Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Iniciativas culturales

Santiago Lorenzo y Pilar Adón, en los Diálogos de Medianoche

En la programación de la Fundación Caja Navarra, el autor de ‘Tostonazo’ estará el 28 de abril y la autora de ‘De bestias y aves’, el 19 de mayo

Ampliar De izq. a dcha.: Pilar Adón, Santiago Lorenzo, Lorena Álvarez, Javier Tejada
De izq. a dcha.: Pilar Adón, Santiago Lorenzo, Lorena Álvarez, Javier Tejada
  • Diario de Navarra
Publicado el 10/04/2023 a las 06:00
Santiago Lorenzo y Pilar Adón, cuyas últimas obras literarias son 'Tostonazo' y 'De bestias y aves', respectivamente, van a protagonizar los Diálogos de Medianoche esta primavera, en la que la Fundación Caja Navarra propone en Civican un programa que abordará los conceptos de responsabilidad y compromiso social, con la finalidad de reflexionar sobre la sociedad que habitamos, la igualdad y la solidaridad.
Respecto a los Diálogos de Medianoche, actividad organizada en colaboración con Diario de Navarra, Lorenzo participará el 28 de abril y Adón, el 19 de mayo, ambos a las 19 horas.
En el ámbito de mediación, 'Encontrar la danza' pretende acercar la danza contemporánea a todos los públicos, y se ha programado Otempodiz (1 de junio, 19 horas), con Ertza; Hito (6 de junio, 19 horas), con Akira Yoshida y Chey Jurado, y las residencias artísticas Ellas +60 para promover la participación de mujeres de esta edad, Otras miradas para promover la inclusión y participación, con Ane Dávila y Jon Zozaya (BASH), y 'Corporeizar la ciencia', laboratorio con la coreógrafa Carmen Larraz y con el físico Joaquín Sevilla, donde van a compartir su investigación conjunta sobre el estudio de la luz.
Además, la cantautora y creadora plástica Lorena Álvarez explicará el 15 de junio (19 horas) su itinerario vital y proceso creativo, acompañando el relato con una selección de canciones.
El programa Perspectivas debatirá con protagonistas del ámbito científico, social y cultural los principales desafíos a los que se enfrenta la sociedad del futuro. Se ofrecen así las propuestas Las empresas e instituciones ante los nuevos desafíos de la RSC, con Maijo Gálvez y Rosa María Orriols (17 de mayo, 19 horas), y Ciencia, compromiso y responsabilidad, con Marta Olazabal y Mar Rubio (7 de junio, 19 horas).
Esta primavera se estrena Noches Innova, donde se compartirán experiencias culturales y artísticas de los proyectos del programa Innova Cultural de entidades, empresas y artistas de Navarra. En primavera se ofrecen dos sesiones: Voces necesarias (24 mayo) e In art we trust (28 junio), ambas sesiones con un conversatorio y una performance. Van a participar creadoras como Kati Leatxe o Tamara Arroyo o proyectos como Uholdeak o Hueserio / Lo que es visible y está oculto, de Estitxu Arroyo.
El Aula del Pensamiento, en colaboración con ANAFIE (Asociación Navarra de Filosofía), propone una conferencia y un laboratorio de pensamiento. La conferencia 'Glosario de la filosofía contemporánea: Responsabilidad', del filósofo Carlos Fernández Liria, tendrá lugar el 27 de abril (19 horas). Y en cuanto al laboratorio de pensamiento, contará con tres sesiones: Capitaloceno vs. Antropoceno (15 de mayo, 18 horas), 'Greenwashing: el engaño de la publicidad ‘verde’' (29 de mayo, 18 horas) y '¿Hay algo que hacer?' (12 de junio, 18 horas).
El programa Conversatorios en Biblioteca ha organizado un encuentro con el científico Javier Tejada, catedrático emérito de la Universidad de Barcelona y Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2006, que se acerca desde la ciencia al mundo de las letras con la ilusión, el pudor y la curiosidad de los tiempos de la Ilustración. Será el 4 de mayo (19 horas).
Paisaje Sonoro también contará las tardes de los viernes de junio con un espacio para dar cabida a la música de vanguardia, a través de diferentes géneros. Se contará con 4 sesiones DJ: Andoni Moreira, Bizki Project, Dabidxibalba y RTMN & Obi Juan.
En Tránsitos, que aborda la movilidad humana, se propone el debate 'Migraciones: causas ecosociales', con las activistas Susana Borrás y Gemma Pinyol (20 de abril, 19 horas) y el laboratorio de pensamiento Cuando la tierra se vuelve inhabitable, con tres sesiones dinamizadas por Fundación Alboan: De la crisis medioambiental a la emergencia social (8 de mayo, 18 horas), El desplazamiento humano forzado (22 de mayo, 18 horas) y Ciudadanía global (5 de junio, 18 horas).
El programa Contextos, que trata la realidad del mundo actual y analiza la situación que vivimos, proponiendo posibles respuestas a los desafíos actuales, contará esta primavera con dos conferencias y un debate. 'Contabilidad social o beneficio compartido' con Maite Ruiz y José Luis Retolazas (8 de mayo, 19 horas); '¿Por qué es importante comunicar la RSC?', con Xabier Puig (2 de mayo, 19 horas), y '¿Quiénes pueden cambiar el mundo?', con Víctor Viñuales, director de ECODES (29 de mayo, 19 horas).
Y en Jóvenes y Familias, para público infantil, familiar y adolescente, se proponen los programas '(Re)pensar la ciudad que habito', 'Redes' (para generar espacios de encuentro con proyectos de creación y realidad virtual), 'Jugar-pensar', 'Artlab espacio de creación' o 'Lab 0.3', programas que potencian la creación y generan espacios de encuentro de una forma lúdica y pedagógica.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora