Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Polémica

Macron aprobará la reforma de las pensiones sin contar con la Asamblea

Esta decisión se tomó después de la tercera reunión que mantuvieron este jueves el presidente, Emmanuel Macron, la primera ministra, Élisabeth Borne, y varios miembros del Ejecutivo

Ampliar El presidente francés, Emmanuel Macron, durante un encuentro con jugadores de videojuesgos en el Elíseo
El presidente francés, Emmanuel MacronEFE/EPA/JULIEN DE ROSA / POOL MAXPPP OUT
Publicado el 16/03/2023 a las 15:18
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha convocado este jueves un Consejo de Ministros extraordinario para autorizar la utilización de un instrumento constitucional que evitará someter a votación en la Asamblea Nacional gala la reforma de las pensiones.
Macron, que ha mantenido contactos durante todo el día con distintos actores políticos, ha reunido de urgencia a su equipo para que éste avale recurrir al artículo 49.3 de la Constitución, en virtud del cual el proyecto saldrá adelante independientemente de su nivel real de apoyo, según fuentes citadas por Franceinfo y BFMTV.
La primera ministra, Elisabeth Borne, podrá por tanto recurrir a dicho artículo para evitar incluso que haya debate en la Cámara Baja, aunque este instrumento abre la puerta también a que la oposición ponga sobre la mesa mociones de censura contra el Gobierno.
De hecho, ya ha ocurrido en varias ocasiones durante esta legislatura, con mociones en las que incluso han sumado votos la izquierdista La Francia Insumisa (LFI) y la ultraderechista Agrupación Nacional. Sin embargo, la oposición necesitaría de nuevos aliados para tumbar al Ejecutivo.
Antes de la votación de la Asamblea Nacional, el Senado ha respaldado este jueves por la mañana la reforma impulsada por Macron, con 193 votos a favor y 114 en contra.
El miércoles, cientos de miles de personas volvieron a salir de nuevo a las calles de las principales ciudades de Francia -por octava vez- para cuestionar una reforma que plantea, entre otras cuestiones, elevar de 62 a 64 años la edad de jubilación y ampliar el periodo de cotización necesario para obtener la pensión máxima.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora