Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Educación

El precio de las matrículas de Grado en la UPNA se reducirá el próximo curso

Además, se añadirán nuevas exenciones y reducciones para las familias monoparentales y personas refugiadas

Ampliar Alumnos de la UPNA  de este curso. El centro triplicó sus solicitudes de matrícula (10.000 en junio) con los nuevos grados, sobre todo Medicina
Alumnos de la UPNA de este curso.Cordovilla
  • Diario de Navarra
Publicado el 14/06/2022 a las 10:39
El coste de la matrícula de los estudios de Grado de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) será el próximo curso un 2,38% inferior a este año, una rebaja que sumada a las de los dos cursos anteriores supondrá un descuento total del 7,14%, cumpliendo así con el acuerdo fijado por la Conferencia General de Política Universitaria con el objetivo de equiparar los precios de los créditos universitarios a los vigentes durante el curso 2011-2012.
De esta manera, la Orden Foral, del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, en la que se actualizan los precios públicos de este centro universitario y que ha sido publicada este martes en el Boletín Oficial de Navarra, fija para el curso 2022-23 un precio de 15,10 euros por crédito para los grados de baja experimentalidad, mientras que el coste para los de mayor experimentalidad será de 21,38 euros.
Respecto a las novedades para este próximo curso en materia de precios públicos de la Universidad Pública de Navarra destacan dos. En primer lugar, las y los estudiantes que formen parte de una familia monoparental tendrán las mismas reducciones que en el caso de las familias numerosas, con una rebaja del 50% en las de categoría general. Asimismo, las familias monoparentales incluidas en la categoría especial contarán con la exención total.
En segundo lugar, las y los estudiantes solicitantes o beneficiarios de protección internacional, protección temporal o apátridas contarán con la exención total de los precios públicos de este centro universitario, al igual que las personas que acrediten una discapacidad igual o superior al 33%, las víctimas de terrorismo y las de violencia de género. En todos estos casos, deberán abonar únicamente los precios públicos por los servicios administrativos.
Además, se ha completado la reducción del precio del crédito en los másteres que habilitan para el ejercicio de determinadas profesiones, como Abogado, Profesor de Enseñanza Secundaria o Ingeniero Industrial. El precio del crédito para el curso 2022-2023 para este tipo de formación se fija en 21,38 €. En el caso de másteres no habilitantes, se mantiene la cuantía (28,35 euros) aprobada para el curso 2021-22, tal como refleja el acuerdo adoptado por la Conferencia General de Política Universitaria.
En cuanto a las formas de pago, la Orden Foral establece las dos formas habituales: único y fraccionado. El desembolso único se hará efectivo en el plazo que se indique en la carta de pago de la matrícula, mientras que el fraccionado se realizará en cuatro periodos diferentes para los planes de estudios de Grado y Máster, a excepción de los servicios administrativos que deberán ser abonados íntegramente en el primer abono.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora