Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA Y CARNAVALES

Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra

AGENDA DEL SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023

Ampliar Ramoncín ofrecerá un concierto esta tarde en la Sala Totem de Villava.
Ramoncín ofrecerá un concierto esta tarde en la Sala Totem de Villava dn
  • Diario de Navarra
  • DN
Publicado el 18/02/2023 a las 00:05
CHARLAS
Reunión mensual Club de Lectura de Historia. Libros con Historia (Casa Melchor), Urroz Villa 17 a 19 h. Más info: correo@librosconhistoria.com
MÚSICA
Revólver: ‘Adictos a la Euforia’. Teatro Gayarre, Pamplona. 21.30 h. Concierto. Frente a los tiempos convulsos y llenos de incertidumbre que vivimos, Adictos a la Euforia es una declaración de intenciones, un álbum contundente y sin nostalgia que invita a ver las cosas desde otro lugar. Carlos Goñi, más protagonista que nunca de su propio proyecto al frente de Revólver, presenta un concierto con sus temas de siempre y las nuevas canciones de este nuevo álbum lleno de buenos temas. Entradas: 32 y 28 €.
Gurús (tributo a Los Ronaldos). Rockollection bar, c/Olite 12, Pamplona. 21 h. Entrada gratuita.
Ramoncín + Correcaminos + Razkin. Sala Totem, Villava. Correcaminos: 19:30 h. Ramoncín: 20:30 h.Ramoncín ofrecerá un concierto de 2 horas y media haciendo un repaso a su extenso repertorio. ‘Miedo a Soñar’, ‘Rockandroll dudua’, ‘Putney Bridge’, ‘Hormigón, Mujeres y Alcohol’, ‘Al Límite’ o ‘La cita’ sonarán entre otros muchos más éxitos de Ramoncín. Entradas: anticipada 20 € + gastos, taquilla: 25 €. Meet & greet: 60 € + gastos.
La isla de Delos: ‘Rockshow jaialdia’. Casa de Cultura de Burlada. 18 h. Concierto. Bandas participantes: La Isla de Delos, Hotel Carioca, Change Cover, Kea, Kharmia, Vértigo Rising y Soma. Alrededor de la presentación del disco debut de la banda burladesa, tocarán en conciertos de 30 minutos, en formato festival durante la tarde noche, otras 6 bandas, todas con miembros de Burlada, con estilos rock, metal, versiones, cumbia, rancheras.Habrá colaboraciones entre miembros de otras bandas y muchas sorpresas. Entradas: anticipada 10 €, taquilla 12 €.
Vermut Concierto con Chuchín Ibáñez. La Sota de Lezkairu, Soto de Lezkairu, Pamplona, 13 h. Entrada libre.
Mariachi Zacatecas. Polideportivo de Fustiñana. 15:30 h.
DANZA
Ballet Flamenco de Andalucía: ‘El maleficio de la mariposa’, de F.G. Lorca. Baluarte. 19.30 h. El Ballet Flamenco de Andalucía celebra el 125 aniversario del nacimiento de Lorca con el ballet El maleficio de la mariposa, la obra con la que el autor hizo su debut sobre las tablas. El texto es una parábola sobre la frustración, el amor y la muerte, los principales temas que Lorca desarrolló como dramaturgo y como poeta. La obra, con músicos en directo, está protagonizada por unos insectos que proporcionan a la historia un ambiente inquietante. En su estreno fue un escándalo que solo salvó 'La Argentinita', la mariposa blanca, luciendo su baile, efímera muerte del cisne, imagen que se pierde en el abrir y cerrar de las alas de una mariposa. Entradas: 17, 26 y 36 €. Baluarte Joven 14, 21 y 29 € durante todo el periodo; 5, 8 y 11 € desde 3 días antes de la función. Conferencia introductoria: Una hora antes, a las 18:30 h, en la Sala Gola. A cargo de la directora/coreógrafa Úrsula López y del productor/distribuidor David Peral. Entrada libre hasta completar aforo.
Karrikadantza. Zentral Pamplona. 12 h. Bailes Regionales. Entrada gratuita.
TEATRO
‘Un marido de ida y vuelta, de Enrique Jardiel Poncela. Museo Universidad de Navarra-MUN. 19:30 h. Grupo de teatro: Mutis por el foro. ‘Muestra de Teatro Universitario’. Durante la preparación de una fiesta de disfraces, Pepe fallece repentinamente a causa de un ataque al corazón. Antes de morir, le hace prometer a su amigo Paco Yepes que no se casará con su mujer, Leticia, cuando muera. Sin embargo, Paco no cumple su promesa y termina casándose con ella. Dos años después de la muerte de Pepe comienzan a producirse una serie de sucesos extraños en la casa del nuevo matrimonio. Entradas: 5 €.
‘Enmimismada’. Casa de Cultura de Huarte. 19 h. Con Lorena Arangoa. Monólogo de clown sin palabras, pero lleno de emociones, que cuenta la historia de una mujer atrapada en sus relaciones, incapaz de vivir sola, a la que un acontecimiento de la vida le hace enfrentarse a su propia soledad. Es una historia sobre la soledad, sobre el descubrimiento de un@ mism@, de sus sentimientos y de sus miedos. Una historia para reírnos de nosotr@s mism@s. Entradas: 6 €.
‘El Alma de Valle Inclán’. Centro Cultural Iortia de Alsasua. 19:30 h. Con Rafael Álvarez El Brujo. El Brujo vuelve a Alsasua para descubrirnos el alma de Valle Inclán, un hombre singular y de vida vibrante. El Brujo nos confiesa: “Durante el confinamiento, Valle Inclán alivió mi melancolía y finalmente me curó de las drásticas circunstancias que estábamos viviendo. Viví con él la luminosa redención que confiere siempre a sus personajes. Y trabajé con el misterio sencillo de sus acotaciones en «Divinas Palabras». Ellas han sido para mí las palabras de aquellos ciegos que contaban historias señalando en un puntero las imágenes de un telón. Aquí las tienen con algo de la máscara de su vida en este teatro del mundo. Para todos ustedes: ‘El Alma de Valle Inclán’. Entradas: anticipada 12 €, taquilla 15 €.
CON NIÑOS
Taller ‘Sinestesia: pintamos la música’. Palacio del Condestable. 12 h. Para menores a partir de 5 años. De la mano de Ariane García y Gokan Quartet. Ciclo ‘Pamplona Acción Musical (PAM’23). En este taller vamos a hacer un experimento: pintar mientras se escucha la música interpretada en directo por el cuarteto de clarinetes Gokan. Para ello, se dispondrá un espacio y un momento para dejar que la imaginación y la experiencia sensorial fluyan de modo natural. Gracias a la ayuda de la música en vivo y de sus sonidos y ritmos, expresaremos nuestras emociones con la pintura. Para ello, trabajaremos con diferentes técnicas artísticas de forma individual y en grupo. Entradas: 4 €, con inscripción previa en tfno. 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
‘El misterioso mundo de los sentidos’. Civivox Condestable. 18.30 h. Espectáculo para público infantil mayor de 5 años. El cuarteto de clarinetes Gokan presenta este espectáculo, dirigido a público familiar, en el que pintura y música se entrelazan y fusionan para mostrar la magia de la sinestesia, que abre nuestra percepción a la ‘escucha’ de los colores y la ‘visión’ de los sonidos. Esta creación de Begoña Martínez Agorreta muestra cómo algunas obras pictóricas quedan envueltas en los caracteres musicales de las piezas que comprende la ‘Historia del tango’ de Astor Piazzola, transfiriendo estados anímicos que quedan reflejados en las imágenes. Ciclo ‘PAM´23. Pamplona Acción Musical’. Entrada libre hasta completar el aforo.
Taller de magia: ‘Aprende magia con el mago Marcos’. Civivox Ensanche, 12 y 18 h. Ciclo ‘Febrero mágico’. Taller de iniciación a la magia en el que niños y niñas, después de diseñar, construir y ensayar, aprenderán a realizar dos fantásticos trucos. Al terminar el taller, se les hará entrega de su diploma de mago o maga y se llevarán el truco construido a casa. Dirigido a público infantil de 6 a 8 años a las 12 horas y de 9 a 12 años a partir de las 18 horas. Entradas: 2 €, previa inscripción tfno 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Show de magia: ‘Aro y milagros/Aroa eta miraiak’. Civivox San Jorge. 12.30 h castellano y 18.30 h euskera. Con el mago Asier Kidam. Dirigido a público infantil mayor de 3 años. Ciclo ‘Febrero mágico’. Espectáculo de magia fresco y elegante para público infantil y familiar. Una auténtica experiencia mágica en la que Asier Kidam nos muestra sus últimas creaciones. Gracias al humor y a una cuidada banda sonora, el público disfrutará de pequeños milagros: Un aro con todo tipo de poderes, ovejas juguetonas… y hasta un peluche que hace magia. Entradas: 1 €, previa inscripción tfno. 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Taller de bertsos infantil: ‘Bertso jasa, bat-bateko jolasa’. Civivox Milagrosa. 11 h. Ciclo ‘Bertsoaroa’. A través de juegos y actividades niñas y niños entre 8 y 12 años propondrán temas y situaciones y, de este modo, los bertsolaris Ainara Ieregi e Iker Gorosterrazu compondrán la actuación. Inscripción hasta el 16 de febrero en: nafarroa@bertsozale.eus o tfno. 948 14 37 47.
Laboratorio de pensamiento: ‘Tres ojos y cinco orejas’. Biblioteca infantil de Civican. 18 h. Para público infantil de 8 a 10 años, coordinado por Jakinmin, proyecto de práctica filosófica. ¿Cómo sería la vida si todo fuera en blanco y negro? ¿Cómo podemos saber que los colores que vemos son los mismos que ven los demás? ¿Vemos las cosas como son en realidad? En esta sesión experimentaremos cómo entenderíamos y conoceríamos las cosas si tuviéramos tres ojos y cinco orejas. Jugar, pensar es un espacio donde a través del juego, la música, el arte o la literatura podrán poner en práctica la reflexión, el debate y el conocimiento compartido.
‘Vía Láctea’ + Astronomía. Planetario de Pamplona.12 h. A partir de 7 años. Entradas: 6 €.
‘Dinosaurios’ + Astronomía. Planetario de Pamplona.17 h. Todos los públicos. Entradas: 6 €.
‘Pirineos La Nuit’ + Astronomía. Planetario Pamplona.18:30 h. A partir de 7 años. Entradas: 6 €.
Artea-Taller Infantil de Iniciación al Grabado. Amoxtli Libros con Arte, Urroz Villa. 12 h. Imparte Yoania Torres. 25 € (material incluido). Inscripciones: amoxtli.librosconarte@gmail.com o 652 263 704.
VARIOS
Tarde de baile y salseo. Casa de la Juventud, Pamplona. 17 a 21 h. Para jóvenes entre 12 y 30 años. Las sesiones las impartirán Diego Glenny, Amaya Maisterra, Marta Pérez y Ana Stefanescu, todos ellos con amplia experiencia en el baile. Entrada libre. Programa: 17:15-18:45 h SALSA: baile único, dinámico y con el que disfrutar con ritmos afrocaribeños fusionados con jazz y otros estilos. 17:15-18:45 h CHACHACHÁ: es tu oportunidad para aprender los pasos básicos de este baile latino. 17:15-18:45 h. FLAMENCO: aprende la técnica de brazos, manos, colocación del cuerpo, giros y zapateado de este baile. 17:15-18:45 h. SALSA AERÓBICA: muévete al ritmo de la salsa a través de diversas coreografías.QUE EL RITMO NO PARE…. 19-20:30 horas. RUEDA CUBANA: un baile tremendamente divertido para bailar en grupo. 19-20:30 horas. SALSA ESTILO NEW YORK: un baile divertido y sencillo de aprender que al igual que la música, viene muy influenciada del Son, Jazz, Ballroom…19-20:30 h FLAMENCO FITNESS: ven y disfruta del flamenco de otra manera. 19-20:30 h. BAILE AFROLATINO: disfruta de este baile que fusiona los ritmos latinos con danzas africanas.
Visita guiada a la expo ‘Teatro medieval: rito, drama y solemnidad. Su huella en Navarra’. Civivox Condestable. 11.30 h. Ciclo ‘Teatro medieval: rito, drama y solemnidad. Su huella en Navarra’ en colaboración con Astrolabio Románico. Entrada libre, previa inscripción en tfno. 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Club de programación ‘El club de Ada’. Sala 2 Civican. 17:30 a 19 h. Coordinado por Guillermo Arana, programador. Público a partir de 13 años.
