Noticia patrocinada
Movilidad
Inconvenientes y contraindicaciones de subir y bajar escaleras
Actualmente hay varias ayudas que pueden subvencionar hasta el 100% del proyecto de la instalación de un ascensor unifamiliar o una silla salvaescaleras, si cumplen los requisitos, destacan desde Imcalift

Publicado el 17/03/2023 a las 19:58
Siempre hemos escuchado que subir y bajar escaleras tiene múltiples beneficios para nuestro cuerpo. Pero hay que tener en cuenta que no es recomendable para todo el mundo. Hay personas a quienes las escaleras les suponen un gran impedimento debido a lesiones (pies, rodillas, caderas…), enfermedades cardiovasculares, respiratorias o articulares/musculares (fibromialgia, artritis…). Para ellos puede ser incluso un riesgo por el peligro a sufrir una caída y resulta un terrible obstáculo diario en sus viviendas, ya que les impide desplazarse con comodidad y seguridad.
La silla salvaescaleras aporta tranquilidad y seguridad
Para ganar calidad de vida y evitar esa inseguridad, lo más conveniente es plantearse la posibilidad de instalar un ascensor unifamiliar o una silla salvaescaleras, que son dos de las soluciones más demandadas para mejorar la accesibilidad en los hogares.
Ambas soluciones suponen una inversión en tranquilidad y confort y. En opinión de Rubén Cremallet, ingeniero y director comercial de la empresa, si tiene problemas para subir o bajar las escaleras de casa y se está planteando la instalación de un sistema de elevación en su hogar, sin duda este es el momento de hacerlo ya que actualmente hay varias ayudas que pueden subvencionar hasta el 100% del proyecto, si cumplen los requisitos.
Subvenciones de ORVE y de Bienestar Social
Hasta el momento, quienes deseaban eliminar las barreras arquitectónicas de su vivienda, mediante la instalación de ascensores o salvaescaleras, solicitaban las ayudas ofrecidas por las Oficinas de Rehabilitación de Viviendas y Edificios (ORVE). Pero ahora hay que sumar unas nuevas ayudas promovidas por el Departamento de Derechos Sociales (provenientes de fondos Europedos - NEXT Generation UE) destinadas a subvencionar las inversiones que aseguran la accesibilidad universal a la vivienda a personas mayores, con discapacidad y/o en situación de dependencia.
Hasta 7.000 euros de subvención para sillas salvaescaleras
Esta convocatoria, que recoge ayudas para instalar ascensores unifamiliares y ayudas para instalar sillas salvaescaleras, plataformas o elevadores verticales, contempla, como costes subvencionables, tanto la adquisición del dispositivo, como los costes de ejecución de las obras, los costes de montaje y la adquisición de otros bienes o equipos necesarios para realizar las actuaciones. El importe máximo por solicitud será de 10.000 euros para los ascensores unifamiliares y de 7.000 euros para las sillas salvaescaleras.
Imcalift, expertos en accesibilidad
Si acude a Imcalift, en su sede de Mutilva, o les llama al teléfono 948 23 59 74, le asesorarán sin ningún compromiso, le confirmarán si en su caso cumple los requisitos para solicitar las ayudas y qué pasos se deben seguir. Si se está planteando la posibilidad de instalar un ascensor o una silla salvaescaleras en su vivienda para eliminar las barreras arquitectónicas y hacerla accesible, este es sin duda el momento oportuno.
ETIQUETAS