Si para cualquier corredor, el momento de quitarse las zapatillas y darse una buena ducha tras el esfuerzo es habitualmente ya un momento gratificante y reponedor, para los 270 participantes este domingo 26 de febrero por la mañana en el VI Trail de Aibar esos instantes se han convertido en la mejor recompensa que podían tener.
Con 3 grados en los termómetros y un viento norte que rebajaba la sensación térmica a bajo cero, al esfuerzo de la carrera en cualquiera de sus dos versiones (18 kilómetros y 850 metros de desnivel o bien la de 8 kilómetros y casi la mitad de desnivel, 450 metros positivos), se ha sumado para los deportistas el tradicional tramo final de esta peculiar carrera, unos metros finales que trascurren sí o sí -bajo la atenta mirada y los ánimos de los espectadores ataviados con gorros, guantes y todo tipo de prendas de abrigo- por una regata que en esta jornada corría con un caudal superior a los de años anteriores debido al deshielo.
Lógico que a
Álex Remón, locutor de la prueba, le haya costado contar con algún comentario de los corredores al cruzar la meta. Ninguno se paraba más de unos instantes para recuperar el aliento.
Todos se iban a buscar abrigo, el vestuario donde cambiarse o la casa cercana, los más afortunados, donde recuperar el calor tras una carrera con recorridos ya de por sí exigentes.
El vitoriano
Pablo González Martínez (Zortzietakoak Gaikar) y la burladesa
Naiara Irigoyen Indave (A4xKm) han inscrito por primera vez su nombre en el palmarés del trail aibarés tras imponerse con autoridad, después de dominar la carrera de principio a fin, sobre el lumbierino
Xabier Zarranz Osinaga -quien
ya ganó la distancia larga en 2019- y la alavesa
Amaia Ruiz de Auza López de Heredia, que repite en el podio tras haber sido
el pasado año tercera clasificada en la distancia unificada de 18 kilómetros.
UN ESPRINT POR EL AGUA
Y es que, este último domingo de febrero, la prueba ha recuperado su doble distancia. Con una salida conjunta, a los corredores que han apostado por la distancia más larga (cruzaron la meta 108 de ellos) se les han unido también aquellos que han preferido afrontar un recorrido alternativo algo más suave pese a que también ascendía al alto de Olatz (884m) -y aunque el ritmo de cada cual es siempre el que acaba definiendo la exigencia- de 8 kilómetros.
En ella, y con 139 llegados a meta, la victoria de la categoría absoluta se ha decidido en los metros acuáticos finales. En ese estrecho tramo el también alavés del Zortzietakoak Gaikar Eki Imaz Ruiz de Eguino y el pamplonés Ioar Tabar Clemente (Txantrea Trail), los dos auténticos protagonistas de la prueba al compartir el liderato de la misma desde los primeros metros, se han jugado el triunfo al esprint.
El de Agurain ha sido el que más fuerzas ha tenido, o quizá el que ha arriesgado algo más, para acabar cruzando un par de metros por delante del navarro. Yelko Pardiñas García, gallego afincado en Pamplona, se ha hecho con el tercer puesto tras dejar atrás al local Alberto Azparren Tellería.
En la prueba femenina, Ane Elzaurdia Mentaberri ha logrado imponer su ritmo para comandar la carrera, aventajando en casi dos minutos a la alavesa Maialen Loyo Menoyo. La pamplonesa Irene Artazcoz Pérez-Nievas, justo por delante de su compañera en Hiru Herri Eider Delas San Juan, ha completado el podio.
VI TRAIL DE AIBAR
18 km (850m+). Absoluta masculina
1. Pablo González (Gaikar) 1h29:10
2. Xabier Zarranz (Txurregi) 1h30:00
3. F.Javier Barea (R. C. Met) 1h30:41
4. Aritz Sardina (Txurregi) 1h30:42
5.Thibaut Bertrand (Txurregi) 1h31:51
18 km (850m+). Absoluta femenina
1. Naiara Irigoyen (A4xKm) 1h43:22
2. Amaia Ruiz de Azua 1h54:26
3. Nuria Mendivi (TipiTapa) 1h54:49
4. Maider Azpilicueta 1h56:27
5. Leyre Flores 1h56:35
8 km (450m+). Absoluta masculina
1. Eki Imaz (Gaikar) 45:47
2. Ioar Tabar (Txantrea Trail) 45:49
3. Yelko Pardiñas 48:21
4. Alberto Azparren(Txurregi) 48:48
5. Beñat Saralegi (Beti Gazte) 49:35
8 km (450m+). Absoluta femenina
1. Ane Elzaurdia (Manttale) 57:30
2. Maialen Loyo (Alimco R. Fiz) 59:14
3. Irene Artazcoz (Hiru Herri) 59:47
4. Eider Delas (Hiru Herri) 59:51
5. Miriam Araujo Goicoechea 1h02:10