Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

INFRAESTRUCTURAS

Tejerina anuncia que la segunda fase del Canal de Navarra se licitará "en próximas fechas"

La ministra de Agricultura lo confirmó durante una reunión con el presidente de UPN, Javier Esparza

Ampliar Canal de Navarra, a su paso por la Zona Media.
Canal de Navarra, a su paso por la Zona Media.
  • Diario de Navarra
Publicado el 25/09/2017 a las 18:57
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha asegurado este lunes 25 de septiembre al presidente de UPN, Javier Esparza, en el transcurso de una reunión de seguimiento del acuerdo presupuestario alcanzado entre UPN y el Gobierno de España, que se licitará la redacción del proyecto de la segunda fase del Canal de Navarra en "próximas fechas".
Así se lo ha trasladado la ministra a Esparza durante el encuentro que han mantenido en Madrid para analizar la situación del proyecto y la ejecución futura prevista, ha informado UPN en un comunicado.
Según ha indicado la formación regionalista, la ministra de Agricultura ha reiterado a Esparza que "el planteamiento del Gobierno central para la segunda fase del Canal de Navarra sigue siendo el de licitar el proyecto en su totalidad, es decir, las 21.522 hectáreas, ya que hay recursos hídricos disponibles para ello".
Por ello, el presidente de UPN se ha mostrado "satisfecho" al "confirmar el compromiso por parte de la ministra con el punto del acuerdo presupuestario firmado entre la formación regionalista y el Gobierno de España relativo a la llegada del Canal de Navarra a la Ribera y por el que éste se comprometía a licitar la redacción del proyecto antes de final de 2017".
En la reunión, ambos han reiterado su apuesta por esta infraestructura y han dejado claro que "la Ribera no va a perder ni una sola gota de agua de calidad de la que estaba prevista", ha afirmado UPN.
Asimismo, Tejerina y Esparza han destacado la "importancia de esta obra para la vertebración de todo el territorio foral, la igualdad de oportunidades y el desarrollo económico de la Ribera".
"El Canal de Navarra tiene numerosos beneficios sociales y es clave para seguir impulsando la industria agroalimentaria, tan pujante en esta zona, para reforzar la competitividad del tejido productivo y para la modernización del sector agrícola", han manifestado.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora