Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Bomberos

ELA y LAB denuncian la falta de medios y personal en los bomberos y critican la falta de coordinación durante los incendios

ELA propone crear un grupo fijo de bomberos helitransportados y LAB pide la dimisión de la directora general de Interior

Ampliar Fotos de los incendios en Navarra este lunes. Los bomberos trabajan en la extinción del incendio de la sierra del Perdón.
Los bomberos durante las labores de extinción del incendio de la sierra del Perdón Buxens
Actualizado el 24/06/2022 a las 10:52
Una vez sofocados los incendios que han estado quemando diferentes zonas de la Comunidad foral durante la última semana, los sindicatos ELA y LAB han denunciado cada uno por su lado la falta de medios y de personal que sufren los Bomberos de Navarra y han criticado la gestión y la falta de coordinación a la hora de atacar el fuego.
En un comunicado, ELA ha considerado que tras los incendios de los pasados días "es necesario hacer balance y sacar conclusiones". Ha criticado al Gobierno foral "por la falta de previsión y de medios, y por no cumplir las promesas de unas OPE ya de por sí insuficientes, lo que hace que los parques siempre estén funcionando con el personal mínimo".
Tras señalar que "no hay suficientes medios materiales y personales en Bomberos", han asegurado que "los parques habitualmente están funcionando con el mínimo de personal, y ni siquiera se están cubriendo las insuficientes plazas que se prometieron que se iban a sacar a OPE".
"La falta de medios materiales y personales es inaceptable. Esta es una denuncia que ELA lleva años haciendo, y desgraciadamente, ahora se ha comprobado su urgencia", han manifestado.
 
"HAY QUE MEJORAR LA TOMA DE DECISIONES. QUIENES TIENEN ESTA TAREA HAN ESTADO LEJOS DE LOS INCENDIOS"
Por otro lado, el sindicato ha considerado que "hay que mejorar la toma de decisiones" porque "ha habido falta de coordinación a la hora de atacar el fuego", ya que "quienes tienen esta tarea han estado lejos de los incendios".
"Esto ha provocado que hayan tenido que ser los cabos (si había) o los propios bomberos quienes hayan tenido que decidir la estrategia para extinguir los incendios. Esta falta de coordinación implica un trabajo menos eficaz y mayor riesgo para los bomberos", han apuntado.
Fotos de los incendios activos en Navarra este domingo.
Un bombero con una manguera intenta apagar el fuego en uno de incendios activos en Navarra el pasado domingoEuropa Press
Por todo ello, ELA propone aumentar los medios materiales y personales; crear un grupo fijo de bomberos helitransportados para todo el año, "dotado con medios y personal propios y suficientes"; revisar los protocolos para que las decisiones "se tomen cerca de los siniestros y mejore la coordinación, lo cual repercute en un trabajo más eficaz y seguro"; revisar los protocolos de descanso y relevo del personal que está actuando, "ya que tras muchas horas de trabajo intenso aumenta el riesgo de sufrir accidentes"; establecer un protocolo para reponer y suministrar EPIs y avituallamiento; revisar y mejorar el equipamiento, también el de los bomberos voluntarios, que "carecen del material adecuado para trabajar junto con los profesionales".
Por último, ELA ha querido reconocer "la gran labor realizada" por todos los bomberos, guardas forestales y demás personas que han estado luchando contra los fuegos, haciendo "especial mención" a los agricultores.
Según han advertido, "el cambio climático y el volumen de combustible que hay en los montes provocan que estos incendios puedan repetirse", por lo que "es necesario sacar conclusiones y coordinar mejorar el servicio".

LAB reclama "fortalecer" el servicio de Bomberos y pide la dimisión de la directora general de Interior

Por su parte, el sindicato LAB ha reclamado en una rueda de prensa este viernes que se "reorganice y fortalezca" el servicio de Bomberos de Navarra y ha exigido la dimisión de la directora general de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, tras la gestión en relación con los incendios forestales de los últimos días en la Comunidad foral.
El portavoz de LAB en Navarra, Imanol Karrera, y el representan de la sección sindical de LAB en Bomberos Urko Araiz han criticado al Gobierno de Navarra por "la falta de previsión, de capacidad de alerta y de medidas preventivas en torno a los incendios forestales", y han exigido la dimisión de la directora general de Interior "como consecuencia lógica de lo que debiera ser la asunción de responsabilidades por parte del Departamento de Interíor".
Sobre la situación del servicio de Bomberos, el sindicato ha afirmado que "da igual que la situación sea de nivel 0 ó de nivel 4, ya que los recursos humanos y materiales disponibles por parte del servicio de Bomberos son siempre los mismos". "Es un servicio de mínimos", ha explicado Urko Araiz.
"Se active o no una situación de emergencias, el número de bomberos de guardia es el de servicios mínimos. Por ejemplo, la noche que se activó el incendio de Leyre, los primeros intervinientes fueron tan solo los tres bomberos del parque de Sangüesa que estaban de turno, es decir, el mínimo establecido y que en la práctica supone el máximo diario", ha explicado Urko Araiz.
El representante de LAB ha agradecido "la labor de las personas, entidades y servicios que han colaborado en el trabajo de extinción de estos días". "Sin su ayuda, los bomberos de Navarra difícilmente podríamos haber hecho frente a los incendios", ha destacado Araiz.
También ha resaltado y agradecido "la respuesta de la plantilla que, una vez más, desde la propia iniciativa y voluntariedad ha respondido a esta situación, salvando la carencia e incapacidad del servicio y su dirección, que carece de capacidad y mecanismos de organización y movilización de recursos ante situaciones como estas o incluso menores".
Urko Araiz ha afirmado que la sección sindical de LAB en Bomberos de Navarra "lleva años denunciando las carencias del servicio, carencias que, tras la situación vivida estos días, han quedado más patentes que nunca".
En opinión de LAB, "falta estructura, personal y un grupo especifico de incendios forestales". "La estructura operativa en cuanto a mandos era precaria al inicio de la legislatura v actualmente todavía es peor", ha sostenido Araiz, que ha añadido que "la Dirección General de Interior solo ha buscado soluciones cortoplacistas para parchear las deficiencias detectadas en el Plan Estratégico 2020-23". Como ejemplo, Urko Araiz ha señalado que "actualmente el 50% de las jefaturas operativas están ocupadas interinamente".
En cuanto a la "falta de personal", LAB ha señalado que "pese a las convocatorias de plazas de los últimos años, se sigue teniendo un servicio de mínimos". "Se mantiene la misma plantilla que hace 20 años, con un mínimo de tres bomberos por parque, que es a todas luces insuficiente para atender a toda la cartera de servicios que tenemos actualmente y que no garantiza la seguridad de los intervinientes", ha asegurado Araiz.
De igual manera, la sección sindical ha resaltado "la falta de personal que actualmente tiene la plantilla de bomberos forestales". "Denunciamos que se sigue contratando solo para las campañas una plantilla mínima que se ha demostrado insuficiente. Asimismo denunciamos que las plazas de bombero forestal convocadas en el proceso de estabilización son insuficientes", ha añadido Urko Araiz.
Fotos de los incendios en Navarra este lunes. Efectos del incendio en la zona de Ujué, San Martín de Unx y Lerga.
Camiones de bomberos el incendio en la zona de Ujué, San Martín de Unx y LergaMontxo A.G
El representan sindical ha asegurado que LAB "lleva años reclamando la creación un grupo especialista que se dedique a las labores de extinción y prevención de incendios forestales, de la misma forma que existe, por ejemplo, el grupo especialista de rescate acuático, pero falta crear ese grupo especialista y, además, este año hay menos personal asignado a la Brigada Helitransportada, reduciendo así la capacidad de respuesta". "Y a la falta de estructura, personal y organización queremos añadir la necesidad de mejorar la inversión en equipamientos de protección y seguridad, parques, vehículos y retribuciones, que en el caso de bomberos se encuentran estancadas desde el año 2002", ha añadido Araiz.
Por último, y aunque la gestión forestal no pertenece al ámbito de la competencia de Bomberos de Navarra, la sección sindical de LAB cree que es necesario actualizar el Plan de Emergencias para Incendios Forestales de Navarra (INFONA), del año 1999, así como replantear la gestión de los montes y medio natural, su mantenimiento y aprovechamiento.
Por todo ello, LAB ha exigido al Gobierno de Navarra "la reorganización y dimensionamiento adecuado del servicio a nivel de estructura y de logística; el aumento del mínimo operativo en todos los parques, de manera que ningún parque esté con menos de cuatro bomberos por turno; la ampliación de número de personal de bomberos forestales y de su periodo de contratación; la creación de un Grupo Especialista de Incendios Forestales; y la revisión y actualización del INFONA y de toda la política de usos y explotaciones del medio natural".
Tras ello, Íñigo Balbás, también miembro de la sección sindical de LAB, ha afirmado que "es un buen momento" para que el consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Gobierno foral, Javier Remírez, "se siente a negociar y llevar adelante los acuerdos que se tomen en una mesa de negociación". "Siempre hemos estado abiertos a la negociación", ha señalado.
Fotos de los incendios activos en Navarra este domingo.
Fotos de los incendios activos en Navarra este domingoEuropa Press
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora