Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Vuelta al País Vasco

Una Itzulia sin contrarreloj y con 26 puertos puntuables

La organización dio a conocer los pormenores de la cita este miércoles, 15 de febrero

Ampliar Presentación del cartel de la Itzulia 2023, diseñado por la navarra Maite Mutuberria con la participación del consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, en un acto en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
Presentación del cartel de la Itzulia 2023, diseñado por la navarra Maite Mutuberria con la participación del consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, en un acto en el Museo de Bellas Artes de BilbaoEuropa Press
Publicado el 15/02/2023 a las 14:42
La Vuelta al País Vasco-Itzulia de 2023 no tendrá jornada contrarreloj y contará con un recorrido montañoso con hasta 26 puertos puntuables, según ha dado a conocer este miércoles 15 de febrero la organización al detallar los pormenores de las seis etapas que se disputarán entre el 3 y el 8 de abril.
La presentación ha tenido lugar en el ayuntamiento de Eibar, localidad que ha sido nombrada Ciudad Europea del Deporte y que acogerá la última etapa, con la presencia del máximo responsable de la organización, Julián Eraso, y el del recorrido, Roberto Laiseka, junto al alcalde de la ciudad, Jon Iraola, y el concejal de deportes Ander Curiel.
La edición número 62 de esta vuelta ciclista de primer nivel recorrerá 992,5 kilómetros por un trazado sinuoso que discurrirá por el País Vasco y Navarra.
La montaña, importante en calidad y cantidad de puertos, parece reservar el triunfo a un escalador todoterreno, según analizó en esta presentación el exciclista profesional Roberto Laiseka, que ganó en una etapa del Tour de Francia de 2011 en Luz Ardiden.
"La primera etapa (Vitoria/Gasteiz-Labastida) tiene la subida al puerto de Opakua que decidirá el primer maillot de montaña" y la segunda, que unirá las localidades de Viana y Leitza en Navarra, "obligará a los líderes a ir delante, con una climatología que puede ser decisiva porque hay bajadas muy largas".
La tercera etapa Errenteria-Villabona (Gipuzkoa) será, para el responsable de recorridos, "un rompepiernas", por lo que augura "mucha tensión en el pelotón para que los líderes puedan situarse en cabeza".
Esta Itzulia tendrá su jornada decisiva en la cuarta etapa (Santurtzi-Santurtzi) de 175 kilómetros, con el puerto Asturiana y bajada desde la Arboleda, que en ediciones anteriores ha sido clave.
La quinta etapa será de perfil más suave, Amorebieta-Amorebieta, tendrá en su parte final un circuito. Una jornada "complicada y propicia para mover los peones", según Laiseka.
Finalmente el final en Eibar, en una etapa de 137 kilómetros, parece reservado para los primeras espadas de cada formación. Es la denominada etapa reina y Laiseka confía en que sea "selectiva desde el inicio y muy exigente". EFE
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora