Internet
El apagón informático en los ayuntamientos navarros se ha producido por un ciberataque desde Lituania
Animsa, que da servicio a decenas de entidades locales, sufrió el ataque n sus sistemas de información y trabaja para resolverlo “lo antes posible”

Actualizado el 19/05/2022 a las 23:56
La caída de servicios atendidos por Animsa y que afecta desde este miércoles a decenas de ayuntamientos navarros se ha producido por un ciberataque de tipo Ransomware que viene desde Lituania, según ha informado este jueves la Asociación Navarra de Informática Municipal.
Todo parece indicar que se trata de dos ataques ransomware lanzados desde un servidor ubicado en Lituania (Hive y Cobalt Strike). Un tipo de ciberataque que consiste en entrar en un sistema y encriptarlo. El teletrabajo durante la pandemia y la guerra en Ucrania han incrementado este tipo de ataques. El CCN estima que en 2020 se produjeron una media de 300 ataques diarios. En 2021 fueron 40.000 ciberataques al día. De forma paralela, se han puesto en conocimiento de las autoridades competentes los hechos y se ha realizado la correspondiente denuncia, según ha informado Animsa en una nota.
Los equipos informáticos trabajan desde primera hora del miércoles para solucionarlo de la mano del Centro Criptológico Nacional ya que mucha de la información se ha quedado encriptada. Animsa, cuya web también se ha visto afectada, contactó ayer con los usuarios a los que da servicio (la empresa pública es propiedad de 179 entidades locales navarras) para informarles de la situación. De forma paralela, “se han puesto en conocimiento de las autoridades competentes los hechos y se ha realizado la correspondiente denuncia”.
Mucha información ha quedado encriptada y, según trasladó Animsa a alguna entidad local consultada, no habría seguridad plena de poder recuperarla toda. Desde Animsa afirmaban además a este periódico no tener conocimiento de que un ataque similar se estuviera dando en otras instituciones fuera de Navarra.
Desde Animsa afirman que no tienen conocimiento que haya sucedido a otras instituciones fuera de Navarra.
Este incidente, que comenzó este miércoles 18 de abril, ha tenido como resultado la caída de alguno de sus servicios como el correo electrónico, web municipales, sedes electrónicas…
ETIQUETAS