Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Elecciones autonómicas 2019

Comienza la carrera hacia el Gobierno de Navarra

Los partidos navarros adelantaron unas horas el inicio de campaña, con actos políticos en el centro de Pamplona entre las siete y las ocho de la tarde de ayer. Como ocurrió en el inicio de campaña de las generales, no faltó la lluvia

Ampliar Esparza (Na+) alerta del riesgo para Navarra del nacionalismo y el populismo radical
Esparza (Na+) alerta del riesgo para Navarra del nacionalismo y el populismo radical
  • B.A. / AGENCIAS
Actualizado el 10/05/2019 a las 08:27
Desde hoy, los candidatos a la presidencia del Gobierno de Navarra y a las alcaldías de los ayuntamientos de la Comunidad ya pueden pedir el voto. Carteles en farolas, furgonetas con la sintonía de los partidos por megafonía y los mítines vuelven de nuevo a las calles cuando no han pasado ni dos semanas desde las elecciones generales. Partidos y coaliciones iniciaron ayer la campaña con actos en el centro de Pamplona entre las 7 y las 8 de la tarde, pese a que el inicio oficial de la campaña era a las doce de la noche. Un adelanto que se ha repetido en las últimas citas electorales. No faltó la lluvia.

El lugar más disputado

Uno de los lugares más disputados por los políticos en campaña y fuera de ella para sus mensajes está siendo sin duda el Monumento a los Fueros, en el Paseo de Sarasate. Allí abrió ayer su campaña la coalición Navarra Suma (NA+), en la que se presentan UPN, Ciudadanos y PP.

Su candidato al Gobierno, Javier Esparza, aseguró que “el principal riesgo que tiene Navarra es el nacionalismo y el populismo radical”. “Ese riesgo se llama cuatripartito”, señaló, un acuerdo de partidos que gobierna “exclusivamente para los suyos”, que “insulta a quien se atreve a discrepar” y que “ha pretendido implantar el pensamiento único”. Sostuvo que, por el contrario, Navarra Suma es el “futuro en positivo”, un Ejecutivo que ofrecería “prosperidad, igualdad de oportunidades y libertad”, frente al que se construye “desde el sectarismo y la exclusión”.

Quién será el segundo

A cubierto, en la sede de Geroa Bai, su candidata Uxue Barkos abría con un discurso la campaña, destacando que sin ellos en el Gobierno, Navarra volvería “al pasado”. Afirmó que Geroa Bai “sale a ganar” y que “ganar no es buscar ser la segunda fuerza, como ansían algunas”, en alusión a la socialista María Chivite, “o tener un escaño más que hace una legislatura, sea con quien que sea, incluso entrando como un caballo de Troya en el Parlamento de Navarra con quien quiere atacar nuestro autogobierno”, agregó en una clara referencia a Navarra Suma, la coalición de UPN, Ciudadanos y PP.

Lo cierto es que la socialista María Chivite asegura que en estas elecciones el PSN va a ser la segunda fuerza de Navarra, desbancando así de ese puesto a la coalición de Barkos. El Partido Socialista inició la campaña en el Baluarte. Chivite subrayó que está “muy cerca de presidir el próximo Gobierno” de Navarra. Un Ejecutivo “liderado por los socialistas y con las fuerzas progresistas”, a las que pidió que “abandonen el bloque nacionalista”. Llamó a los partidos de izquierda a “anteponer” lo que les une, frente al “bloque de derechas y nacionalista” que “tiene proyectos excluyentes” y basados en “el enfrentamiento”.

Una carpa en la plaza San Francisco fue el lugar donde tuvo lugar el acto de inicio de campaña de EH Bildu. Su candidata Bakartxo Ruiz afirmó que “si vuelve” al Gobierno foral lo que calificó como “el régimen”, volverá “con un plan, con un único punto en su programa electoral, que es desandar el camino andado, que es destrozar los avances” que “tanto” les ha costado construir, “cortar de raíz cualquier brote de movimiento social, cualquier brote de libertades ciudadanas”, señaló en su intervención.

Podemos celebró la apertura de la campaña en la plaza del Castillo, con una pegada simbólica de carteles en los porches. Su candidato a la presidencia de Navarra, Mikel Buil, señaló que son la “fuerza que sirve para frenar a la derecha y avanzar en derechos”. “Podemos es una fuerza que no se financia con los bancos, la fuerza que menor gasto ha previsto en esta campaña”, remarcó, asegurando que hacen campaña calle a calle, plaza a plaza, por lo que manifestó su agradecimiento a todos los que les ayudan en esta tarea. Su proyecto, añadió, cuenta con 259 medidas que “permiten avanzar a Navarra y ponerla en vanguardia respecto a derechos sociales y reparto de la riqueza”.

Izquierda-Ezkerra abrió la campaña en el Paseo de Sarasate, frente al que será su objetivo, el Parlamento de Navarra. Su candidata al Gobierno, Marisa de Simón, afirmó que serán garantía de que “el cambio continúe en Navarra” y recalcó que nunca prestarán sus votos a “un gobierno que gire a la derecha”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora