Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Certificación

La Cámara de Comptos refuerza la seguridad de sus sistemas informáticos

Es el primer tribunal de cuentas que recibe la certificación ENS que lo acredita, tras la auditoría realizada por AENOR

Ampliar El director de AENOR entrega el certificado del Esquema Nacional de Seguridad al presidente de Comptos, Ignacio Cabeza
El director de AENOR Emilio Flamarique entrega el certificado del Esquema Nacional de Seguridad al presidente de Comptos, Ignacio CabezaCEDIDA
Publicado el 15/06/2022 a las 18:19
La Cámara de Comptos ha reforzado la seguridad de sus sistemas informáticos y es ya el primer tribunal de cuentas de España que cuenta con la llamada certificación ENS que lo acredita, tras haberse sometido a una auditoría realizada por la empresa AENOR, como ha informado en una nota de prensa el órgano fiscalizador.
En esa nota, el presidente de Comptos, Ignacio Cabeza, destaca cómo esta certificación "garantiza la existencia de una política de seguridad en el uso de los medios electrónicos y, por tanto, una protección adecuada de los sistemas de información" de la Cámara. 
LA GESTIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES SE BASA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS
El presidente de Comptos, tras recordar el ataque sufrido por la empresa pública Animsa, que provocó un apagón informático en más de 160 entidades locales de la Comunidad foral, ha recalcado cómo toda la gestión de las administraciones se basa en sistemas informáticos y de ahí la importancia de su seguridad. "La vulnerabilidad en esa área tiene consecuencias muy graves porque paraliza los servicios, así es que es evidente la necesidad de avanzar hacia sistemas lo más seguros posible". 
Para recibir esta certificación, Comptos ha estado trabajando con una empresa que se dedica a la seguridad de la información durante un año y medio, analizando todos los servicios que ofrece y los sistemas de información en los que se sustentan, identificando posibles riesgos de ciberseguridad y tomando medidas para reducirlos "a un nivel aceptable", detalló el órgano fiscalizador. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora