Los Mossos detienen al alcalde de Badalona por atentado a la autoridad
La oposición pide un nuevo gobierno en Badalona tras el arresto de Álex Pastor
- EFE
Los Mossos d'Esquadra han detenido al alcalde de Badalona, el socialista Álex Pastor, por atentado a la autoridad tras ser interceptado en un control policial en Barcelona para garantizar el cumplimiento del confinamiento por el coronavirus.
Según han informado fuentes policiales, el alcalde de Badalona, la cuarta ciudad de Cataluña en número de habitantes, ha sido arrestado después de que los agentes pararan su vehículo en un control en Barcelona, en pleno confinamiento, porque circulaba haciendo eses.
El alcalde se ha encarado con los agentes, a los que, según algunos testigos, ha insistido en recordarles que era el alcalde de Badalona, y se ha negado a someterse a la prueba de alcoholemia, pese a que presentaba signos evidentes de encontrarse bajo los síntomas del alcohol, según las fuentes.
Los agentes han detenido a Pastor por un delito de atentado a la autoridad, han añadido las fuentes.
Tras conocer el incidente, los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Badalona han exigido un nuevo gobierno municipal.
El aluvión de críticas en las redes sociales no se ha hecho esperar y, en un mensaje en Twitter, la exalcaldesa y concejala de Guanyem Badalona en Comú Dolors Sabater se ha ofrecido para "liderar un nuevo gobierno".
Ha vuelto a lanzar así su propuesta de ejecutivo de "concentración" con las principales fuerzas políticas a excepción del PPC para que la ciudad cuente con un "nuevo liderazgo".
Desde filas populares, Xavier García Albiol, cuya lista ganó las últimas elecciones municipales, ha anunciado que a partir de mañana comenzarán "conversaciones" para presentar una moción de censura contra Pastor, que ha sido inmediatamente suspendido de militancia por la dirección del PSC, que le ha exigido también que deje sus cargos públicos.
Por su parte, el edil de ERC Oriol Lladó ha exigido "seriedad, proyecto amplio y capacidad de generar consensos" para que Badalona "recupere la gobernabilidad" porque, a su juicio, el tablero político de la ciudad vuelve a estar en suspenso, como ocurrió hasta minutos antes del pleno de investidura el pasado junio.
"Los faroles no funcionarán en este caso", ha advertido a los socialistas.
Finalmente, la primera teniente de alcalde y líder de En Comú Podem, Aïda Llauradó, ha exigido la dimisión de Pastor, a quien ha urgido a "responsabilizarse de sus acciones", se ha dicho "asolada" por los "graves hechos" y ha asegurado que buscarán "las vías para restablecer los puentes de confianza con el pleno municipal".
Hasta el momento, Pastor no ha dado explicaciones sobre lo sucedido pero los socialistas badaloneses han señalado en Twitter que lo ocurrido es "incompatible con la militancia" y el "ejercicio de la alcaldía", así como el de "cualquier cargo público".