Motor
Land Rover Defender 130, ¿cuántas personas caben en este SUV mastodóntico?
El icónico SUV de Land Rover, el rey fuera del asfalto, presenta su versión extendida Defender 130, es decir, la más capaz. Puede acoger hasta a 8 personas, en una configuración de tres filas de asientos 2+3+3. Este su precio, también enorme
Publicado el 18/06/2022 a las 06:00
Nace el Land Rover Defender 130, el más mastodóntico de su familia, y lo hace a lo grande. Todo es superlativo en este todocamino XXL, que mide la friolera de 5,35 metros de largo, 34 cm más que su hermano menor, el Defender 110 y su ingeniosa tienda en el techo. El Defender benjamín es el 90, de 4,5 metros. Lo más llamativo del recién llegado, sin duda, es su voladizo trasero extendido, que parece haberse estirado como un chicle. Gracias a ello el interior parece el de un microbús. Puede acoger hasta a 8 personas, en una configuración de tres filas de asientos (2+3+3), que se escamotean y crean un suelo plano de carga. Este diseño extra ha obligado a incluir un segundo techo solar sobre la tercera fila.
Con estos ingredientes, el Defender 130 refuerza así su lado más aventurero, bien en familia o para un grupo de amigos. Gracias a su generoso tamaño, uno de los mayores SUV de la automoción, se puede viajar con la casa a cuestas. La capacidad máxima de carga asciende a 2.516 litros. Con todos los asientos colocados, se reduce, como es lógico, a unos honrosos 389 litros.
Según indica la marca en un comunicado, “los pasajeros de la segunda y tercera fila disfrutan de una elevación tipo estadio que mejora la visibilidad. El acceso a la tercera fila es muy sencillo, ya que los asientos de la segunda fila se deslizan hacia delante y se pliegan para ofrecer un amplio acceso”. Los asientos centrales son más estrechos, por ello ofrece 5 plazas con ISOFIX, un elemento de seguridad muy valorado por familias: en las plazas trasera junto a las ventanillas, y en la quinta en el asiento del copiloto.

El aumento de talla del Defender 130 mantiene intactas sus capacidades off-road, con una suspensión neumática de serie para potenciar la comodidad y el sistema Terrain Response. Este SUV también suma un rico abanico tecnológico, como por ejemplo la pantalla táctil Pivi Pro de 11,4 pulgadas de serie. Como curiosidad, cuenta con un sistema que purifica el aire del habitáculo, una cuestión cada vez más valorada entre los clientes a efectos medioambientales y sanitarios.
Quien haya tenido un flechazo con este vehículo tendrá que rascarse el bolsillo. La versión de acceso parte en la friolera de 100.450 euros. La gama mecánica del Defender 130 comprende dos mecánicas microhíbridas, con la etiqueta medioambiental Eco de la DGT: una gasolina de 400 CV y otra diésel de 250 CV. Todas son tracción total y cuentan con una transmisión automática ZF de ocho velocidades de serie.
ETIQUETAS