Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

JJ OO de Invierno

El esquiador Adur Etxezarreta, homenajeado en Areso

Areso brindó este sábado un homenaje sorpresa a Adur Etxezarreta Rezola tras su debut olímpicos en los Juegos Olímpicos de Pekín. “He tenido la suerte de viajar por el mundo pero no conozco mejor sitio para vivir que este”, dijo el navarro, que firmó el mejor puesto histórico de un español en Descenso

Ampliar Adur Etxezarreta Areso
Areso, una localidad que no llega a los 300 habitantes, brindó un homenaje por sorpresa a su vecino y esquiador Adur Etxezarreta en la plaza de la localidadJESÚS CASO
Actualizado el 13/02/2022 a las 00:05
"Adur campeón. Areso está orgulloso de ti". Era el mensaje que rezaba en una de las pancartas que, a su llegada a su localidad natal desde Pekín, sorprendió el pasado jueves por la tarde a Adur Etxezarreta Rezola. “También estaban mis amigos con otra pancarta en casa. No lo esperaba. Son detalles que me emocionan. De verdad”, reconocía entonces el olímpico navarro minutos después de su llegada. Y eso que no tenía ni idea de lo que aún le tenían preparado sus amigos y vecinos. El homenaje de un pueblo, orgulloso de un niño al que ha visto crecer y cumplir un sueño, convirtiéndose con su 17ª plaza en Pekín en el mejor español clasificado de la historia en un Descenso olímpico.
Este sábado por la mañana, Etxezarreta se reunía con parte de su cuadrilla para acudir a una comida en una sidrería con la que celebrar su debut en unos Juegos Olímpicos. Y fueron. Pero antes acercaron al deportista, de 26 años, a la plaza de la localidad donde, más de la mitad de los casi 300 vecinos de Areso le esperaban formando un arco con tablas de esquí y bastones.
Con una amplia sonrisa y algún gesto de incredulidad y emoción, Etxezarreta fue recorriendo el pasillo, saludando a sus conocidos y recibiendo felicitaciones, hasta colocarse bajo el frontis del frontón, decorado para la ocasión con una enorme pancarta que lucía un Zorionak Adur (Felicidades Adur) junto a los aros olímpicos.
Allí, 13 niños del colegio de la localidad le bailaron un aurresku cantado por Jaione Olazabal, quien también lo acompañó a la trikitixa. Al acabar Beñat, su hermano menor, le caló una txapela. ‘El campeón de oro de Areso’, lucía. Llegó entonces un bertso del leitzarra Joanes Illarregui en la que repasó su carrera, desde que “aparcó la bicicleta para coger los esquís”, hasta su debut olímpico. “Que lo celebre que no es poco lo que ha hecho”, apuntaba. También su cuadrilla -el Komando Tiburón- le entregó un cuadro, sus quintas y su prima Jaione le dedicaron unas palabras. “Más allá de los logros y éxitos que lleguen, sólo te pedimos que seas el mismo Adur de siempre, tan buena persona y del que estamos tan orgullosos”, señaló su familiar. “Recoges lo que has sembrado”, añadió.
Para entonces, Etxezarreta seguía manteniendo la compostura pero la emoción iba por dentro. “Me temblaban las piernas”, reconocía sonriente. “No esperaba nada de esto. ¡Si había quedado a comer con los amigos...! Es muy bonito poder vivir algo así. Mis amigos, mi familia, los vecinos... Se lo agradezco mucho. Es muy satisfactorio”, reconocía el esquiador, quien, aunque durante la temporada tiene una base en Verona (Italia) -donde guarda los 30 pares de esquís y desde la que se mueve a las distintas estaciones europeas- siempre vuelve a Areso en cuanto puede. “Mi pueblo es mi casa. Me he criado aquí. He tenido la suerte de poder viajar por el mundo pero no conozco mejor sitio para vivir que éste. En Areso soy feliz”.
Y alguien que sabe perfectamente lo que significa Areso para Etxezarreta es el aragonés Javier Domínguez, su entrenador desde los 10 a los 15 años y actual psicólogo del esquiador navarro. Este sábado quiso estar también a su lado, al igual que Pedro Sanz y José Luis Potoc, presidente y vicepresidente de la Federación Navarra de Deportes de Invierno.
“Estar mucho fuera de casa no le va bien. No puede. Necesita volver, estar con los suyos. Sino, psicológicamente, se empieza a quemar. Le pasó la pasada temporada cuando no podía viajar tanto por la pandemia. E influye también que él viaja solo. No hay otros españoles que compitan en Descenso”, decía, antes de reconocer que “no es el perfil típico de un esquiador de descenso de competición”. “Viene de una familia humilde y eso le da la capacidad de valorar todo muchísimo. Es un muy trabajador, persistente y confía mucho en sus capacidades. A nivel técnico es uno de los mejores del mundo en cuanto a deslizamiento pero aún debe trabajar más las partes técnicas, las curvas. A nivel personal es una muy buena persona, humilde y campechano. Nunca se le ha subido a la cabeza y, sobre todo, es un apasionado de su deporte. Desde siempre. Me acuerdo de niño que, cuando otros se iban tras entrenar cinco horas, él seguía esquiando con sus amigos hasta el cierre”.
En ese proceso, sin duda , el apoyo de su familia ha sido clave. Karmen Rezola, su madre, no obstante cedía el protagonismo a su hijo. “Era su sueño. Pero el trabajo y la entrega que ha hecho han sido tremendos. Fue duro verle irse a Granada a los 14 años pero peor lo pasó cuando se lesionó. Acababa de empezar en la universidad y se quedó allí, solo, estudiando y sin esquiar. Fue muy muy duro”, recuerda. En su casa han visto todas las carreras de Adur en Pekín. “Muy nerviosa. Sabeslo que se juega y a la velocidad a la que baja. Y sin dormir mucho. A las horas que eran... (las pruebas eran de madrugada). Nos levantábamos, le veíamos y a trabajar”, decía.

PRÓXIMOS RETOS

Copa del Mundo y Copa de Europa. Etxezarreta competirá en la cita del Copa del Mundo en Kvitfjell (Noruega) del 3 al 6 de marzo. Y, del 14 al 20 de marzo, peleará por acabar en el ‘top5’ final en la Copa de Europa en Soldeu El Tarter (Andorra).
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora