Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Turismo

Un taller de bicicletas en cada camping de Navarra

‘Centro de cicloturismo’ es un proyecto que ofrece a los turistas que se mueven en bicicletas zonas de lavado, taller y garaje además de rutas desde los diferentes campings de Navarra. Una iniciativa que aboga por la movilidad sostenible

Ampliar Presentación del proyecto de cicloturismo en Navarra
Presentación del proyecto de cicloturismo en NavarraJESÚS CASO
  • Ainhoa Briceño
Publicado el 28/07/2022 a las 06:00
Todos los cicloturistas que viajen por Navarra contarán con una zona de taller, lavado y garaje para sus vehículos en los 18 campings que pertenecen a la Asociación de Campings de la comunidad. Además, cada uno de estos sitios ofrecerá 9 rutas ciclables de diferentes intensidades y distancias, que han sido diseñadas por el ciclista técnico Iñigo Labat y que ya están disponibles en las aplicaciones de Wikiloc y Komoot.
Estos recursos son producto de la colaboración entre el Gobierno de Navarra y la Asociación de Campings, que presentaron el miércoles en ‘El Molino’ de Mendigorría una nueva iniciativa turística. ‘Centro de cicloturismo’ aboga por unos viajes respetuosos con la naturaleza y el desarrollo de un sector cada vez más fuerte.
DESTINO SOSTENIBLE
Ambas instituciones persiguen un objetivo común: potenciar las vías verdes, sumadas a las 2 rutas EuroVelo diseñadas por la Unión Europea, e impulsar la calidad de la oferta cicloturista. Este es uno de los proyectos en Navarra enmarcados en el desarrollo sostenible, lo que la directora general de Turismo del Gobierno de Navarra, Maitena Ezkutari, ha apuntado en la presentación como “la otra huella”. Un propósito de descarbonización que además busca concienciar sobre la responsabilidad del turista.
El cicloturismo no sólo supone un beneficio medioambiental, sino que también cuida la salud de los propios deportistas. Según ha explicado Ezkutari, a nivel europeo proporciona unos ingresos de 150 billones de euros anuales.
La zona de taller y lavado en el camping de Mendigorría
La zona de taller y lavado en el camping de MendigorríaJESÚS CASO
ETIQUETA NAVARRA
Navarra no tiene playa, pero tiene otras fortalezas. Los terrenos de la comunidad cuentan con las condiciones idóneas para acoger a turistas que se muevan con bicicletas y ofrecerles paisajes y rutas al nivel de otras comunidades. Por ello, el proyecto es una oportunidad de oro para impulsar a la Comunidad foral como la cuna del cicloturismo. “Navarra necesita una marca para identificarse en el turismo”, ha determinado el propietario del camping ‘Lizarra’, Iñaki Vergara.
Por otro lado, la iniciativa ofrecerá a pequeñas y medianas empresas del sector cursos de formación y la Sección de Internacionalización Turística pondrá en marcha ferias y eventos con fines promocionales a países como Alemania o Países Bajos.
Dentro del programa, la consultora de investigación Meridiano Zero realizará un estudio sobre el perfil del cicloturista en Navarra para conocer mejor al cliente e ir ajustando la oferta a sus demandas. Igualmente, se ha rediseñado la web de la asociación con un apartado específico.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora