El doctor José María Rico, que ya ha operado a más de 1.000 pacientes navarros, que también es profesor del Máster en Cirugía del Antepié en la Universidad Central de Cataluña, hoy nos aclara algunas de las dudas más habituales sobre su especialidad, la cirugía del pie de mínima incisión.
En los últimos años, el hallux valgus, generalmente conocido como ‘juanete’, se ha convertido en una de las patologías más comunes del antepié entre la población femenina. Según la Sociedad Española de Medicina y Cirugía del Pie y Tobillo afecta a un 20% de la población de entre 18 y 65 años, sobre todo en mujeres, llegando a alcanzar el 95% de los casos.
La utilización de calzado apretado y elevado como tacones, cuñas o plataformas, así como pasar largas horas de pie son algunas de las causas más comunes por las que cada vez más mujeres se ven afectadas por esta patología. Concretamente, esta prominencia en el primer metatarsiano colabora en la desviación del primer dedo.
Entre los principales síntomas de esta afección se encuentran hinchazón alrededor de la articulación del dedo gordo del pie y un movimiento limitado del mismo. A ello se suman los callos, una de las mayores molestias ocasionadas como consecuencia de los juanetes y que se forman al nivel del saliente óseo en el borde interno del pie. En casos avanzados, este puede llegar a ulcerarse. Muchos pacientes afirman sentir un dolor punzante que aparece y desaparece, afectando a su día a día.
Revisa tus pies una vez al año
Centro Podológico Rico recalca la importancia de realizarse revisiones podológicas con frecuencia, con el objetivo de detectar a tiempo estas patologías y evitar que deriven en infecciones y una mayor pérdida de la movilidad. Entre sus especialidades destaca la Cirugía de Mínima Incisión, una técnica de vanguardia especialmente empleada para el tratamiento de juanetes.
Cirugía de Mínima Incisión: Más de 1.000 pacientes ya han recuperado sus pies
La cirugía MIS (Minimal Incision Surgery) o Cirugía de Mínima Incisión consiste en intervención sencilla y breve del pie. A través de pequeñas incisiones milimétricas se introduce el instrumental necesario para operar internamente, minimizando, así, la lesión de los tejidos y acelerando la recuperación del paciente. Una de sus ventajas es que el paciente tiene capacidad de movimiento para regresar a su casa el mismo día de la operación.
Esta técnica ha ganado popularidad en el sector en los últimos años por dar solución no solo a los juanetes (hallux valgus), sino también a otras afecciones como dedos en garra, espolones y dedos en martillo, entre otros.
Centro Podológico Rico ofrece una valoración quirúrgica gratuita para analizar la afección en el pie del paciente y recomendarle la mejor solución adaptada a sus necesidades.
Un centro navarro que aspira a ser referente nacional
El centro navarro añade a sus servicios las quiropodias, centradas en el cuidado adecuado de los pies mediante el corte y fresado de uñas, la eliminación de durezas o el tratamiento de uñas encarnadas. En Centros Rico revisan la salud general de la piel podal así como la estructura de la uña (láminas ungueales), para prevenir posibles patologías.
El centro cuenta con sedes en Pamplona, Santander y Burgos. Este último cuenta con dos quirófanos y una extensión de 900m2, lo que le convierte en la clínica de cirugía podológica más grande de España. En la capital navarra se ubica concretamente en la calle Irunlarrea, 13A, donde acumula más de 10 años de experiencia en el sector.
CENTRO PODOLÓGICO RICO
Información
Ubicación. C/Irunlarrea 13A Bajo, 31008 Pamplona (Navarra)
Atención al paciente. 948 261 727
Internet
info@centrosrico.com
www.centrosrico.com
Servicios
El centro de origen navarro da solución a numerosas patologías del pie de sus pacientes.
1 Tratamiento dermatológico del pie para alteraciones como las infecciones de hongos.
2 Estudios biomecánicos para la corrección de la pisada.
3 Tratamiento con láser de verrugas plantares.