Selección española
David García, un debut agridulce
El central rojillo se estrena con tropiezo en la selección

Publicado el 29/03/2023 a las 06:00
En Hampden Park (Escocia) se estrenó David García con la selección española. Con el 3 a la espalda y en el segundo partido clasificatorio para la Eurocopa, el jugador de Osasuna debutó con el combinado que dirige Luis de la Fuente en una noche que nunca olvidará y que quedó empañada por un resultado negativo. No fue el debut soñado. España cayó ante Escocia tras ofrecer una pobre imagen. Jugó todos los minutos y se vio a ese David ganador de duelos y acertado en los pases, aunque en la foto general nadie destacó para bien tras el tropiezo inesperado.
Habían pasado casi 14 años desde que un rojillo se enfundaba La Roja como debutante por última vez. El precedente lo marcaba Nacho Monreal en agosto de 2009. Una sequía internacional que rompió el defensa. Diez jugadores han conseguido jugar con la selección estando en Osasuna. Un hito.
Después de haber sido descartado en la cita ante Noruega, el de Ibero entró en los planes del seleccionador directo al once titular. Luis de la Fuente mantuvo la intriga hasta un par de horas antes del encuentro, cuando comunicó los elegidos en la charla previa. Había indicios de que podía tener opciones por el fútbol directo escocés.
David se situó como central derecho. Formó pareja de centrales con Iñigo Martínez y Pedro Porro, marcado por su fallo en el primer gol, fue el lateral derecho. Llegaba el momento ansiado por el canterano, que soñaba con esta oportunidad desde hace tiempo.
Nada más arrancar el partido ganó su primer duelo con su clásico poderío por alto. No se arrugó. El primer varapalo llegó justo después con el 1-0 de McTominay, una jugada en la que David García se tiró al corte pero no fallaron los escoseses.
RECIBIÓ DOS GOLPES
Desde entonces se mostró serio y tranquilo. Dio pases de seguridad para iniciar desde atrás, ganó las disputas y recibió un par de golpes aparatosos. El autor del tanto le propinó una patada a destiempo que dejó al rojillo en el suelo. Se quedó en susto. Intentó defender hacia adelanta para que no le cogieran la espalda.
Mediada la primera parte volvió a recibir otro golpe, en este caso de Dykes, que vio la amarilla por impactar con el codo sobre la cara del debutante. Se hizo fuerte, como en un corte que tuvo que hacer en el área para evitar males mayores. El entramado de España hacía aguas y la defensa sufría. Como en la transición que casi cuesta el 2-0. Dykes se marchó en velocidad de David García, que molestó lo justo al delantero. Su disparo se marchó alto.
LÍDER EN PASES Y DUELOS AÉREOS
La segunda parte estuvo marcada por el protagonismo con balón estéril, donde le tocó mover la pelota una y otra vez. Carvajal fue su nuevo compañero en el costado derecho, quien provocó un agujero en la jugada del 2-0, también obra de McTominay. Vino precedido de un despeje poco contundente de un David en una situación comprometida. La noche se torcía.
La selección no tuvo ninguna capacidad de reacción. Tampoco sufrió en exceso, por lo que el rojillo aparecía para circular el balón. De hecho, curiosamente, fue el que más pases dio en todo el partido (99) con un acierto del 93%. El atasco fue evidente porque en los últimos metros faltó luz. Para la estadística quedan también 10 de 13 duelos ganados (6 de 8 aéreos), faceta en la que respondió como se esperaba.