Fichajes Osasuna
El casting del lateral izquierdo
La dirección deportiva maneja una larga lista para ocupar el perfil zurdo

Actualizado el 09/08/2020 a las 06:00
En el balance de la temporada y el análisis del mercado de fichajes, el director deportivo rojillo ya confesó que era urgente incorporar dos laterales izquierdos, ante la marcha de Pervis Estupiñán y Toni Lato. Incluso Braulio Vázquez bromeó al manifestar que “quien venga será más caro y peor” haciendo una comparación con el defensor ecuatoriano. A día de hoy, esa demarcación sigue sin reforzarse y el equipo iniciará en apenas cuatro días la pretemporada sin un lateral izquierdo específico. Muchos son los jugadores que se han vinculado a la entidad navarra y es cierto que Osasuna ha preguntado por varios, pero de momento no pasa del puro interés.
Salvo giro inesperado, la primera plantilla volverá el jueves a Tajonar y Jagoba Arrasate no contará con ningún lateral zurdo. El técnico de Berriatua ha echado mano de cinco jugadores del filial, pero ninguno de ellos ocupa esa posición. Llamó a dos defensores, pero Jorge Herrando es central y Gorka Zabarte es lateral derecho. No hay noticias sobre el capitán del filial Endika Irigoien, que renovó por una temporada más con la opción de salir si le llegaba una oferta que satisfaciera sus intereses. En la misma situación se marchó hace unos días Oier Calvillo, que ya ha firmado por el Pontevedra. En este contexto, el centrocampista navarro Iñigo Pérez es el único lateral zurdo que puede usar Arrasate a modo de parche.
MERO INTERÉS
Entre la larga lista que maneja Braulio Vázquez hay jugadores con un perfil muy diferente. Se busca un lateral más ofensivo y de largo recorrido, estilo Estupiñán, y otro con carácter más defensivo como podría ser el propio Toni Lato, ya en el Valencia.
El primer nombre que salió a la luz y fue confirmado por la parcela deportiva fue Fran García. La próxima semana cumplirá 21 años y ha sido titular indiscutible en el Real Madrid Castilla. Canterano de la Fábrica, el zurdo ya debutó en Primera División cuando Solari era técnico del primer equipo blanco. Termina contrato en 2022 por lo que la fórmula más asequible sería una cesión. Del eterno rival, el Barcelona, llegaron noticias de Juan Miranda, que este curso ha estado cedido en el Schalke alemán. Tiene 20 años y el club azulgrana lo ató hasta 2023. Su salto a la elite podría darse en El Sadar.
No se descarta tampoco que el recambio de Lato sea un compañero suyo del Valencia. Álex Centelles, que cumplirá 21 años a finales de mes, ha estado cedido en el Famalicao de la Primera portuguesa. En su primera experiencia lejos de casa ha disputado 30 partidos a buen nivel. El club ché quiere que el zurdo continúe con su progresión y Osasuna está atento a sus movimientos. Todavía más joven es Pablo Pérez, que a sus 18 años es una de las perlas de la cantera del Sevilla. De hecho, Julen Lopetegui le inscribió en la Europa League y se le busca una cesión para el próximo curso para no frenar su progresión. Osasuna ha preguntado por su situación. Termina contrato en 2021, pero se espera que amplíe su vinculación con el club de Nervión.
Más improbable parece la llegada de Jony, propiedad de la Lazio. A sus 29 años no vería con malos ojos regresar a España, pero la operación es “imposible”, en palabras del director deportivo. Atentos en la entidad navarra también están al devenir de Xavi Quintillà y Jaume Costa, ambos del Villarreal y que parecen no contar para el nuevo técnico Unai Emery.
En Osasuna no desmienten que hayan preguntado por la situación contractual de varios jugadores, pero de momento no se ha producido ningún paso en firme por ninguno de ellos. Desde el club piden calma para afrontar un largo e incierto mercado veraniego que terminará a principios de octubre.