OSASUNA
Aimar Oroz dispara su estatus
El crecimiento de su valor de mercado desde verano, en el Top-3 de la Liga

Actualizado el 04/01/2023 a las 13:53
Cuando empezó el campeonato su valor de mercado era de 400.000 euros y ahora es de 6 millones, lejos todavía de su cláusula de 28 millones. Un crecimiento meteórico, el tercero más importante de la Liga. El dato adquiere trascendencia al llevar solo cinco meses en el primer equipo. Detrás de esos datos se encuentra Aimar Oroz Huarte, la última joya producto de Tajonar que se ha hecho importante en el primer equipo. No solo ha conseguido poner los pies en la elite sino que se ha ganado un nombre. La eclosión le hace ser uno de los talentos emergentes más importantes del fútbol nacional. Para alegría de Osasuna.
Los datos del portal de referencia Transfermarkt, revisados en fechas recientes, dibujan un salto de 5,6 millones desde verano, el tiempo en el que el de Arazuri ha enseñado de lo que es capaz. A nivel porcentual, iguala el paso adelante de Nicolas Jackson (Villarreal), un delantero con gran potencial que tasan en 15 millones. En la cúspide aparece José Ángel Carmona (Sevilla), ya que partía de unos valores mínimos y ha alcanzado un precio de 5 millones, siempre según las referencias de esta web especializada y que sirve de base para clubes y agentes. Entre esos nombres aparece el del navarro Jon Pacheco, futbolista de la Real Sociedad.
A sus 21 años, Aimar apunta muy alto. Y eso que una lesión de tobillo frenó algo su espectacular irrupción, lo que le sirvió para debutar con la selección española sub 21. Ha dotado de fútbol al equipo y ha demostrado unas condiciones diferenciales, más allá de unas cifras que contextualizan ese salto firme que ha dado el canterano.

En Osasuna consideran que está bien blindado, por los 28 millones que figuran en su cláusula de rescisión y porque tiene un contrato hasta 2026, una renovación que se hizo antes de empezar la pretemporada. Ya en septiembre su valor creció de manera importante hasta los 3 millones y ya en la última actualización ha duplicado esa cantidad, que irá subiendo con seguridad si mantiene el nivel.
¿EL FUTURO 10?
La salida de Roberto Torres rumbo a Irán ha dejado huérfano el dorsal 10, un clásico que otorga ciertos galones al que lo lleva. Antes fue Patxi Puñal y hasta ahora lo poseía el de Arre. De momento, hasta final de temporada quedará desierto porque no se puede cambiar de número si ya tienes asignado uno de la primera plantilla (del 1 al 25).
Los focos apuntan a Aimar Oroz para que sea su dueño en el futuro inmediato. Ya lo lució en el Promesas, donde era uno de los capitanes, y está llamado a heredarlo en el primer equipo. Al cierre del mercado veraniego, el club decidió inscribirlo como parte de la primera plantilla y otorgarle el 22.