Taller ‘Bosque de resiliencia’. Museo Gustavo de Maeztu de Estella-Lizarra.11 h. En torno a la exposición ‘Campos de resiliencia’ del artista navarro Fermín Alvira. Siendo la ‘resiliencia’ el tema latente en la expo, se propone abordar la relación entre el espacio y la capacidad resiliente del ser humano, utilizando la generación espontánea y la libertad creativa para crear un espacio con mimbre y otros materiales reciclados que represente ese lugar seguro, el refugio o cabaña primitiva en el que el homo sapiens siempre se ha encontrado a sí mismo y a la naturaleza…. Actividad en colaboración con la Asociación Patrimonio para Jóvenes. Todos los públicos. Gratuito
CARNAVALES
Alde Zaharreko Inauteriak/Carnavales Casco Viejo-Pamplona. 9:30 h Dianas por las calles del barrio. 11 h Chocolate en la plaza Navarrería de la mano de Arrano y AEK. 11:30 h Puska biltza infantil acompañada de fanfarre. Desde Navarrería, por las calles Mercaderes, Mercado, Santo Domingo, Plaza Ayuntamiento, San Saturnino, Mayor y Eslava, hasta la plaza San Francisco. Organizado por Aldezar y la APYMA de San Francisco. 11:30 a 14:30 h Pintxopote en el Bullicio. 12 h Kantuz desde Merkaderes por las calles del barrio organizado por Orreaga. 12:30 h Vermuthiko Alaiak en un ambiente único. 12:30 h Vermut con diamantes, punto de encuentro entre colectivos y vecindario en Zabaldi. 13 h POnTE Frito en la peña La Única. 15 h Comida Popular. Tikets a la venta en Zabaldi y Auzoenea (estudiantes y parados 10 euros, resto 15 euros). 18 h Kalejira por las calles amenizada con música. ¡Elige tu disfraz y ven con tu carroza! Empezando en Piparrika, Jarauta, San Saturnino, Plaza Ayuntamiento, Chapitela, Plaza del Castillo, Estafeta, Caldereria, Mercaderes y Plaza Navarrería. Al final de la kalejira habrá meriendica en Zabaldi. 20 h Bailables con Luziano en la peña Bullicio. 21 h Pikoteo y ambiente de baile con DJ Zuribostnerisei en Zabaldi.
Beriáin-Carnavales. 11 h Pasacalles Infantil con los kaskicos salida desde el Centro Joven. 12 h Kalejira Musical con la Agrupación Musical de Beriain 14:30 h Pochada en el Club de Jubilados. Tickets (15 €, plazas limitadas. 16:30 h Chocolatada en la sede de las amas de casa junto al parque Felipe Marco. 17 h Baile de Disfraces Infantil en el Polideportivo 19 h Kalejira Musical con los personajes del Carnaval Rural de Beriain Zatar y Hartza acompañados por las Dulzaineras Artaz. Recorrido desde el Polideportivo a la plaza Larre. 20 h Correfoc a cargo de la compañía Lekittoko Deabruak. Espectáculo musical–pirotécnico en la Plaza Larre. 21:30 h Cena Autogestionada y Concurso de Disfraces en la pista polideportiva de piscinas. 00:00 a 05:00 h DJ en la pista polideportiva de piscinas.
Berriozar. 12:30 h Vermut en Plaza Euskal Herria con la animación de Eguzki Txaranga. 15 h Comida popular en la carpa. 18:30 h Gran Desfile de Carnaval desde la Plaza Euskal Herria. 19:30 h Magia del mago Massil en la Carpa. 21 h Danzas populares con los gaiteros Haizaldi, Torico de Fuego y Pizzas. 23 h Baile con DJ.
Carnavales Barañain-Ihauteriak. 19 h Kalejira de Jacobo de Licras con Momotxorros y Yihad desde el Centro de Salud I hasta Plaza Ayuntamiento.
San Adrián. 17 h Pasacalles desde El Rebote con la charanga Los Fundidos. 17.45 h Reparto de bollo y chocolatinas en Plaza Fructuoso Muerza. 18 h Espectáculo familiar ‘Volver a E.G.B.’, en Plaza Fructuoso Muerza. 18 h Inscripciones concurso disfraces. Consulta las Bases Concurso Disfraces de Carnaval. 19 h Bingo con los Quintos 2024. 19:30 h Presentación de disfraces ante jurado y público.. 20 h Entrega de premios del Concurso de disfraces Nochevieja y Carnaval. Pasacalles de carnaval con la charanga Ascape y Quintos 2024. 00:30 h Ronda nocturna con la charanga Ascape y los Quintos 2024.
Olazti-Ihoteak/Carnaval Rural. 13 h Bermuta musikaz alaitua. Vermut con música. 14:30. Herri bazkaria. Comida popular. 18:30 h Ihoteetako ibilbidearen hasiera: futbito pistatik. Tartean gazta, salda eta ardo banaketa. Comienzo del recorrido del Carnaval Rural desde la pista de futbito. Durante el recorrido habrá reparto de queso, caldo y vino. Inauteri gonbidatua/ Carnaval invitado: El Atenazador y La Filandorra, San Vicente de la Cabeza (Zamora). 20:30 h La Cigarra Txarangarekin, Olaztiko Zortzikoa plazan, kintoek dantzatua. Zortziko de Olazti en la plaza con la txaranga La Cigarra, bailado por quintos y quintas. 23:00. Erromeria Gaztetxean. Romería en el Gaztetxe.
Irurtzun. 13 h Pasacalles con la charanga Galtzagorri. 14.30 h Comida en el Centro de Jubilados/as. Comida popular de carnaval. Lugar: Comedor de la escuela. Organiza: Erga Larreak. 17 h Pasacalles con la charanga Galtzagorri. Salida: Escuela. 18 h Concentración de disfraces. Lugar: Plaza. 18.30 h Desfile y música. Lugar: Plaza.
Corella-Temática Venencia. 17:30 a 18:30 h. Carnaval Infantil, merienda para niños y niñas disfrazados/as y fiesta infantil Plaza 8 de marzo. 19 h Desfile de carnaval desde el parque hasta la Plaza de Los Fueros. 21 a 23 h. Txaranga La Unión Por el centro de la ciudad.
Marcilla. 17.30 h Concentración en Parking del Colegio.18.30 h Gran Desfile y Concurso.
Ribaforada. 17 h. Concentración y chocolatada en la plaza San Francisco Javier. 18 h. Desfile y concurso de disfraces. Salida de la plaza hacia el barranco (calle Caballeros Templarios). 19:30 h. Sesión de baile con la Orquesta Esenzia en el Ribaforada Arena. 00:30 h Sesión de baile con la Orquesta Esenzia en el Ribaforada Arena. Entrada gratuita.
Cabanillas. 14:30 h. Comida en La Sala. 10 €. 15:30 h Café Concierto con la orquesta Nueva Era. Lugar: Sala de Cultura. 17 h. Pasacalles desde la Sala. Durante el pasacalles se dará la merienda en el Club Juvenil. 19 h. Desfile de Disfraces. Lugar: Calle San Roque. Premios: Se valorará puesta en escena. Categorías Individual y grupo con premios para originalidad y trabajo. 20:30 h. Baile con la orquesta 'Nueva Era’. Lugar: Sala de Cultura. 23:30 h. Verberna con la orquesta ‘Nueva Era’. Lugar: Sala de Cultura.
Valtierra-Gran Carnaval. 10 h. Almuerzo popular en la Plaza de los Fueros. 12 h. Primer pasacalles con todos los participantes en el carnaval acompañados por la ‘Txaranga Entalpia’. Recorrido: Plaza de los Derechos Humanos, Paseo de la Ribera hasta la gasolinera y vuelta a la Plaza de los Derechos Humanos. 14:30 h. Comida popular, hasta completar aforo. Menú infantil 4 € y adultos 7 €. 17 h. Segundo pasacalles. Recorrido: Plaza de los Derechos Humanos, Paseo de la Ribera hasta el Parque de la Esperanza, Paseo de la Ribera y Plaza de los Derechos Humanos. Seguidamente concurso, Plaza de los Derechos Humanos.
Castejón. 11 h. Gymkana de Carnaval en grupos de seis personas disfrazadas. Edades: de 9-16 años. 11:30 h. Para los más pequeños, en el Centro Cultural Sarasate, Baile, Pintacaras, Djs, Animación Infantil y Muñecos Sorpresa. 16:30 h. Concentración Comparsas y Disfraces en la Plaza De La Constitución. 17 h. Desfile-Concurso de Comparsas y Disfraces. Recorrido: plaza de la Constitución, Príncipe de Viana, plaza de España, Merindades y plaza de los Fueros (reparto de premios). Mientras se espera el resultado del concurso, Bingo organizado por los Quintos/as 2023.
