Iglesia
Cuaresma 2023: qué es, cuándo empieza y cuándo termina
En este año 2023, la Cuaresma comienza este miércoles 22 de febrero y terminará el Jueves Santo, 6 de abril

- Diario de Navarra
La Cuaresma es el tiempo litúrgico del calendario cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua de Resurrección, el domingo de Semana Santa, cuando se celebra la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado.
La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y se extiende hasta el Jueves Santo. Así, en este año 2023, la Cuaresma comienza este miércoles 22 de febrero y terminará el Jueves Santo, 6 de abril.
¿CÓMO SE ESTABLECEN LAS FECHAS DE LA CUARESMA?
La Pascua tiene mucha relación con el calendario agrícola y el tiempo de renovación de la tierra. Para calcular su celebración se toman en cuenta el sol y la luna (sol de primavera y luna llena). En ese sentido, se debe buscar el primer domingo posterior a la primera luna llena de primavera septentrional (Hemisferio Norte), que es la fecha de la Pascua de Resurrección. Una vez encontrada la Pascua, los seis domingos anteriores serán domingos de Cuaresma, empezando la misma el miércoles anterior al primer domingo.
¿POR QUÉ LOS CATÓLICOS NO PUEDEN COMER CARNE EN CUARESMA?
La respuesta se encuentra totalmente ligada a las prácticas católicas, la principal razón es para honrar a Jesús que pasó 40 días en el desierto ayunando sin comer ni beber nada.
Aunque existen católicos que no comen carne durante toda la Cuaresma y Semana Santa, en realidad solo son días específicos.
• Miércoles de ceniza
• Todos los viernes de cuaresma
• Viernes Santo
La prohibición de la carne roja, tanto el Miércoles de Ceniza, como los viernes de Cuaresma viene impuesto por varias razones. Entre la más extendida, está la creencia de que se trata de la carne del pecado, dado que se relaciona a la carne roja con el cuerpo crucificado de Cristo y supone toda una falta de respeto.
ETIQUETAS