El PSN para la negociación en plena demanda de cargos de sus socios
Podemos se suma a Geroa Bai al pedir un gobierno de coalición y el PSN dice que lo estudiará
El PSN detuvo este jueves las negociaciones con Geroa Bai, Podemos e I-E que está liderando para un acuerdo de gobierno en Navarra. Los socialistas decidieron aplazar la reunión que habían previsto mantener a las 12 del mediodía en el Parlamento. Por la noche todavía no se había fijado fecha para retomar las conversaciones.
La negociación está desde el martes centrada en qué gobierno presidiría la socialista María Chivite, si de coalición o no y en ese caso qué consejerías ocuparía cada grupo. Esta parte corre el riesgo de ser más larga que la que protagonizaron antes de Sanfermines, cuando en cuatro días y medio pactaron un programa de gobierno para la legislatura.
El partido de María Chivite interrumpió las negociaciones en un momento en el que Podemos se ha sumado a Geroa Bai al exigir integrar un ejecutivo de coalición y asumir varias consejerías. El secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, declaró a los periodistas que el motivo es poder estudiar las propuestas planteadas, sobre las que no quiso avanzar una posición. Se limitó a decir que es “lícito” que cada grupo reivindique lo que quiera.
Te puede interesar
LA POSTURA DE PODEMOS
El parón se produce en vísperas de la investidura de Pedro Sánchez, que tendrá lugar entre el lunes 22 y el jueves 25 de julio. Además, socialistas y Podemos están en plena crisis, ya que no hay acuerdo para que el partido de Pablo Iglesias apoye al candidato del PSOE a la reelección, y la única diputada que Podemos tiene en la Rioja impidió en 2ª votación un gobierno socialista allí.
Alzórriz aseguró que en sus decisiones no está influyendo nada de lo que ocurre fuera.
La ejecutiva de Podemos en Navarra ve “imprescindible” estar en el ejecutivo presidido por Chivite con consejerías. En plural. Y tienen sólo 2 parlamentarios. Su portavoz Mikel Buil rechazó que se les pueda comparar con lo que ha ocurrido en La Rioja y recalcó que ellos han realizado una propuesta en una negociación que está abierta.
Los socialistas han planteado un gabinete con 11 consejerías, 2 más que ahora. Querían que fuese un ejecutivo socialista, monocolor, pero dada la postura del resto de grupos, todo apunta a que será de coalición.
Pablo Azcona, de Geroa Bai, defendió que para ellos es “fundamental” estar en ese gobierno por la “proporcionalidad de fuerzas que hay en el Parlamento parecidas entre PSN y Geroa Bai”. “A partir de ahí, la composición del resto del gobierno habrá que negociarlo entre todos”.
La que todavía no ha pedido estar en ese ejecutivo ha sido la coalición de I-E. Su parlamentaria Marisa de Simón indicó que para ellos lo importante es el acuerdo de programa.
Te puede interesar