Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Agenda municipal

Formación musical para jóvenes en la Casa de la Juventud

Quince jóvenes participan en la tercera edición de la iniciativa del centro

Ampliar Uno de los grupos musicales que participan en el curso de la Casa de la Juventud,.
Uno de los grupos musicales que participan en el curso de la Casa de la Juventud,.CEDIDA
  • Diario de Navarra
Publicado el 15/02/2023 a las 12:44
Diferentes estilos musicales en busca de formación y preparación para saber cómo se mueve la industria y cómo se puede salir adelante en el complicado mundo de la música. El Curso de Emprendimiento Musical que imparte la Casa de la Juventud en este primer trimestre del año trata de acercar a quince jóvenes, miembros de grupos musicales o solistas, la realidad del proceso que conlleva la creación de un disco, su difusión y promoción, sus conciertos y giras… Este curso se enmarca en la línea de apoyo municipal a los grupos de música locales.
Vídeo del curso de formación musical de la Casa de la Juventud de PamplonaAYTO. DE PAMPLONA
La tercera edición de este curso consta de veinte horas de formación repartidas en diez sesiones, que tienen lugar los martes por la tarde. El curso comenzó el pasado 31 de enero y finalizará el 4 de abril. Una de las novedades de esta nueva edición ha sido el aumento de las plazas, que han pasado de 12 a 15. Hay participantes que pertenecen a la bolsa de grupos de la Casa de la Juventud y también personas que solicitan bonos de ensayo o beneficiarias de esa subvención de bonos de ensayo.
Las sesiones están impartidas por Fermín Lorente Doria, agente de artistas para Primavera Labels (Primavera Sound), asistente de contratación y comunicación para Phonica Records (Londres), programador para el Ayuntamiento de Pamplona y director del sello discográfico y agencia de contratación Farmway Records. En las dos ediciones anteriores del curso han participado grupos o solistas que ahora buscan hacerse un hueco en la música navarra como Andrea Santiago, Erel y Kuñi, Chill Mafia, Bendiak, Peio Lekumberri o M´arte, entre otros.
TODO EL PROCESO COMPLETO
El curso ya ha comenzado con la idea de abordar el proceso completo desde la creación de un álbum hasta su distribución. Se tratan aspectos como los recursos y espacios para realizar las grabaciones, los pros y contras de un estudio profesional o un ‘home studio’, las opciones que existen a la hora de editar discos, la decisión de los formatos físicos o digitales, las tendencias y estrategia de la industria a la hora de sacar nuevos materiales o algo, que parece tan sencillo, pero es muy importante, como la tracklist u orden de temas de un disco o un concierto.
Una vez que ya se tiene disco, hay que pasar a la promoción de la banda y del trabajo realizado. Durante el curso se hablará sobre las campañas de promoción, el enganche de audiencias, las redes sociales… Hay que tratar de controlar todo para poder difundir el material que se tenga a través de los canales más adecuados. Llegará el momento también preparar un concierto o una gira. Entonces será el turno de buscar los recursos necesarios, desde contactos, información, salas o festivales, a material técnico, contratos, altas en la Seguridad Social para el personal…
Para poder moverse en el mundo de la música hay que conocer a los actores de la industria, artistas, salas, festivales, instituciones, discográficas, agencias de contratación... y también sus funciones. No es fácil despuntar, pero es necesario tener una identidad, un factor diferencial que sirva para que un programador se fije en el grupo o solista. Aparecerán conceptos como la relación con un sello discográfico, los royalties, el management… Se realizará un plan de desarrollo de la cada grupo o artista, con objetivos a corto y largo plazo, analizando su viabilidad.
El curso analizará otros aspectos como las ayudas públicas o subvenciones para artistas, las ayudas a la edición de discos, a su difusión, a las giras… No faltarán tampoco los ejemplos prácticos o la perspectiva histórica de éxitos y fracasos en la trayectoria de algunas bandas o de diferentes estilos musicales.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora