Con 7 pacientes en UCI y 45 en planta, la ocupación de camas aún es “estable”
- Diario de Navarra
Navarra registró ayer 97 nuevos casos de infección por covid-19 (frente a 113 del día anterior), según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar 1.925 pruebas PCR, un 5% de ellas positivas.
El área de salud de Pamplona sigue siendo el ámbito que más casos acumula y la edad media baja respecto a los últimos días a 35,1 años. No se registró ningún fallecimiento por coronavirus en Navarra y hubo 8 nuevas hospitalizaciones (2 en UCI) en las que el virus ha sido la causa principal de ingreso.
En cuanto a la distribución de los casos por franjas de edad, ayer el grupo de entre 15 a 29 años fue el mayoritario, con el 39% del total de los casos, seguido del de 30 a 44 años, con un 29%. Los menores de 15 años representan el 10%. Entre 60 y 75 años se concentra el 8% de los nuevos positivos y, entre los de más de 75 años, un 3%. La edad media de los nuevos casos baja a los 35,1 años. En cuanto al género, el 54% son hombres y el 46% de los casos son mujeres.
OCUPACIÓN DE CAMAS, ESTABLE
Ayer se produjeron 8 nuevas hospitalizaciones por covid-19 como causa principal de ingreso y no se registró ningún nuevo fallecimiento por el coronavirus en la Comunidad Foral, por lo que 532 sigue siendo la cifra acumulada de muertes confirmadas por este virus desde el inicio de la pandemia.
En la red hospitalaria de Navarra se mantiene “estable” la ocupación de camas donde permanecen actualmente 57 personas ingresadas con covid-19: 7 en camas de UCI, 45 en planta y 5 en hospitalización domiciliaria. Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario.
En cuanto al sistema de detección precoz y seguimiento de casos y contactos estrechos, ayer se realizaron un total de 1.925 pruebas PCR en la red sanitaria pública, que dieron lugar a los 97 nuevos casos confirmados.
NUEVO CRIBADO EN CENTROS
Por otra parte, en los últimos días se han realizado cribados en tres centros sociosanitarios (dos de mayores y uno de discapacidad), a todos los residentes y personas trabajadoras, al haberse registrado previamente tres casos positivos, uno en cada centro, de dos trabajadores y un residente. En total, se realizaron 182 PCR, todas ellas con resultado negativo.
En los últimos días, fruto de los sistemas de detección precoz y alerta temprana, Salud ha realizado cribados preventivos especiales en varios centros residenciales de mayores y de discapacidad, hallándose nueve casos positivos, la mayía de personal trabajador.
Aunque desde la perspectiva geográfica, Pamplona y su Comarca continúan concentrando la mayor parte de los nuevos casos, con un 40%, le siguen las zonas de Tudela con 27% y de Estella con un 15%. Las localidades cabeceras de estas dos zonas registraron ayer 19 y 9 casos nuevos, respectivamente. La capital del Ega arrastra varios días con incremento de casos tras las ‘no fiestas’, al igual que les ocurrió a Pamplona y Tudela. La consejera de Salud, Santos Induráin, fue muy crítica al respecto de las celebraciones sociales. En Navarra el 70% de los rebrotes se han producido en fiestas y reuniones de amigos y familiares de más de 10 personas.
Te puede interesar
Te puede interesar