Sendero de Leurtza, entre hayas y robles por el Pirineo
Aunque esta zona sea más conocida por sus embalses, el Bosque de Leurtza dispone de diversos senderos que permiten difrutar del aire fresco y la vegetación que los rodea
- Ruth Baztán Perochena
En la zona pirenaica de la Comunidad foral, concretamente en el municipio de Urroz, se encuentra el Bosque de Leurtza, un paraje típico de la parte de la montaña, lleno de vegetación, sobre todo hayas, y humedales. Habitado por embalses, corresponde con un entorno tranquilo donde poder respirar aire fresco y realizar deporte, con senderos para poder recorrer en familia, a pie o en bicicleta.
En el año 1996, esta zona fue declarada Área Natural Recreativa, con el objetivo de poder preservar sus valores ecológicos. Este recinto dispone de mesas, bancos y parrillas en caso de querer preparar un picnic. Junto a la caseta de información, se encuentra situada una fuente y un baño de uso público.
La época ideal para visitar Leurtza es en otoño, pues es cuando la vegetación dota a la zona de un aspecto mágico tiñéndose de color rojizo y ocre. Además, los árboles dan frutos de temporada que pueden recogerse, como nueces, castañas y almendras.
SENDERO HASTA PITTOTZAR
El sendero de 9,7 kilómetros de longitud, tiene como punto de inicio la caseta de información y guarda. Después de cruzar el dique del embalse superior, el senderista debe dirigirse a mano derecha por un camino de tramos calzados hasta llegar al collado de Zumardena, ubicado al lado de un mojón del año 1789 y la cruz de Erlain.
Acto seguido, toma el GR-12, conocido como el sendero de Euskal Herria.
Continuando por este camino en dirección Belate, el senderista tiene la opción de visitar el dolmen de Pittortzar. Una vez llegado a Zumardena, debe continuar con por él hasta alcanzar el collado de Uztakorta. Es importante recordar que durante el mes de octubre, esta zona acostumbra a estar habitada por cazadores de paloma.
Desde Uztakorta avanza por la cara este del monte Soratxipi por pista y una senda carbonera hasta el collado de Ezkalarre. Un vez allí, el recorrido desciende hasta el hayedo y regresa al punto de partida.
OTRAS OPCIONES
El Departamento de Turismo de Navarra plantea, a parte de este sendero, otros dos por la zona de baja intensidad. Uno de ellos está adaptado para personas de movilidad reducida.
Ambos tienen una duración de 3,5 kilómetros y rodean los dos embalses. Discurren entre robledales, hayales, espinos y acebo.
Localidad: Urrotz
Longitud: 9,7 kilómetros
Dificultad: Baja
Desnivel: 390 metros
Punto de inicio y final: Área recreativa de Leurtza
Tipo de trazado: Tierra
Forma del recorrido: Circular
Coordenadas GPS: 43°04’18.82” N 1°42’55.06” O
Temporada del año recomendable: De primavera a otoño
Duración aproximada: 2h 20 mins
Restaurantes cercanos
En Oiz, a 9 kilómetros, Oitzko Ostatua.
En Donamaria, a 9 kilómetros, Donamariako Benta.
En Elgorriaga, a 10 kilómetros, Balneario de Elgorriaga.
En Santesteban, a 12 kilómetros, Belarra y Ameztia.
En Santesteban, a 13 kilómetros, Arocena.
Alojamientos cercanos
En Urroz, a 6 kilómetros, Juankonogoia.
En Oiz, a 9 kilómetros, Martiornia y Oizko Ostatua.
En Donamaria, a 9 kilómetros, Donamariako Benta.
En Oiz, a 10 kilómetros, Martiorneko Borda I y Martioneko Borda II.