Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Gastronomía

El valle de Etxauri reivindica su cereza

Tras el paréntesis impuesto por la pandemia, volvió la feria de un fruto que crece a sólo quince minutos de Pamplona, desde donde se expande su comercialización. Pero ayer era el día para poner cara, e historia, a quienes la producen

Ampliar Uno de los doce puestos de productores locales instalados en la feria de la cereza
Uno de los doce puestos de productores locales instalados en la feria de la cerezaeduardo buxens
Publicado el 05/06/2022 a las 20:59
Aunque había un aparcamiento habilitado en una amplia finca a las afueras de Etxauri, las calles de la localidad que da nombre al valle estaban atestadas de vehículos lo que da una idea del gentío que este domingo se acercó a la segunda feria de cereza. Una iniciativa organizada por el colectivo Etxauribar Lanean, los ayuntamientos del valle (Etxauri, Elío, Ciriza, Etxarri, Bidaurreta, Belascoáin, Otazu y Zabalza, con los concejos de Zabalza, Ubani y Arraiza) y la cooperativa Orvalaiz donde entregan el fruto. Este año, se espera que la cosecha deje unos 250.000 kilos procedentes de los 80 productores del valle y sus 50 hectáreas.
Pero hubo un tiempo en que los agricultores vendían directamente la cereza, a la que llevaban en burros hasta Pamplona para el mercado de Santo Domingo. O atendían a los que se acercaban a sus casas en busca del fruto, recordaba este domingo Mari Carmen Echarri Portillo, nacida hace 75 años en Bidaurreta y productora junto a su marido Manuel Maus Pérez. “Eran tiempos donde había menos variedad. Ahora hemos ganado en oferta y calidad. Y también en comodidad. Antiguamente, los cerezos eran tan altos como los chopos, ahora no los dejamos crecer tanto para facilitar la recolección”.
Recolección que, advertía Joaquín Tábar Berrondo , también de Bidaurreta, apenas encuentra el relevo generacional. “Mira, me senté con el hijo, le saqué las cuentas y me dijo, pues igual me da que los arranques. La agricultura está muy mal, el que produce vive siempre al límite de no ganar nada y luego ese producto, cuando llega al consumidor, triplica el precio”. Ainhoa Oteiza Gorritxo sí arrimaba el hombro en casa. “Siempre que puedo ayudo a mis aitas porque ya tienen 70 años y lo necesitan. Sí que es complicado para un joven dejar un trabajo de lunes a viernes para estar pendiente toda la semana. Pero bueno, mientras lo llevemos bien, aquí seguiremos”, decía desde uno de los doce puestos instalados en la feria, junto a otros tantos de productos gastronómicos elaborados en el valle.
Miguel Oderiz Zubieta, de Etxarri, también se quiso sumar a la feria que estuvo abierta desde las diez de la mañana hasta las dos del mediodía. Una iniciativa que, subrayó, sirve para promocionar el producto. “Y en unas fechas, además, en la que la cereza está en su justo punto. La cosecha está yendo bien, no llueve y eso conserva el fruto”.
MEDIO CENTENAR DE VOLUNTARIOS
En el aparcamiento, en el punto de información, haciendo txistorra o sirviendo en la barra instalada junto a la feria se podía ver al medio centenar de voluntarios que lograron engrasar una feria que regresó ayer tras el paréntesis de dos años impuesto por la pandemia. Ramón Ramos de Hoyos fue uno de los que se acercó desde Barañáin para hacerse con un fruto que, afirmó, conoce de tiempo atrás por lo que siempre lo reclama en las tiendas. Como Pablo Pantoja Pérez, de Orkoien. “Es que el valle tiene un microclima que hace de sus cerezas algo único, con doble de tamaño y sabor. Además, si las compras ayudas a los pueblos de la zona ”. Félix Marín Alducin, de Pamplona, se estrenaba en la cita, pero no en el valle. “Soy aficionado al alpinismo y a Etxauri vengo mucho porque es una maravilla de lugar. A veces aprovecho para comprar cerezas a algún particular. Me parecen buenísimas, como las de Milagro”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora