la jornada también se dio a conocer otro importante avance y es que este mismo año comenzarán también las obras de construcción del viaducto del Ebro. Esta misma semana Adif Alta Velocidad va a proceder a la apertura de las ofertas económicas del contrato de obras, licitado por 68,3 milllones.
La jornada fue inaugurada por la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, quien manifestó el compromiso “firme e incuestionable” de los gobiernos español y navarro con las obras del Tren de Altas Prestaciones, en las que se han invertido 160 millones de euros en los últimos cuatro años, frente a los 73 millones destinados de 2011 a 2018. En 2022, subrayó, se ha alcanzado la inversión récord de 69 millones de euros.
Chivite destacó la importancia de que una región como Navarra “industrializada y netamente exportadora” cuente con una red ferroviaria con capacidad suficiente y adaptada a los estándares europeos, que pasan por reducir las emisiones de CO2 y cumplir con la hoja de ruta del cambio climático.
Financiación europea
Los 300 millones de euros de coste de las dos obras citadas (viaducto y tramo Campanas-Tafalla se van a financiar con fondos europeos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, lo que obliga a que las obras estén ejecutadas antes de que acabe la próxima legislatura, en 2027. Esto hace aventurar que, dado el ritmo de las obras en los distintos tramos, la conexión Castejón-Campanas estaría disponible en unos cuatro años.
Lo s siguientes tramos en salir a escena son la conexión Zaragoza-Castejón y Comarca de Pamplona, lo que incluye la nueva estación y la eliminación del bucle ferroviario. Está previsto que en dos o tres semanas se den a conocer los estudios informativos de dichos tramos, en los que se contemplan varias alternativas y que son el paso previo a la declaración de impacto ambiental y siguientes trámites.
Villafranca-Peralta, al 80%
Xabier Flores realizó un repaso a la situación de la obra del TAV en Navarra y explicó que el tramo Villafranca-Peralta (5 kilómetros) se desarrolla a buen ritmo. “Los trabajos superan el 80% de ejecución y tenemos el objetivo de que concluyan en verano, tras una inversión de 75,7 millones de euros”, apuntó.
El tramo discurre por los municipales de Villafranca, Marcilla y Peralta y, en su trazado, destacan dos viaductos: el de Marcilla (854 m) -su estructura está finalizada a falta de los últimos remates-, que resuelve el cruce con la línea ferroviaria Zaragoza-Alsasua y las carreteras NA-228 y NA-660; y el puente sobre el río Aragón (546 m).
Avances en la A-15 a Madrid
Pero Xabier Flores también habló de carreteras y destacó los avances de la autovía A-15 en la conexión de Navarra con Madrid. Así está previsto licitar este mismo año las obras del tramo entre Fuensaúco y Villar del Campo, en Soria, en un tramo de 165 kilómetros que costará 98 millones.
En cuanto al trazado que discurre por Navarra un tramo ya está licitado y el segundo desde el kilómetro 26 al 19, límite de Zaragoza, se prevé la firma de un próximo convenio Navarra-Estado.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora