Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Parlamento de Navarra

El cuatripartito se niega a rechazar “insultos y amenazas” en Alsasua

“Alsasua merece convivir, pero una minoría lo impide. Bildu es culpable y Barkos, su cómplice”, asegura Esparza (UPN)

Ampliar Imágenes del acto organizado por España Ciudadana en Alsasua.
Imágenes del acto organizado por España Ciudadana en Alsasua.
Actualizado el 06/11/2018 a las 07:45
El PP vio ayer truncado un intento de que el Parlamento foral condenase “insultos, amenazas y lanzamientos de objetos” que tuvieron lugar el domingo en Alsasua contra el acto que celebró en la localidad Ciudadanos, por medio de su nueva plataforma España Ciudadana.

Los populares, que acudieron al acto de Alsasua, presentaron una declaración institucional que fue tumbada por la mayoría que suma el cuatripartito sostenedor del Gobierno foral: Geroa Bai, Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra. El texto, respaldado en su integridad por UPN y PSN, además de por los impulsores, buscaba además que la Cámara reconociese el “derecho de todas las personas a celebrar libremente en Navarra cuantos actos consideren, sin ser insultadas ni tener que ser protegidas por las Fuerzas de Seguridad”; y manifestara su apoyo a la Guardia Civil “como garante de la seguridad ciudadana”. Un respaldo con especial acento en los dos agentes agredidos junto a sus parejas en Alsasua hace dos años.

El acto de Ciudadanos congregó a unas trescientas personas con banderas de España, Europa y Navarra. Los asistentes fueron recibidos y despedidos entre insultos. Policía Foral informó ayer de que se produjo además el lanzamiento de “alguna moneda, algún mechero y alguna piedra de tamaño ligeramente superior a la gravilla”. El Cuerpo autonómico y la Guardia Civil desplegaron un dispositivo que evitó incidentes. Voluntarios de Alsasua también contribuyeron a ello formando un cordón humano.

La líder del PP, Ana Beltrán, afirmó que lo ocurrido en Alsasua el domingo “fue una auténtica salvajada”. “Es un pueblo magnífico, que ha luchado mucho por la implantación de empresas, un pueblo trabajador, pero que tiene a radicales dentro y ésa es una enfermedad que la tienen quienes dirigen el pueblo”, apostilló la popular.

El presidente de UPN, Javier Esparza, condenó “los insultos y las imágenes de odio” que se dieron. “Muchos de los que iban con la cara tapada ni eran de Alsasua. Gente joven, violenta, tirando objetos, y el carnicero de Mondragón”, dijo en alusión última al exetarra Jesús María Zabarte, presente el domingo en Alsasua. “Esto representa lo que es Bildu. Son fascistas, supremacistas. Se creen que la calle es suya. La Bildu que hace presidenta a Barkos, presidenta por un pacto inmoral con esta gentuza”, aseguró el regionalista. “Uxue Barkos va de la mano del carnicero de Mondragón, una vez más. Alsasua se merece convivir, pero hay una minoría que lo impide. Bildu es el culpable y Barkos su cómplice”.

Por su parte, María Chivite (PSN) rechazó “la utilización política que se está haciendo del caso Alsasua por parte de Ciudadanos, PP y Vox, pero también por parte de los grupos nacionalistas, que actúan como si toda la población de Alsasua pensara absolutamente lo mismo”. La socialista mostró su apoyo a la Guardia Civil y reclamó al líder nacional de Ciudadanos, Albert Rivera, que “deje de jugar a confrontar”.

El portavoz de Geroa Bai, Koldo Martínez, dijo que se están reproduciendo “mentiras hasta la náusea” sobre lo sucedido en Alsasua. “Se vio un ejercicio de ciudadanía democrática, de madurez política, frente a los partidos y grupos que querían hacer en Altsasu un foco de confrontación”. El también nacionalista Adolfo Araiz (Bildu) declaró que se dio “una respuesta digna y absolutamente firme” frente a quienes, prosiguió, utilizaron Alsasua “como si fuera un decorado de un acto político provocador y absolutamente insultante”. “Claro que hubo tensión, pero no agresiones ni se tiraron piedras”, expuso Marisa de Simón, de I-E, para la que “el pueblo de Alsasua respondió de forma pacífica” y PP y Ciudadanos “fueron de la mano de la extrema derecha a provocar”. A juicio de Laura Pérez (Podemos-Orain Bai), los convocantes del acto y sus acompañantes “van de víctimas”. “Fue una invasión y una provocación brutal que sólo tenía fines puramente electoralistas”, rubricó.
La Policía Foral denunciará a quienes repicaron las campanas

La Policía Foral denunciará administrativamente a las personas que accedieron al campanario de la iglesia de Alsasua e hicieron repicar las campanas durante el acto celebrado este domingo por la plataforma España Ciudadana en la plaza de los Fueros. Estas personas fueron identificadas por la Policía Foral y van a ser denunciadas por una infracción grave del artículo 36.8 de la ley orgánica de protección de la seguridad ciudadana, que sanciona la “perturbación del desarrollo de una reunión o manifestación lícita, cuando no constituya infracción penal”, señala el cuerpo policial en un comunicado. Por otro lado, la Policía Foral informa de que se produjo el lanzamiento de “alguna moneda, algún mechero y alguna piedra del tamaño ligeramente superior a la gravilla”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora