Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Operadores

No habrá sala común para policías en el 112 pero sí geolocalización de las patrullas en Navarra

Señala que el 112 seguirá derivando las llamadas directamente a Policía Foral

Ampliar Sede del Teléfono de Emergencias 112
Sede del Teléfono de Emergencias 112CORDOVILLA
  • Europa Press. Pamplona
Publicado el 25/11/2021 a las 17:49
El consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha afirmado que en la sala del 112 no se integrará ningún representante de los cuerpos policiales pero sí se trabaja para geolocalizar las patrullas de todos los cuerpos policiales y que esta geolocalización estará disponible en las salas de Policía Foral, Guardia Civil y Policía Nacional.
Después de que esta semana el coronel jefe de la Guardia Civil de Navarra, Santiago Martín Gómez, propusiera la creación de una sala común con todos los cuerpos policiales para mejorar la respuesta ante emergencias, Remírez ha afirmado que "existe un consenso de todas las Administraciones que participan en gestión de emergencias para buscar la respuesta más eficaz en la gestión de la emergencia, sobre todo en la parte que requiere de la actuación de un grupo policial".
Remírez, en respuesta a una pregunta de Geroa Bai en el pleno del Parlamento, ha subrayado que "no se contempla dentro de esa reflexión ninguna presencia de cuerpos policiales en el 112, ninguna es ninguna, porque no redunda en la eficacia de la gestión y es algo compartido por todos los actores".
Así, el consejero ha explicado que se va a seguir la dinámica que funciona actualmente, es decir, que cuando una llamada al 112 requiera de movilización policial, se trasladará al centro de mando de la Policía Foral, "y es esa la que deriva a los distintos cuerpos policiales". "Lo que sí se va a implementar es un acuerdo suscrito en 2011 en la Junta de Seguridad de Navarra para una geolocalización de las distintas patrullas policiales para que haya una respuesta eficaz en términos de cercanía o eficiencia en la gestión", ha indicado.
Según Remírez, "esa geolocalización tendrá una réplica respectiva en las salas de Guardia Civil y Policía Nacional". "Esa es la vía adecuada. No se está contemplando la presencia física de cuerpos policiales en el 112 porque nada suma y no ha sido solicitado", ha indicado.
Así se ha pronunciado Remírez después de que la parlamentaria de Geroa Bai Blanca Regúlez haya aprovechado una pregunta en el pleno del Parlamento sobre el complemento retributivo de los operadores auxiliares del 112 para trasladar a Remírez su "preocupación" por el planteamiento del coronel jefe de la Guardia Civil.
Según Regúlez, fueron "afirmaciones muy graves", que ha considerado "incluso una injerencia". "Nos preocupa y mucho que la directora general de Interior no desautorizara esas afirmaciones sino que hablara de que existe un proyecto de integración de las Fuerzas de Seguridad del Estado en el 112", ha indicado.
La parlamentaria de Geroa Bai ha afirmado que el consejero "siempre lo ha negado y ha hablado de la geolocalización de las patrullas, que nos puede gustar menos o más, pero de ahí a las palabras de la directora general del Interior hay un abismo". Así, ha pedido al consejero que diga que "no hay acción, maniobra o intento de meter en el mando del 112 ninguna Fuerza de Seguridad del Estado".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora