Qué hacer este sábado 5 de septiembre en Navarra
Agenda de ocio con planes de música, arte, poesía y teatro para este sábado en Navarra
- Diario de Navarra
Música
‘La llamada’. Teatro Gayarre. 20.30 horas. Puesta en escena del musical creado por los Javis protagonizada por Nerea Rodríguez y Lucía Gil. Es un musical con canciones originales y una banda en directo. Una comedia sobre la fe, la amistad, el primer amor y Whitney Houston. Bernarda, una monja recién llegada, quiere salvar el campamento con su canción “Viviremos firmes en la fe”. La hermana Milagros, una joven con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y María y Susana, dos adolescentes castigadas, tienen un grupo que se llama Suma Latina. Pero desde que Dios se le aparece a María una noche, todo está cambiando. Y es que a Dios le encanta Whitney Houston. Entrada: de 4 a 26 euros.
Festival Pim Pam Ville Ciudadela. Festival de rock and roll que ha cambiado de ubicación para adaptarse mejor a las normas contra la covid19. 20.30. Serpiente (Euskal wave); 21.50. Adiós amores (synth-pop); 22.50 Melenas (Reverb Core. Fuzz Pop); 00.00 Hinds (Indie rock). Entrada: 10 euros.
Los Chikos del Maiz. Navarra Arena. 21.30 horas. Concierto del grupo de rap, caracterizado por sus letras de caracter político y sarcástico. Entrada: 18 euros y 20 euros.
Chuchín Ibáñez y Los Charros Terraza Centro Comercial Itaroa (Huarte). 20 horas. Concierto con entrada libre hasta completar el aforo permitido.
Labanda Flowers Bar Rockollection (antiguo bar La Carbonera). 20 horas. El grupo pamplonés toca los mejores éxitos de la historia del pop y el rock. Entrada gratuita.
Priscila Hernández Robledal del Bosque de Orgi, Bosque de Orgi. 19 h. Concierto de la cantautora Priscila Hernández. Entrada: 10 euros por paca de paja (dos personas).
Familiar
‘El desván de las ilusiones’ Teatro Gayarre. 12 y 13 h. En el Desván de Las Ilusiones Mágicas habitan los títeres creados por Francisco García del Águila para Magerit y Producciones Cachivache. Se reúnen para recordar viejos tiempos y seguir actuando. Grabaciones de estas actuaciones se muestran en monitores atrezzados en los cachivaches del Desván. Se muestran tres tipos diferentes de títeres: Títere de dedo, títere de guante, títere del estilo Muppet, y el último de estilo propio. Entrada libre hasta completar aforo.
Mago Sun Polideportivo del Valle de Guesalaz. Muez. 18 horas. El Mago Sun -Iñaki Ruiz de Galarreta,Harry Houdini en la serie “Club Houdini” de Disney Channel- presenta su espectáculo ‘Houdini. El mago del club’, un viaje a través de las ilusiones donde no faltan enigmas imposibles, apariciones y desapariciones misteriosas y, cómo no, el fascinante número de la fuga del tanque de agua.
Cine
‘¡Shazam!’ Plaza del Ayuntamiento de Ansoáin. 22 horas. Película familiar. EEUU, 2019. Dirección: David F. Sandberg. Billy (Asher Angel) es un adolescente huérfano que vive en Filadelfia. Un día, es transportado hasta otro mundo y un mago le otorga el poder de transformarse en un superhéroe adulto cuando dice ‘¡Shazam!’. Basada en las historias de DC Comics.
Snowpiercer /Rompenieves Casa de la Juventud. 18 horas. Ciclo Cine Tag. Dirección: Bong Jooh-ho Los únicos supervivientes del calentamiento global fueron los pasajeros del Snowpiercer, un tren que recorre el mundo. Adaptación de la novela gráfica Le Trasperceneige, escrita por Jean-Marc Rochette y Jacques Loeb
Salón del Cómic
Comiqueando. Taller familiar de cómic de la mano del dibujante Roberto Flores.11:00 h. De 6 a 10 años (con padres). Casa de Cultura Fray Diego de Estella.Plazas limitadas. Inscripciones en: tizacomic@gmail.com
Taller creativo con Lego a cargo de Discover Bricks 11:00 h. De 5 a 12 años. Edificio IWER Rochapea. Sección X-2, Local 12 Plazas limitadas. Inscripciones a través de info@discoverbricks.es 636 479 965 ó 636450745
Cata de vinos y dibujo en directo con José Luis Ágreda 19:00 Ciudadela. Sala de armas. Plazas limitadas (mayores de 18 años). Inscripciones a través de: tizacomic@gmail.com
Navarra Film Festival
Sesión LGTBI+ En civivox Condestable, de 11 a 12.30 horas, Salvo el crepúsculo, de Mario Hernández; Preziso dizer que te amo, de Ariel Nobre; Para Verónica, de Fran Lipinski; Transversales, de Rafaella Gnecco y Jorge Garrido; Blue boy, de Manuel Abramovich. De 12.30 a 13.30 h, mesa redonda con Koldo Martínez, Kai Etxaniz y Pau Guillén.
Sesión Quarantine Challenge y Navarra Film Challenge En la Escuela Navarra de Teatro, de 11 a 13 horas, proyección de películas realizadas durante la cuarentena, y proyección de películas realizadas en torno al tema de los mercados y la juventud, con el apoyo de la Navarra Film Commission y los mercados de Santo Domingo, Ensanche y Ermitagaña.
Sesión Salud Mental Escuela Navarra de Teatro, de 17 a 18.30 h. Era yo, de Andrea Casaseca; Oscuro silencio, de Ignacio Benedetti; Monumental, de Rosa Berned.
Otros
Visita guiada a ‘Pinceles de Fuego’ La Fábrica de Gomas (c/ Fuente de la Teja, 12), Soto de Lezkairu. 12.30 h. Visita guiada a la exposición ‘Pinceles de fuego’, de José Abel. El autor mostrará sus obras, inspiradas en el concepto de ‘caos’ como catástrofe. Para ello crea arte utilizando el fuego. El artista llevará a cabo acciones en directo.
Mercado Medieval de los Tres Burgos Paseo de Sarasate y Plaza del Castillo. El sábado y el domingo el horario por la mañana será de 10 a 14 horas y por la tarde de 17 a 21 horas. En total se colocarán 70 puestos de alimentación y artesanía, una cifra inferior a otras ediciones para permitir que se puedan mantener las distancias de seguridad entre las personas asistentes. Este año no habrá actividades de animación. Tampoco se colocarán la taberna medieval ni la plaza de la lana con las ovejas. Entre los puestos de alimentación hay frutos secos, chocolate, embutidos, mermelada, miel, pastas y dulces, foie, queso, huevos, talos, aceite, pacharán e infusiones y hierbas. Además, habrá exposición y venta de barro y cerámica, plata, cremas y ungüentos, piel, madera, bambú, marionetas de tela, jabones, lana, fieltro, artículos de pintura a mano, macramé, piedra, olivo, flores secas, cobre, esmalte, textil ecológico, bordados bebé, ganchillo. instrumentos musicales y joyería artística
Ekomercado y Feria del Tomate Antiguo, Local y Ecológico. Antigua Estación de Autbuses de Pamplona. Comienza las 9.30 horas. Incluye puestos de tomate ecológico de Navarra de variedades antiguas así como dos actividades paralelas y un pincho temático de tomate que se podrá disfrutar en Geltoki.11.00 Taller de extracción de semillas (Aleka). 12:30 Cata popular de tomate (Red de semillas de Navarra) Recepción de tomates de las personas hortelanas: puesto informativo de CPAEN/NNPEK a partir de las 9,30h. hasta las 12.00 h.