Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Turismo

Reabre en Gavarnie uno de los hoteles más idílicos del Pirineo

El Hotel du Cirque, al pie de la cascada de 423 metros, ha sido rehabilitado después de permanecer 50 años cerrado 

Ampliar El hotel du Cirque et Cascade, con la cascada de Gavarnie al fondo
El hotel du Cirque et de Cascade, con la cascada de Gavarnie al fondohotel du cirque
Publicado el 18/06/2022 a las 10:06
Un idílico hotel de 4 estrellas al pie de la cascada más alta de los Pirineos. Así es el hotel du Cirque et de Cascade de Gavarnie, el valle rodeado de grandes murallas de roca caliza que fascinó al escritor Victor Hugo, a míticos pirineístas y a miles de turistas que cada año visitan esta joya de Francia. Después de permanecer 50 años cerrado como hotel, sus actuales dueños, la séptima generación de la familia Vergez, lo han rehabilitado y abierto al público. Consta de ocho habitaciones que ya se pueden reservar para este verano a partir de 400 euros la noche a media pensión. El establecimiento posee también un restaurante, una cervecería y una amplia terraza con vistas a la mítica cascada de 423 metros de altura.
Caroline y Oliver Vergez han dedicado cuatro años hasta completar la rehabilitación del edificio construido en 1900, con una inversión de 1,4 millones de euros. No ha sido una tarea fácil teniendo en cuenta que el hotel se encuentra 1.600 metros de altitud y comunicado por una pista de 4 kilómetros con el pueblo de Gavarnie. En los meses de invierno, las obras quedaban paralizadas por el frío y las dificultades de acceso. Este proyecto ha sido cofinanciado por los fondos europeos para el desarrollo regional.
Las personas que se quieran alojar en el hotel deberán acceder andando, aunque existe también un servicio de transporte con un vehículo híbrido desde Gavarnie. El hotel y el restaurante estarán abiertos de mayo a octubre. El circo de Gavarnie fue declarado en 1997 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Lo circundan tresmiles como el monte Perdido, los Astazus o el pico Taillón. Es fronterizo con el valle de Ordesa, también Patrimonio de la Humanidad. Ambos valles están comunicados por la brecha de Roland, a 2.800 metros de altitud.
La cervecería del Hotel du Cirque
La cervecería del Hotel du Cirquehotel du cirque
La historia del Hotel du Cirque et de Cascade se remonta a 1845 cuando el duque de Montpensier, hijo del rey Luis Felipe, se alojó en Gavarnie. Henri Lacoste, guía de montaña, le acompañó en diferentes rutas y quedó extasiado por las maravillas de la naturaleza. El duque le facilitó a Lacoste la adquisición de un terreno para levantar una pequeña posada donde alojar a los pirineístas de la época. 
La segunda generación, Marie Lacoste y Benjamin Vergez-Bellou, transformó la posada en un hotel de lujo para la alta burguesía. Fueron tres años de obras que concluyeron en 1900. Los huéspedes llegaban al lugar en mulos. Durante la primera mitad del siglo XX, el hotel vivió sus mejores momentos. Pierre Vergez, hermano de Benjamin, abrió la mítica ruta de escalada Vergez-Castagné. Los montañeros dejaban en la ‘sala de los guías’ inscripciones que se han conservado durante la reciente rehabilitación. Allí está la firma de Nobert Casteret o Maurice Herzog.
En 1970, el negocio pasó a manos de Jean Vergez, que decidió cerrar las habitaciones del hotel para dedicarse únicamente a la cervecería. Su hijo Pierre, chef formado en Burdeos, junto a su mujer Helene, dieron un nuevo aire al restaurante, que en los años 80 y 90 gozó de gran prestigio. Su hijo Oliver asumió la gestión en 2012, con la idea de embarcarse en la rehabilitación del edificio, que se encontraba muy deteriorado.
El renovado restaurante del hotel
El renovado restaurante del hotelhotel du cirque
Las obras se han llevado a cabo a la vez que funcionaba el bar restaurante y la terraza, de mayo a octubre. No obstante, durante la pandemia ha permanecido la mayor parte del tiempo cerrado. Los excursionistas que realizan la ruta hasta la cascada, apta para todos los públicos, pueden tomar un picnic o bocadillo en el bar y en la terraza. El restaurante de momento es de uso exclusivo para las personas alojadas en el hotel.
El hotel consta ahora de ocho habitaciones amplias, de 22 a 45 metros cuadrados. Cada una lleva el nombre de sus antepasados que gestionaron el establecimiento. En la buhardilla va a haber una sauna para relajarse viendo los neveros colgados de la roca caliza. Los huéspedes son agasajados con una botella de champán a su llegada a la habitación. A pesar del clima, las habitaciones tienen aire acondicionado.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora