Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Digitalización

31 municipios navarros ofrecerán cursos de alfabetización digital

Todos estos cursos se van a impartir con la colaboración de los ayuntamientos y servicios sociales de base, a quienes pueden dirigirse las personas interesadas para reservar su plaza

Ampliar Varios alumnos trabajando con sus ordenadores.
Varios alumnos trabajando con sus ordenadoresARCHIVO
  • Diario de Navarra
Publicado el 29/06/2021 a las 11:05
El Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital ha puesto en marcha la primera fase del Plan de Choque de Alfabetización Digital que se desarrollará este verano, entre julio y septiembre, en 31 municipios de Navarra.
Se ofrecerán un total de 39 cursos. Por un lado, 30 cursos de alfabetización digital, dirigidos a aquellas personas que no disponen de ningún conocimiento digital. Por ello, esta formación será presencial y tendrá una duración de 12 horas/curso. También se impartirán 9 cursos de capacitación digital a nivel básico, de 25 horas/curso, para personas que disponen de conocimientos mínimos digitales y que necesitan disponer de mayores habilidades para seguir formándose a través de diferentes medios digitales. Todos estos cursos se van a impartir con la colaboración de los ayuntamientos y servicios sociales de base, a quien pueden dirigirse las personas interesadas para reservar su plaza.
Según el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, la realización de un diagnóstico llevado a cabo el pasado año 2020 “mostró la falta de conocimientos y habilidades digitales que presentan determinados colectivos o sectores de la población”. En este sentido, ha afirmado que “siguiendo las líneas que marca la Estrategia Digital Navarra 2030, desde la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización se ha visto necesario realizar acciones que ofrezcan a la ciudadanía una igualdad de oportunidades para el acceso y uso de las herramientas digitales en lo que a conocimientos se refiere”.
“Por ello, durante este verano se va a volver a llevar a cabo un Plan de Choque similar al realizado en 2020 por el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL) pero, en este caso dirigido a todo tipo de colectivos que necesiten mejorar sus habilidades digitales para su uso personal y diario en relación al ocio, búsquedas de información, compras o participación, entre otros aspectos” ha indicado.
Cigudosa ha explicado que el marco formativo es el señalado por la Comisión Europea, DigComp, que se estructura en cinco áreas principales: información (navegación, búsqueda y filtrado de información), comunicación, creación de contenidos, seguridad, y resolución de problemas. En el caso de estas formaciones, estarán centradas en las dos primeras: información y comunicación.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora