Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Cine

La directora navarra Irati Gorostidi, seleccionada en la Semana de la Crítica de Cannes

La realizadora, ganadora de X Films en el festival Punto de Vista de 2021, participa con un cortometraje sobre la división del movimiento obrero en 1978

Ampliar Fotograma de 'Contadores', de Irati Gorostidi
Fotograma de 'Contadores', de Irati Gorostidisemana de la crítica de cannes
Publicado el 19/04/2023 a las 21:40
El cortometraje 'Contadores', dirigido por la cineasta Irati Gorostidi Agirretxe (Valle de Egüés, 1988) ha sido seleccionada para competir en la Semana de la Crítica de Cannes, sección paralela del festival francés que se ha caracterizado históricamente por descubrir jóvenes promesas del cine. 
La película, producida por Apellaniz & de Sosa Films, Pirenaika y Tractora, se sitúa en el año 1978, durante las negociaciones para lograr un convenio en la industria del metal, cuando un grupo de militantes libertarios defiende su postura radical frente a sus compañeros de fábrica, y la atomización del movimiento obrero siembra la decepción.
La cineasta navarra está especialmente interesada en este momento histórico. En 2021, Gorostidi ganó el proyecto X Films del Festival Punto de Vista junto con Mirari Echávarri con 'San Simón 62', película que estrenaron al año siguiente en el certamen pamplonés, y que aglutina un episodio singular de la historia reciente navarra, la instalación de la comunidad Arco Iris en un edificio de Lizaso en los años 80. Las madres de ambas cineastas participaron en aquella experiencia que durante un tiempo cambió la vida del valle de Ultzama . Muchas de las personas que participaron en la experiencia llegaron desencatadas por la división del movimiento obrero.
Irati Gorostidi en el festival Punto de Vista de 2022
Irati Gorostidi en el festival Punto de Vista de 2022jesús caso
Gorostidi siguió investigando sobre este tema y participó en la última edición de Zinemira Kimuak, dentro del Festival de San Sebastián, con 'Contadores', que recoge ese momento concreto del movimiento obrero guipuzcoano, en una fábrica. La secuencia principal es una asamblea de trabajadores en la que se está debatiendo en torno a un convenio del sector del metal que está siendo negociado. Y, de hecho, la realizadora presentó el proyecto de un largometraje de ficción sobre este momento concreto, 'Anekumen'. En el largo, se podrá ver cómo algunos de los participantes de esa asamblea toman la decisión de escaparse a las montañas del valle de la Ultzama a crear la comunidad del Arco Iris.
'Contadores', de 19 minutos, cuenta con la producción de Usue Arrieta, Ainara Elgoibar, Maddi Barber, Leire Apellaniz y Claudia Salcedo. En el reparto intervienen Santiago Fernández de Mosteyrín, Jaume Ferrete, Claugia Pagès, Iskandar Rementeria, Maite Ronse, Natalia Suárez y Marina Suárez. Gorostidi ha estudiado Bellas Artes y Cine en Bilbao y Barcelona, y tuvo una beca Fulbright en Nueva York.
Dentro de la programación de la exposición itinerante 'Uholdeak' del Centro Huarte, que recala desde este jueves en la Casa de Cultura de Aoiz, se podrá ver el viernes 21 de mayo la película 'San Simón 62' con la presencia de las realizadoras Irati Gorostidi y Mirari Echávarri. La proyección forma parte de un ciclo de cine de autoras navarras organizado en colaboración con el programa Filmoteca EN Navarra, con el objetivo de abrir debates sobre las múltiples problemas que el tema sobre lo materno suscita en la vida contemporánea. Durante el evento, Mirari Echávarri e Irati Gorostidi compartirán un cortometraje en el que revisan los archivos de la comunidad Arcoiris de Lizaso, donde participaron las madres de ambas. Además, se presentarán testimonios acerca de la experiencia de las mujeres y la maternidad en ese particular contexto comunitario. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora