MotorLos vehículos más demandados lucen unas dimensiones reducidas y presentan un marcado ADN urbano
Estos son los coches eléctricos más vendidos en España en mayo 2022
Los vehículos más demandados lucen unas dimensiones reducidas y presentan un marcado ADN urbano

Publicado el 04/06/2022 a las 06:00
Eléctricos de bolsillo. