Gimnasia
Uxue Almiñana, un 'zoom' para 130 gimnastas
El equipo de gimnasia de Lagunak logró el ascenso a Primera Categoría hace 4 meses. La nueva ilusionante temporada se ha frenado, pero no el trabajo de Uxue Almiñana, la entrenadora del conjunto y de muchos más pequeños deportistas

Actualizado el 03/04/2020 a las 06:00
Bajo su tutela, cada tarde, decenas de pequeñas y pequeños gimnastas pasan un rato de lo más entretenido. Uxue Almiñana conoció en diciembre el sabor del triunfo cuando su equipo, Lagunak, lograba el ascenso a Primera Categoría al proclamarse su equipo campeón de España Sénior. Esta temporada se ha cortado de raíz para ella y sus deportistas, pero enseguida empezó a maquinar y ha conseguido, en pocas semanas, que la inmensa mayoría de los jóvenes que tiene a su cargo sigan haciendo deporte.
Almiñana pensó en distintas actividades que pudieran atraer a los más pequeños, sin dejar de lado el entrenamiento del equipo de las mayores, con las lógicas limitaciones. En un pasillo, es difícil lanzar una cinta, pero la imaginación de esta entrenadora no tiene límites y, a través, de la conocida aplicación Zoom, que causa furor en este periodo de confinamiento, lo ha conseguido.
“Es una situación muy preocupante para todos, tenemos incertidumbre respecto a nuestros trabajos, no sabemos qué va a pasar. Pero se me está pasando rápido, porque estamos trabajando mucho con los gimnastas. La primera semana les mandamos trabajo individual, para que hicieran ellos en casa, porque no sabíamos hasta cuándo iba a durar esto, pero desde la segunda, empezamos a trabajar online y estamos sin parar”, destaca Uxue Almiñana.
UN 96% SE CONECTA
La entrenadora navarra ha ideado diversos planes según las edades, a raíz del empeoramiento de la situación. “Vimos que iba en serio y decidimos conectarnos con ellos. Estamos trabajando desde los más pequeñitos, nivel 5, hasta el nivel 1, el nacional. Con los pequeños, hacemos dos clases a la semana a través de Zoom, y podemos estar con dos o tres equipos a la vez. Hacemos calentamiento, para que no pierdan, y para que estén en contacto con nosotros. Les hace muchísima ilusión, están todos con una sonrisa, y les mandamos tarea, dibujos, inventar coreografías... Estamos todo el día conectados en el WhatsApp, para que se maquillen, que se hagan maillots de competición. Están encantados”, valora la preparadora, que resalta la gran participación de los niños: “No fallan. Estamos teniendo un 96% de asistencia a las clases on-line, es una barbaridad”.
La planificación se extiende a los mayores. “Con los de Juegos Deportivos, que están a un nivel más alto, no podemos hacer las clases on-line, porque es imposible, pero hacemos la mitad de horas, tres días a la semana hace ballet, conectamos con ellos, trabajo corporal, y dos días a la semana les mandamos trabajo personal, para que no pierdan ni en lo físico, ni en lo mental: respiración, que no olviden los movimientos del cuerpo... Lo que perdemos es el trabajo de repetición con la pelota, el aro... En las casas, es imposible”.
Si hay un deporte en el que el contacto con el compañero es vital es la gimnasia por equipos. De ahí que las circunstancias sean tan desfavorables. “No lo van a perder porque el cuerpo tiene memoria, pero sí que nos va a costar recuperar eso, el trabajo con la música... Aunque les mandes visualizaciones, lo hacen individual y no en equipo. Les hemos insistido en que cuando trabajen conecten entre ellos, que no pierdan contacto, energía, ilusión... Pero es muy complicado”.
La cabeza de Almiñana no deja de funcionar estos días. “Mis compañeras me decían: “¿Puedes dejar de pensar? Pero no puedo. Es una situación desastrosa para la salud, para las familias, pero por lo menos podemos estar con los críos y ayudarles como podamos. Están deseando que llegue el día y conectarse. Todo lo hacemos por ellos, porque estoy trabajando más y pensando más en qué podemos hacer -sonríe-. Ya que creo que hemos perdido la temporada, que no perdamos la ilusión”, valora.
LAS FAMILIAS, CONTENTAS
El grupo que coordina Uxue Almiñana y el resto de entrenadores de Lagunak abarca 130 gimnastas. “Los padres están muy contentos y están apoyando un montón, lo que es de agradecer dada esta situación fatal. Hemos mirado por los gimnastas, las familias y los trabajadores. Está siendo una maravilla, nos mandan unos mensajes muy bonitos, dándonos las gracias por nuestra labor”, reconoce.
De esta manera, con ingenio, cooperación, ilusión, aprendizaje y ganas de seguir adelante, el grupo de gimansia de Lagunak supera el obstáculo del confinamiento.
“Al principio, era un desastre porque aunque el Zoom es muy fácil, no estamos acostumbrados a usar tan intensamente las tecnologías. Pero ahora todo el mundo se conecta enseguida, se han convertido en maestros, en técnicos informáticos... Los padres les ven dar la clase y no están acostumbrados, por lo que les está encatnados. Hemos cantado Cumpleaños feliz online... Nos decían los padres que esto no se les iba a olvidar nunca”, admite Uxue.
Personal
Uxue Almiñana es hija de Ángel y Goya, y tiene dos hermanos, Iñigo y Rubén. También estudió Relaciones Laborales y un máster en Recursos Humanos.
Estuvo mucho tiempo trabajando en ese sector, hasta que su padre enfermó y tuvo un accidente de trabajo. Así que lo dejó para estar con sus padres y se dedicó a la gimnasia por las tardes. “Ahora mi padre está bien. Se amputó un brazo, y vino todo seguido, cáncer, diabetes... Me dio pena dejar mi trabajo, porque estudié mucho y era lo que me gustaba, pero decidí quedarme con la rítmica. Ahora han llegado los resultados y estoy muy contenta”, recuerda la entrenadora navarra.
Con esta experiencia, tan enriquecedora en lo personal, Uxue y sus compañeros no dejan de aprender. “Acabo agotada, estamos varios entrenadores conectados y, de estar tantas horas en el ordenador, se te van los ojos, te duele la cadera de estar sentado, y te tienes que levantar, pero reconforta”, afirma Almiñana.
¿QUIÉN ES
Nombre y apellidos. Uxue Almiñana Ocaña
Fecha y lugar de nacimiento. Pamplona, 19-1-1980, es de Barañáin y vive en Berriosuso
Dedicación. Fue gimnasta desde los 6 hasta los 18 años, edad en la que se retiró y se formó como entrenadora. Co n Lagunak logró en diciembre el ascenso a Primera Categoría.