Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Cine

Seis películas conforman la novena edición del ciclo CineTag, en la Casa de la Juventud de Pamplona

Las sesiones tendrán lugar los sábados cada dos semanas, desde este 10 de septiembre hasta el 19 de noviembre

Ampliar cine japones
Cartel de la película japonesa ‘Belle’, de Mamoru HosodaCEDIDA
  • Diario de Navarra
Publicado el 09/09/2022 a las 11:39
La novena edición de CineTag propone para los dos próximos meses seis proyecciones cinematográficas destinadas a la población juvenil, con las que se trata de reflexionar sobre aspectos relevantes del mundo contemporáneo. Las sesiones tendrán lugar en la Casa de la Juventud, los sábados a las 18 horas, desde este 10 de septiembre hasta el 19 de noviembre, con entrada libre.
La primera proyección será mañana sábado. Se podrá ver ‘Belle’, de Mamoru Hosoda, que narra la historia de Suzu, una joven de 17 años que, tras perder a su madre, se traslada a vivir con su padre a las afueras de la prefectura de Kochi. Con el corazón roto y distanciada del mundo, descubre ‘U’, un espacio virtual en el que asume el rol de ‘Belle’. Posteriormente, se celebrará un coloquio moderado por la periodista Francis Mauch.
Las sesiones se sucederán cada quince días. El 24 de septiembre se proyectará ‘The Florida project’, de Sean Baker, sobre los efectos de la crisis en diferentes familias, y el 8 de octubre, ‘The man from Earth’, películas en la que un hombre se despide de sus amigos y les revela un secreto increíble. El 22 de octubre, en ‘Memento’ de Christopher Nolan, la memoria de Leonard, un investigador de una agencia de seguros, está irreversiblemente dañada debido a un golpe sufrido en la cabeza cuando intentaba evitar el asesinato de su mujer. Ese es el último hecho que recuerda del pasado.
Dos títulos más para el mes de noviembre, ‘Saint Maud’ de Rose Glass el día 5 y ‘Última noche en el Soho’ de Edgar Wright. La primera cuenta la historia de Maud, una joven enfermera que, tras un oscuro trauma, se vuelve devota de la fe cristiana. Pronto empieza a trabajar cuidando a Amanda, una bailarina jubilada enferma terminal. En ‘Última noche en el Soho’, una joven apasionada por la moda es capaz misteriosamente de trasladarse a los años 60 y conocer a su ídolo, una deslumbrante aspirante a cantante.
CineTag nació a principios de 2020 con el objetivo de fomentar la reflexión sobre aspectos de la sociedad actual, usando el cine como herramienta para el análisis. A través de una cuidada selección de títulos, la actividad busca resaltar no solo los aportes estéticos, culturales y artísticos de las películas, sino también aprender a analizar los aspectos éticos que emanan de ellas. De cada filme proyectado se extraen los tags, los temas que mejor puedan invitar a su análisis.
PROGRAMACIÓN
Sábado 10 de septiembre de 2022. ‘Belle’ (Mamoru Hosoda, 2021) (NR-7)
Sábado 24 de septiembre de 2022. ‘The Florida project’ (Sean Baker, 2017) (NR-16)
Sábado 8 de octubre de 2022. ‘The man from earth’ (Richard Schenkman, 2007) (NR-7)
Sábado 22 de octubre de 2022. ‘Memento’ (Christopher Nolan, 2000) (NR-12)
Sábado 5 de noviembre. ‘Saint Maud’ (Rose Glass, 2019) (NR-16)
Sábado 19 de noviembre de 2022. ‘Última noche en el Soho’ (Edgar Wright, 2021) (NR-16)
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora