Davalor
UPN exige la dimisión de Ayerdi por la "ruina" de Davalor Salud
El juzgado ha declarado el concurso de acreedores de Davalor

- Europa Press. Pamplona
UPN ha exigido este jueves la dimisión del vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, tras el concurso de acreedores en la empresa Davalor Salud decretado por el Juzgado de lo Mercantil, lo que "deja al descubierto la ruina de la empresa".
Los regionalistas han afirmado en una nota, tras una información de Diario de Navarra en la que se da cuenta del concurso de acreedores, que "el vicepresidente unió su futuro al de esta empresa privada desde el momento en que comprometió dinero público prescindiendo de todo procedimiento". "Estamos ante un escándalo económico y político", han asegurado.
UPN ha asegurado "la empresa a la que el Gobierno ha comprometido préstamos y avales de manera continuada ni tan siquiera había formulado las cuentas correspondientes al ejercicio de 2016 como es su obligación legal". "Sus últimas cuentas registradas corresponden al año 2015", ha apuntado.
En las mismas, ha añadido, "se observa una situación desastrosa con pérdidas anuales superiores a 8 millones en 2014 y 2 millones de euros en 2015, impagos a proveedores que triplican el plazo legal de pago o la valoración de activo intangible en la astronómica cifra de 22,5 millones, una cantidad que puede quedar al descubierto en la fase de administración concursal".
Además, ha afirmado, "consta en las cuentas de 2015 que el auditor de la empresa había presentado la dimisión sin que este hecho haya sido informado por el consejero Ayerdi".
En definitiva, ha asegurado, "las últimas cuentas públicas de la empresa conocidas ya delataban en 2015 un panorama económico insostenible en el que casi todo era humo".
Aun así, según han proseguido los regionalistas, "en ese mismo año el consejero Ayerdi decidió de forma personal comprometer un millón de euros del dinero público para otorgar a Davalor un préstamo participativo". "El 20 de octubre de 2015 el consejero compareció por esta causa ante el Parlamento y tuvo que admitir que la concesión de un millón de euros a esa empresa privada fue una decisión personal y que para adoptarla se prescindió 'del procedimiento acostumbrado', esto es, sin informes que respaldasen la decisión ni acuerdo del Consejo de Sodena", han asegurado.
UPN ha afirmado que "se comprometió de manera caprichosa un millón de euros públicos por 'una corazonada', según palabras del portavoz de Podemos y socio del cuatripartito, en la misma sesión del Parlamento".
Los regionalistas también han señalado que, "posteriormente, de nuevo el Gobierno y Sodena han continuado otorgando avales y préstamos a esta empresa alimentando una huida hacia delante para evitar el escándalo económico y político que finalmente se ha producido". "Por si fuera poco, por medio del auto del Juzgado de lo Mercantil hemos conocido que la empresa había presentado un convenio anticipado con los acreedores, lo que indica que estaba emprendiendo un proceso de liquidación. De esta circunstancia, tampoco han informado al Parlamento ni el consejero Ayerdi ni la directora gerente de Sodena", ha agregado.
Con estos hechos, ha afirmado UPN, "desde el primer momento el consejero Ayerdi unió su futuro político al de esta empresa privada que este jueves ha sido declarada judicialmente en concurso de acreedores ante los reiterados impagos y su caótica situación".
Por ello, a juicio de los regionalistas, "concurren motivos sobrados para que el consejero que adoptó la 'decisión atípica' de ayudar a esta concreta empresa con dinero de todos asuma la responsabilidad y dimita".
ETIQUETAS