InternetLa recuperación de estas páginas web se suma a las otras 33 que se publicaron la semana pasada
Animsa recupera otras 74 páginas web afectadas por el ciberataque
La recuperación de estas páginas web se suma a las otras 33 que se publicaron la semana pasada

Actualizado el 08/06/2022 a las 10:40
Animsa ha publicado este miércoles 8 de junio otras 74 páginas web afectadas por el ciberataque, 74 webs que se suman a las 33 webs que se publicaron la semana pasada.
Paralelamente a la restauración de las páginas web, Animsa continúa con los trabajos de recuperación y restauración del resto de servicios afectados por el ciberataque. Entre otras labores, durante esta semana, se está protegiendo y "securizando" los servidores municipales y se están configuración los cortafuegos y redes con nuevas conexiones seguras.
Estos procesos permitirán la recuperación de otros servicios y tramitaciones dependientes de la sede electrónica, ha informado la empresa. Respecto al correo electrónico, ha confirmado que se ha restaurado el 90 por ciento del servicio.
Por otra parte, el Centro de Servicios Remoto de Animsa está en la última fase de restauración. En este momento, desde la empresa se está contactando con el personal afectado para la puesta en marcha de este servicio.
Desde Animsa han señalado, en un comunicado, que están trabajando en paralelo en diferentes líneas de recuperación de prioridad alta, que permiten la restauración de los servicios de las entidades locales de forma "progresiva y segura".
Según ha dicho, priorizar la seguridad frente a la rapidez sigue siendo la premisa a la hora de recuperar los servicios afectados por el ciberataque.
Las webs restauradas son: www.abarzuza.es; www.agrupacionvaldorba.es; www.aguilardecodes.es; www.anorbe.es; www.arantza.eus; www.arguedas.es; www.aribe.es; www.artazu.es; www.ayto-aras.es; www.ayuntamientovaltierra.es; www.bera.eus; www.berakoagenda.eus; www.berakomusikaeskola.eus; www.berrikilan.es; www.betelu.eus; www.bidaurreta.es; www.biurrun-olcoz.es; www.burguete.es; www.cabredo.es; www.caparroso.es; www.carcar.es; www.cendeadegalar.es; www.ciriza.es; www.dicastillo.es; www.donamaria.eus; www.echarri.es; www.etxauri.eus; www.ezcaroz.es; www.garaioa.es; www.garinoain.es; www.genevilla.es; www.guesalaz.es; www.guirguillano.es; www.hiriberri-villanuevadeaezkoa.es; www.igantzi.eus; www.ituren.eus; www.iturmendi.eus; www.labaien.org; www.lapoblacion.es; www.legarda.es; www.leoz.es; www.lerin.com; www.lezaun.es; www.losarcos.es; www.manserso.org; www.mañeru.es; www.maranon.es; www.mendavia.es; www.metauten.es; www.murilloelcuende.es; www.murilloelfruto.es; www.odieta.es;www.oitz.org; www.olaibar.es; www.ollo.es; www.oloriz.es; www.piedramillera.es; www.pueyo.es; www.salinasdeoro.es; www.sanguesacultura.es; www.unzue.es; www.urdax.es; www.urraulalto.es; www.urraulbajo.es; www.urrotz.org; www.valtierra.es; www.villafranca.es; www.yesa.es; www.zabalza.es;www.zirauki.eus; www.zizurmayorcultura.es; www.zubieta.eus; www.zugarramurdi.es; www.zuniga.es.
ETIQUETAS