Turismo rural Navarra
Nacedero del Urederra: ruta de las cascadas azules
La belleza de este espacio natural, ubicado en Baquedano, le ha convertido en una de las visitas más solicitados de Navarra

- Conocer Navarra
El otoño, es uno de los mejores momentos para visitar el Nacedero del Urederra. La fama de este sencillo recorrido, apto para todos los públicos, no es casual. Aquellos que lo visitan, no dudan en recomendarlo y así, de boca en boca, se ha convertido en uno de los lugares más visitados de Navarra. Gran parte de la culpa la tiene el color de sus aguas de un intenso color turquesa, motivo por el que muchos denominan a este sendero la Ruta de las cascadas azules.
Para iniciar el recorrido, deberemos acercarnos a Baquedano, un pequeño municipio de no más de 200 habitantes situado en el Valle de Amescoa Baja. Debido a la gran afluencia de visitantes, el acceso está regulado (hay que reservar entrada a través de la web del nacedero). Por este motivo, es obligatorio dejar los vehículos en el aparcamiento ubicado junto al punto de información turística, donde además podremos conseguir información sobre el sendero.
Tras atravesar Baquedano, llegamos al inicio del recorrido, que nos lleva por una pista forestal hasta una barrera que sobrepasaremos. Aquí, el camino toma dos direcciones. Es más recomendable iniciar la ruta por el sendero de la izquierda que, aunque es algo más largo, nos permite transitar más cerca del río, disfrutando de las estampas más bellas que ofrece la ruta.
El camino nos lleva por un bello sendero rodeado de hayedos y robles, que ahora en otoño dan lugar a bellas estampas de colores. Vamos remontando el curso del río en un ligero ascenso y comienzan a aparecer las primeras pozas y cascadas. Merece la pena disfrutar del camino con tranquilidad, disfrutando del curso del río, de las hojas caídas que bailan en su corriente y de las cascadas que con su sonido crean una banda sonora inigualable durante nuestro camino. Las aguas, a veces azules, otras azuladas, nos obsequian con rincones donde es obligatorio sacar la cámara de fotos, mientras seguimos ascendiendo entre pasarelas y puentes de madera.
El sendero finaliza con una gran cascada de 100 metros de altura que surge de la roca karstica del macizo de la Sierra de Urbasa-Andía. Sobre nuestras cabezas, la escarpada cima del conocido como Balcón de Pilatos. Desde aquí, regresaremos al punto de partida, tras haber disfrutado de uno de los lugares más bonitos de Navarra.
Ficha
Localidad: Baquedano
Longitud: 6,2 KM
Dificultad: Baja
Desnivel: 90 m
Apto: No es apto para personas de movilidad reducida ni silletas de niños. Se permiten animales (atados)
Punto de inicio y final: Baquedano
Forma del recorrido: Ida y vuelta
Duración aproximada: 2h 30 min
Restaurantes cercanos
En Baquedano, a menos de 1 KM se encuentra Urederra.
En Zudaire, a una distancia de 3 KM, se encuentra Irigoyen.
En Baríndano, a una distancia de 3KM, se encuentra Casa Faustina.
En Eulate, a una distancia de 10 KM, se encuentra Alai- Taberna.
Alojamientos cercanos
En Baquedano, a menos de 1Km, se encuentran Urederra I, Urederra II, Aialusa y Lizarrosta.
ETIQUETAS