Cadreita. 16:30 h. Espectáculo de magia, en el Casino Nuevo. 17:30 h. Merienda, en el Casino Nuevo. 18 h. Karaoke, en el Casino Nuevo.
Murchante. 18 h. Concurso de Disfraces. Desfile desde la Plaza del ‘Quesito’, hasta la Plaza Cortes de Navarra. Acompañamiento musical a cargo de la Charanga Las Peñas.
Fustiñana. 14 h. Comida popular arroz con pollo (ticket en ayuntamiento). Disfrázate al más puro estilo mejicano y gana un premio de 100 €. Polideportivo. 15:30 h. Café concierto Mariachis Zacatecas. 17:30 h. Pasacalles con la Banda de Música. Salida desde el polideportivo ronda por los bares. 18:30 h. Quedada en la plaza para posterior ronda de bares. 21 h. Cena Juan Palomo (5 €). Polideportivo. 22 h. Bingo y concurso de disfraces. Polideportivo. 23:00-02:00 h. Música DJs. Polideportivo.
Buñuel. 11 h Concentración de disfraces Plaza de los Fueros. 11:30 h Pasacalles con la charanga Desbarajuste. 13 h: Bombas Japonesas en Pz San José de Calasanz. 14 h Comida Popular en el Pabellón Polivalente. Precio 10 €. 16 h Pasacalles con la charanga. 18 h Llegada a Plaza San José donde tendremos hoguera y se realizará el desfile. 19 h. Entrega de premios y Fuegos Artificiales.
Cascante. 14:30 h Comida Sidrería Carnavales 2023 en los Bajos del Club de Jubilados. 17 h Merienda Infantil en la Plaza de los Fueros. Precio: 1 euro. 18 h Desfile de Disfraces. Recorrido: Plaza de los Fueros, Calle Tras la iglesia, Calle Romero, Calle Guelbenzu, Calle Mayor Plaza del Obispo para terminar en la Plaza de los Fueros donde cada grupo dispondrá de 2 minutos y 30 segundos. El desfile estará acompañado por los Gaiteros de Cascante.
Fitero. 11:30 h: Reunión de participantes e inscripción junto al parque del Pontigo. 12 h: Salida del desfile desde el parque del Pontigo por la calle Mayor. 14 h: Comida popular Cazuelillas en el frontón. 15:15 h: Entrega de premios. 15:30 h Subida en pasacalles con la Txaranga Riau-Riau a El Olmillo. 16:30 h: Semifinales Copa FNF CD. Calatrava-C.D. Zirauki. Durante el partido habrá hinchables y actividades para los más pequeños en el fútbol 7. 19 h Bajada en pasacalles con la Txaranga Riau-Riau desde El Olmillo por los bares.
Cortes-Temática Fantasía. 14 h Comida autogestionada en el Frontón Retegui. 16:30 h Sobremesa musical a cargo de la orquesta Vendetta Show. 22 h Cena autogestionada en el Frontón Retegui. 23:30 h Baile de Carnaval a cargo de la orquesta Vendetta Show.. Durante el baile, el jurado valorará los disfraces participantes. 00:30 h. Entrega premios a los disfraces.
Monteagudo. 16:30 a 18 h Concierto del grupo Tal Kual en ACR Montitura, con entrada libre. 18 h Concentración de disfraces en la puerta del casino. 18:05 h Merienda para los niños en el lugar de la concentración. 18:30 a 19:30 h Desfile de carnaval acompañados por la charanga Ceda el Vaso. 19:30 a 20 h Ronda de bares con la charanga Ceda el Vaso. 19:30 a 22 h En la Plaza, Hinchable y talleres para los niños. 20 h Merienda popular en la plaza. 22 a 01:00 h Verbena Popular en ACR Montitura, con el grupo Rally Delux. 22:15 h Entrega de Premios Infantiles en la Verbena. 00:00 h Entrega premios para adultos, a los mejores disfraces presentes en la verbena.
Sangüesa. 18:30 h. Chocolatada en las Arcadas.18:30 a 20:30 h. Verbena con animador infantil y DJ a cargo de Diapasonic en las Arcadas. 23 a 01:30 h. Verbena de Carnaval con Dj a cargo de Diapasonic en las Arcadas.
Elizondo. 11:30 h Desfile de carrozas y disfraces. 18 h Bailables con aiZer DJ.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora