Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA Y OCIO

Doce citas para no perderse este finde en Pamplona y Comarca

AGENDA DEL VIERNES 10 AL DOMINGO 12 DE MARZO

Ampliar La coreógrafa y bailaora Adriana Bilbao llega esta tarde a Noáin con su espectáculo ‘Eclat, fragmento desprendido de un cuerpo que explota’.
La coreógrafa y bailaora Adriana Bilbao llega esta tarde a Noáin con su espectáculo ‘Eclat, fragmento desprendido de un cuerpo que explota’. dn
  • María Jesús Castillejo
  • DN
Publicado el 10/03/2023 a las 00:05
VIERNES MUSICA
‘Tercer cielo’. Museo Universidad de Navarra-MUN. 19.30 h. Tercer cielo es el nuevo proyecto de la cantaora flamenca Rocío Márquez y el productor de música urbana y electrónica Bronquio. Excepcional baile dialéctico entre el flamenco y la electrónica, un lenguaje propio que trasciende compartimentos estancos para seguir ensanchando el flamenco del siglo XXI. Entradas: 18 y 20 €.
VIERNES DANZA
‘Eclat, fragmento desprendido de un cuerpo que explota’. Centro Cultural de Noáin. 20:30 h. Con la coreógrafa y bailaora Adriana Bilbao. Llega a Noáin con su nuevo espectáculo, un particular recorrido que revela ciertos elementos icónicos de la moda femenina desde finales del siglo XIX y que plasma momentos de opresión, lucha, liberación, desenfado y pragmatismo, planteando la importancia de la moda en la construcción de personalidades y en las relaciones sociales. Entradas: 8 €.
VIERNES HUMOR
‘Señoricidio’. Zentral Pamplona. 19.30 h. Monólogo con Irantzu Varela. Estrenamos nuevo monólogo de Irantzu para soltar todo lo que se ha quedado al mordernos la lengua. Nos vamos a reír, porque estamos enfadadas y la risa es lo menos violento que se nos ocurre. De momento. Entradas: anticipada 12 € + gastos, taquilla 15 €.
VIERNES TEATRO Y MUJER
‘Presas’. Centro Cívico de Orkoien. 20 h. Con El Bardo. Obra que transcurre en una cárcel de mujeres, en algún lugar del territorio español y a caballo entre los años 40 y 50. En ella, nueve mujeres malviven acusadas por diferentes motivos: robo, prostitución, adulterio, delito político… La cárcel está regentada por monjas. El Director de la prisión, el abogado de una de las reclusas, el médico, el sacerdote y el maestro de la cárcel completan esta historia que comienza con el ingreso de una de las reclusas a pocos días de la celebración del Jubileo de San Perpetuo, por el cual, cada diez años, el obispo concede el indulto a una de las presas. Autoría: Verónica Fernández, Ignacio del Moral. Dirección: Montse Zabalza. ‘Actividades 8M’. Entradas: 3 €.
SÁBADO MÚSICA
Conferencia-concierto ‘Margarita de Navarra: reina humanista y escritora feminista’. Nuevo Casino Principal de Pamplona. 11.30 h. Conferencia a cargo de Pilar del Valle de Lersundi. La parte musical a cargo del grupo de voces femeninas Heptamerón de la Coral de Cámara de Navarra dirigida por David Guindano. Consistirá en música de tiempos de Margarita y tocará los distintos aspectos de su vida, desde el aspecto lúdico de la corte, el religioso, el amor y la despedida…. La reina (1942-1949) fue una destacada e influyente intelectual, diplomática, escritora y mecenas de su época que creó una singular atmósfera humanista en el Reino de Navarra. Promueve el Instituto Navarro de la Igualdad por el 8M. Entrada libre hasta completar aforo.
SÁBADO ROCK
Symphonic Rhapsody Queen. Teatro Gayarre, Pamplona. 20 h. Con cantantes internacionales y una potente y gran banda de rock, que interpretarán las canciones más grandes de la célebre banda inglesa, acompañados por una poderosa puesta en escena y un gran despliegue técnico visual para no dejar indiferente a nadie, componen el mayor tour que tendremos la oportunidad de vivir y disfrutar este año. Una combinación perfecta y atrayente que recorrerá los principales teatros y auditorios, donde el público entrará sin duda alguna en una nueva dimensión llena de magia, emociones y energía que nunca olvidará. Entradas: 48 y 40 €.
SÁBADO POP
Aidalai Tributo Mecano. Auditorio Barañáin. 20 h. El show más completo que te llevará a la década dorada de la música, rindiendo homenaje al que ha sido el mejor grupo de pop español de la historia, MECANO. Luces y música cuidada al detalle para que puedas revivir como lo hiciste en su momento, o disfrutarlo por primera vez si no pudiste hacerlo antes. El Show comienza con Aidalai Tributo MECANO. Entradas: 20 €.
SÁBADO Y DOMINGO TEATRO Y MUJER
Alessandra García: ‘Mujer en cinta de correr sobre fondo negro’. Escuela Navarra de Teatro, Pamplona. 19 h. Pieza escénica que funciona a modo de radiografía del ciudadano de barrio humilde. La mujer reflexiona sobre: la super producción textil, el capitalismo, el entretenimiento, la cultura, los idiomas, el mote y el sector servicios. Pero, sobre todo, esta historia es risa y pensamiento. Entradas: general 11 €, anticipadas y personas desempleadas 9 €, carné joven 6 €.
SÁBADO EN FAMILIA
'Blancanieves'. Civivox Mendillorri. 18.30 h. Títeres-Txotxongiloak con La Chana Teatro. Teatro familiar. Esta 'relectura' del cuento clásico utiliza la técnica del teatro de objetos, en este caso lámparas y candelabros, que hacen las veces de títeres. Un espectáculo en verso apto no solo para la infancia sino también para todo tipo de público, que reinterpreta el cuento de hadas dotándolo de humor y poesía. Como es habitual en esta compañía, el humor, la mirada poética y el original uso de los objetos convertidos en personajes están presentes en este luminoso trabajo recomendado para toda la familia. La crítica especializada destaca la sencillez escénica, la calidad de los textos, la inteligencia en la puesta en escena, el minucioso trabajo con los objetos y la calidad interpretativa. Entradas: 3 €, previa inscripción tfno. 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
QDOMINGO MÚSICA
Dúo Alberto Rodríguez Purroy: ‘Instantánea’. Nuevo Casino Principal, Pamplona. 12 h. h. Concierto de Fredi Peláez, piano, y Alberto Rodríguez, voz y guitarra electroacústica. Organiza Julio Escauriaza, Vocal de Música y Artes Escénicas del Ateneo Navarro. Alberto Rodríguez Purroy (Pamplona, 1970), cantautor, músico, compositor e intérprete de larga trayectoria en la canción de autor, forjando un estilo muy personal y original con canciones de marca registrada como ‘Instantánea’. En octubre de 2018 publica su primer disco profesional en solitario autoeditado ‘Instantánea’ con 12 temas propios, con arreglos y producción musical de Peláez.
DOMINGO DANZA Y MUJER
'Íntimo', con Alba Heredia. Civivox Iturrama. 19 h. ‘FemKultur23’. Espectáculo de flamenco que se adentra en lo más profundo del flamenco y de nuestra alma hasta llegar a los sentimientos y emociones más escondidos, incluso aquellos que no sabemos que existen en nuestro interior. Canalizamos lo que sentimos y expresamos nuestras emociones en cada movimiento, en cada nota y en cada quejido. Íntimo tienes que vivirlo, verlo, sentirlo… Entrada: 3 €, previa inscripción en tfno. 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
DOMINGO TEATRO
‘¿Esto llaman amor? ¡FUEGO!’. Auditorio de Berriozar. 19 h. Con Ropa Tendida. Vamos a arder. Vamos a quemarnos. Vamos a resurgir de entre las cenizas y después vamos a entender verdaderamente lo que es el amor. A través de una maestra de ceremonias nada convencional, la obra discurre por las contradicciones que envuelven el amor romántico. Enredos, drama, celos, sufrimiento, pero ¡qué aburrimiento! ¿no? ¡FUEGO...! Ésta es una pieza teatral que toma escenas de la obra de Lope de Vega ‘Las Bizarrías de Belisa’ para mostrar las diferencias y similitudes culturales entre lo que se entendía como ‘amor’ en el contexto del Siglo de Oro y lo que interpretamos que es hoy día. Belisa es una tía que siempre ha tenido mil pretendientes y, junto a su amiga Celia, se pasa la vida burlándose del amor y de los idiotas que se enamoran. De repente, un día, conoce a (don) Juan y, ¡oh, sorpresa!, Belisa cae rendida a sus pies (LOL). La “Zarzamora” del siglo XVII, podríamos llamarla. El problema es que él está enamorado de otra mujer, Lucinda, que pasa de él como de… Entradas: 5 €.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora