Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Agenda

El doble de solicitudes que de plazas para el Campus de Verano de Fundación Caja Navarra

La asignación definitiva de las plazas se realizará a través de un sorteo ante notario, previsto para el próximo 16 de marzo

Ampliar El sorteo de plazas para el Campus tendrá lugar el 31 de marzo
Imagen de un campus anterior en HondarribiaCedida
Actualizado el 12/03/2023 a las 13:10
Fundación Caja Navarra ha alcanzado una "cifra histórica" de solicitudes de pre inscripción para el Campus de Verano de Hondarribia, con 4.800 peticiones, lo que supone el doble de las plazas disponibles para las 10 tandas que se ofrecen. Este Campus de Verano comenzará el 26 de junio y terminará el 1 de septiembre.
Fundación Caja Navarra ha agradecido en un comunicado "la confianza de tantas familias navarras, para las que esta iniciativa es toda una referencia". Dado que la demanda ha superado con creces las 2.400 plazas ofertadas, la asignación definitiva de éstas se realizará a través de un sorteo ante notario, previsto para el próximo 16 de marzo.
Las plazas asignadas tras el sorteo se deberán formalizar por parte de las familias entre el 27 de marzo y el 14 de abril. Las diez tandas ofertadas tienen la duración de una semana y los chicos y chicas se agrupan en tres tramos de edad: Alevin (7-9 años) personas nacidas 2014, 2015 y 2016; Infantil (10-12 años) personas nacidas en 2011, 2012 y 2013 y Eolo (13-15 años) personas nacidas en 2008, 2009 y 2010.
El Campus de Verano de Fundación Caja Navarra es un proyecto educativo que, en cada edición, propone un tema transversal, y en 2023 esa temática será la Economía Circular. La Economía Circular se trabajará a través de un programa completo de actividades especialmente organizadas para cada grupo de edad, poniendo el foco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
"Los valores que se desarrollan en el campus de verano de Hondarribia son, entre otros, el fomento del compañerismo, la responsabilidad, el respeto, la cooperación, el pensamiento crítico, los hábitos saludables y la autonomía dentro de un contexto de educación en el tiempo libre", ha destacado la entidad.
Se utiliza una metodología "participativa y vivencial, poniendo especial énfasis en favorecer experiencias inmersivas que posibiliten los diferentes aprendizajes, tanto en relación a contenidos pedagógicos, como los que tienen que ver con el crecimiento personal y las habilidades sociales".
"Su aprendizaje se basa en el descubrimiento, la experiencia práctica, la motivación y el trabajo cooperativo, utilizando el juego como recurso de aprendizaje", ha señalado.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora