SAE denuncia discriminación y vejación al colectivo de auxiliares de enfermería
El Gobierno equiparó a celadores, sin titulación de FP, en su mismo nivel
Representantes del Sindicato de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (SAE), han denunciado este martes en el Parlamento foral la situación de “discriminacion” en la que se encuentran respecto a otros trabajadores sanitarios.
Begoña Ruiz, secretaria del sindicato, explicó que tras el reparto de los fondos adicionales en 2018 se encuadró al colectivo de celadores y personal de limpieza en el nivel D, equiparándolos con los auxiliares de enfermería. Una situación que calificó de “absurda” dado que al personal celador o de limpieza se le exige el certificado de escolaridad o similar mientras que a los TCAE se les pide el título de FP de grado medio.
Ruiz consideró que es un “agravio” para la FP y exigió que se tomen las medidas precisas para corregir esta “inaceptable situación”, que pasan por el encuadramiento del colectivo en un nivel superior. “Nos sentimos discriminados y vejados”, dijo.
La responsable de SAE dejó claro que no están en contra de la mejoras en otros colectivos pero tildó de “absurdo” que se equipare en el mismo nivel a personal subalterno, sin respeto a los principios de igualdad, mérito y capacidad. Además indicó que es “urgente” tomar medidas dado que está situación “se vive muy mal” en el día a día.
Junto a esta reivindicación, Ruiz demandó también el desarrollo de la carrera profesional para los auxiliares de enfermería. Según indicó, la legislación actual ya permite la carrera profesional para este colectivo. “Estamos excluidos del sistema de motivación personal, que es la carrera profesional, lo que es una fragante discriminación que no puede sustentarse en derecho”, añadió.