Arte
El British Museum negocia con Grecia la devolución de los mármoles del Partenón

Publicado el 04/12/2022 a las 13:01
El British Museum de Londres y el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, llevan celebrando desde hace un año "conversaciones secretas" para repatriar los mármoles del Partenón de Atenas, según informó este sábado el diario británico 'The Times'. Según el periódico griego 'Ta Nea', las negociaciones se remontan a un año atrás, de modo que el diálogo se halla "en una etapa avanzada". Las antiguas esculturas, también conocidas como los Mármoles de Elgin, fueron retiradas del Partenón a principios del siglo XIX por el diplomático británico Lord Elgin y desde entonces son propiedad del British Museum.
La última fase de la negociación tuvieron lugar la semana pasada en un hotel del acomodado distrito de Knightsbridge de la capital británica, coincidiendo con un viaje de Mitsotakis para impulsar los intereses empresariales griegos en el Reino Unido. La cita en Knightsbridge, cuyo objeto era abordar la devolución de las esculturas de 2.500 años de antigüedad, obra del escultor Fidias, ha alimentado las expectativas de que solucione la disputa, que se remomta a un siglo atrás.
"Es posible encontrar una solución mutuamente satisfactoria. Las esculturas del Partenón pueden ser reunificadas y, al mismo tiempo, se pueden tener en cuenta las preocupaciones del British Museum", declaró Mitsotakis, citado por la agencia de prensa griega ANA-MPA. Desde principios del siglo XX, Grecia exige oficialmente la devolución de un friso de 75 metros del Partenón y de una de las famosas cariátides del Erecteión, un pequeño templo en la Acrópolis, dos piezas muy representativas de las colecciones del British Museum. Londres asegura que las esculturas fueron "legalmente adquiridas" en 1802 por el diplomático británico Lord Elgin, que las vendió al museo. Atenas dice, en cambio, que fueron producto de un saqueo.