Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Canal de Navarra

El proyecto del Canal para llevar agua a la Ribera ha recibido 45 alegaciones

El proyecto constructivo de la segunda fase del Canal de Navarra contempla la construcción de una doble tubería de acero de 71,4 kilómetros de longitud cada una, y de dos balsas próximas a Pitillas y a Tudela

Ampliar Obras del Canal de Navarra
Obras del Canal de Navarracedida
Publicado el 10/03/2023 a las 11:28
Hace unos días concluyó el periodo de exposición pública del proyecto de la segunda fase del Canal de Navarra, en el que las personas interesadas han podido formular sus alegaciones, por escrito, ante la Confederación Hidrográfica del Ebro, informa el Gobierno foral en un comunicado. Finalizado este periodo, se han recibido en torno a 45 alegaciones para un proyecto que se extiende a lo largo de más de 70 kilómetros. Como dato comparativo, para el proyecto del ramal Arga-Ega de la ampliación de la Primera Fase, que fue construido por Canasa y tenía una longitud de 25 kilómetros, se recibieron 56 alegaciones.
Por otra parte, el Gobierno foral y el de España tienen como objetivo que las obras de construcción de la segunda fase del Canal de Navarra comiencen el próximo año, ha señalado la presidenta María Chivite en la apertura de un desayuno informativo sobre esta infraestructura.
Durante el encuentro, organizado por el Departamento de Cohesión Territorial, Chivite ha señalado que el Gobierno tiene “muy clara la importancia del Canal y su papel como infraestructura estratégica para el presente y futuro de nuestra comunidad”.
Durante su intervención, Chivite ha destacado tres hitos de “gran trascendencia” alcanzados en estos años. En primer lugar, la finalización de las obras del Ramal del Arga, que han permitido la puesta en riego de 1.236 nuevas hectáreas de cultivo pertenecientes a 340 agricultores y agricultoras de la zona.
El segundo hito ha sido la reactivación de las obras del Ramal del Ega que, una vez finalicen, permitirán abastecer de agua de Itoiz a 5.428 hectáreas de regadío pertenecientes a más de 1.300 agricultores.
El tercero, ha dicho la presidenta, ha sido la decisión “consensuada entre Navarra y Estado, tomada en octubre de 2020, de traer agua de calidad a la Ribera mediante la construcción simultánea de dos tuberías, sin decalaje”.
Ha indicado que el proyecto constructivo de la segunda fase del Canal de Navarra contempla la construcción de una doble tubería de acero de 71,4 kilómetros de longitud cada una, y de dos balsas próximas a Pitillas y a Tudela.
Esta última, con una capacidad de almacenamiento de 7,95 millones de metros cúbicos, constituirá el futuro epicentro de distribución de agua para toda la Ribera.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora