Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Atletismo

Asier Martínez recibe por sorpresa las vallas que saltó en Tokyo

Sus compañeros de entrenamiento y su técnico, François Beoringyan, han sido testigos de este regalo

Ampliar Asier Martínez observa las vallas sobre las que saltó en los Juegos Olímpicos de Tokyo
Asier Martínez observa las vallas sobre las que saltó en los Juegos Olímpicos de TokyoEduardo Buxens
Actualizado el 01/06/2022 a las 22:16
Imagine, echándole mucha, mucha imaginación, que usted es un finalista olímpico. Y que, como cada día, cruza el estadio de Larrabide para iniciar una jornada de entrenamiento. En esta ocasión, con un calor considerable. Que camina tranquilamente por la hierba central de la pista e intenta divisar lo que hay a lo lejos.Y que, como no ve mucho que se diga, intuye que hay más gente de lo normal. 
Porque cada mañana, a las 11, sólo se encuentra con algún atleta popular, con su entrenador, François Beoringyan, y con sus compañeros de entrenamiento, el Swan Team. Siga poniéndose en situación. Continúe caminando sin más, usted que es finalista olímpico, ajeno a todo. Le saluda un señor que se presenta como responsable de Mondo Ibérica y le dice que le va a hacer un regalo. Entonces empieza a asustarse. Hay un enorme bulto envuelto en medio de la recta de velocidad y empiezan a aparecer más personas que, escondidas, mantenían el secreto para no romper la sorpresa. Pero, ¿qué sorpresa?
Asier Martínez, con las vallas con las que consiguió el mayor logro de su carrera
Asier Martínez, con las vallas con las que consiguió el mayor logro de su carreraMaría Vallejo
A usted, que no le gusta mucho ser objetivo de las cámaras ni que le miren demasiado, tiene que desenvolver aquello sin entender nada mientras le rodean medios gráficos, periodistas, el presidente de la Federación Navarra, Rodrigo Domínguez, cúter en mano, y los atletas de su grupo de entrenamientos. Y su padre, Jesús. Y entonces asoma un logotipo: Tokyo 2020.
DIEZ VALLAS Y LA CALLE 2
Llegados a este punto, ya no se pueden imaginar nada más. Hay que ser él, Asier Martínez Etxarte, para entenderlo. Cuando el joven atleta navarro empezó a intuir lo que había dentro del envoltorio, se quedó en shock. Pocas palabras, cara de auténtico asombro, una media sonrisa de felicidad. Efectivamente.Lo que había dentro eran 10 vallas. Ni más ni menos que las que se utilizaron en los Juegos Olímpicos en la prueba en la que el navarro fue sexto en la final. “No sé qué decir, estoy sin palabras”, repetía Asier. Y seguía desenvolviendo. Pero había otro paquete.
Cuando el zizurtarra salta a la pista, tiene una rutina. Llega a su calle, que en aquella final fue la 2, se sienta en el cubo que les colocan en la salida, y mira a la meta. Fijamente, aunque su mente esté en mil sitios a la vez o en ninguno. Se sienta. Y le da igual lo que hagan los atletas de alrededor. Y allí estaba, el cubilete con el número 2. “¡Qué guapo!”, exclamó, cada vez más sorprendido Asier al verlo.
Tenía ante él todo el pack olímpico. Llevaba meses apilado junto al resto del material en el estadio olímpico de Tokyo, donde Asier fue sexto el 5 de agosto de 2021. En enero, la empresa fabricante, Mondo Ibérica, en contacto con Rodrigo Domínguez, pensó en tener un detalle con el vallista, como ya había tenido con Orlando Ortega en los anteriores Juegos. Sin embargo, diferentes cuestiones logísticas, restricciones pandémicas incluidas, fueron retrasando el envío del material a Pamplona.
Su cabeza sigue pensando qué va a hacer con ellas. Le hace especial ilusión que las vallas tengan las marcas de los golpes de los atletas que corrieron en Tokyo. No son las suyas, que voló sin rozarlas. A su lado, François Beoringyan, aguarda a que termine todo el jaleo para que el atleta comience, como si no hubiera pasado nada, una nueva sesión de trabajo. Hace más de 30 grados en Pamplona, pero, con o sin sorpresa, hay que entrenar igual.
Asier Martínez abre su obsequio olímpicoMaría Vallejo
UN GRAN APLAUSO
Una vez descubierto el pastel, Asier fue reaccionando y posaba sonriente para los medios asistentes, primero con las vallas, después cogiendo el cubo con el 2, solo y con sus compañeros, con el representante de Mondo Ibérica, Antonio Comín, con su padre Jesús, con Rodrigo Domínguez. Tocaba las vallas, se quedaba mirándolas. Absorto. “No sé qué decir”. Escuchó un gran aplauso de todos los asistentes, para los que la sorpresa fue igual que para Asier.
Vestido de negro, moreno por el sol de los entrenamientos al aire libre, Asier atendía después a los periodistas y se queda más rato hablando con los autores de la sorpresa, a los que dedicó firmado uno de los listones de vallas que también le regalaron.
Su cabeza sigue pensando qué va a hacer con ellas. Le hace especial ilusión que las vallas tengan las marcas de los golpes de los atletas que corrieron en Tokyo. No son las suyas, que voló sin rozarlas. A su lado, François Beoringyan, aguarda a que termine todo el jaleo para que el atleta comience, como si no hubiera pasado nada, una nueva sesión de trabajo. Hace más de 30 grados en Pamplona, pero, con o sin sorpresa, hay que entrenar igual.

Asier Martínez: "Era lo último que me imaginaba"

“No me lo esperaba para nada”. Así resumía Asier Martínez lo que sentía al descubrir que dentro del gran paquete envuelto sobre el tartán de Larrabide había 10 vallas y su calle 2 de la final de Tokyo 2020.
“Fue un momento que me cambió la vida y ver este material me despierta esos nervios de aquel día”, explicaba el zizurtarra. “No necesitábamos ese aliciente, porque estábamos muy motivados y no hace falta, pero por supuesto que lo es. Nos invita a seguir aún más y seguir con los objetivos de la temporada con muchas ganas”, apuntaba.
El regalo no es de los que te puedes llevar tranquilamente a casa. Y Asier decía, medio en broma medio en serio: “No sé qué voy a hacer con ellas, a mi madre no le va a hacer tanta gracia. A mí, sí desde luego. Pesan mucho y no lo sé. Es lo último que he pensado”.
La sorpresa funcionó a la perfección. No se olió nada, ni cuando entró al estadio. “Generalmente, Larrabide suele estar muy vacío, y hoy veía más gente de lo habitual. Pero no he pensado en nada, esto era lo último que se me hubiera ocurrido. Al entrar, me han dicho que tenían un regalo para mí, yo me he asustado un poco porque en estas situaciones no sé cómo responder y ha sido increíble”, reconocía. “Me ha costado saber qué era porque no me lo esperaba. Encima no una valla, todo el material, que sean las diez vallas originales, con el cubo de la calle también original... No tengo palabras. Y encima rozadas, más bonito y con más magia”, añadía. E insistía: “Seguro que mi madre está más nerviosa por lo que le viene”.
Las citas de la Diamond League en Oslo y París, el 16 y 18 de junio, esperan a Asier. “A ver si con ellas puedo sentenciar estar en la final de esa Diamond. Luego está el Campeonato de España y después nos sentaremos a ver el calendario”, resumió.
El navarro está en un buen momento: “Me encuentro muy bien, los entrenamientos están siendo buenos. Estoy muy motivado y estoy disfrutando de este primer año como profesional”.
Asier Martínez
Asier Martínez posa con una de las vallasEDUARDO BUXENS

ASIER Y BRUNO HORTELANO COMPITEN ESTE SÁBADO EN UN 200

Asier Martínez se saldrá de su zona de confort de las vallas este sábado 4 de junio en Salamanca. El de Zizur competirá en el XXIV Trofeo de Atletismo Ciudad de Salamanca Memorial Carlos Gil Pérez en los 200 m lisos.
El atleta de Nike suele preparar su prueba con participación en eventos más informales de velocidad, de 100 o 200 m, aunque esta última es mucho menos habitual y menos en un marco como el salmantino. Además, entre sus rivales estará el plusmarquista nacional, Bruno Hortelano (20.04). La marca de Asier, 21.33.
CAMPEONATO NAVARRO, A LA VEZ
Hay más navarros que están inscritos para esta cita, que coincidirá con el Campeonato Navarro Absoluto, que es este fin de semana en Larrabide. En la lista de participantes de Salamanca aparecen Adei Larraz, Jorge Illarramendi, Rubén Mendieta,Iñaki López y Nerea Bermejo.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora