Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Libros

Día del libro 2023 en Pamplona: descuentos y horarios

La novedad de este año es que junto a los libros se van a vender flores al precio simbólico de 50 céntimos con un fin solidario

Ampliar Una lectora sujeta un libro y una flor en el Día del Libro en Pamplona
Una lectora sujeta un libro y una flor en el Día del Libro en PamplonaEFE
Actualizado el 21/04/2023 a las 13:07
Sentarte en un lugar tranquilo a sumergirte en un nuevo libro. ¿Se te ocurre un plan mejor? Permíteme que lo dude. Si tú también consideras que es un planazo, estás de suerte porque este domingo, 23 de abril, 17 librerías de Pamplona saldrán a la calle para celebrar el Día del Libro y de la Flor y tendrás la excusa perfecta para hacerte con un nuevo ejemplar. Lo harán en el cruce entre las avenidas de Carlos III y Roncesvalles, desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche, sin interrupción.
La novedad de este año es que junto a los libros se van a vender flores al precio simbólico de 50 céntimos, que se destinarán a comprar un lote de libros para la Fundación Gizakia Herritar/ París 365. De esta forma, se acerca la cultura a personas que no tienen recursos para acceder a ella. Así que la cita, organizada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con la Asociación de Librerías de Navarra Diego de Haro, es doblemente bonita: cultural y solidaria.
En la celebración del Día del Libro y de la Flor en Pamplona, participan en esta ocasión las librerías Abarzuza, Arcos, Arista, Chundarata, El Corte Inglés, Elkar Leyre, Elkar Comedias, Eroski, Karrikiri, Katakrak, Librería Iratxe, Librería Miriam, Ménades, Muga, Nerea, Troa Librerías y Walden. Todas ellas ofrecerán durante este día un descuento del 10%.

Por qué se celebra del Día del libro el 23 de abril

El Día Internaconal del Libro y de los Derechos de Autor fue decretado por la UNESCO en 1995 para fomentar la lectura y el conocimiento del derecho a la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.
Se celebra el 23 de abril porque casualmente es la fecha del nacimiento o muerte de varios de los grandes autores de la literatura universal: Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega, Williams Shakespeare, Vladimir Nabokov o Josep Pla, entre otros.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora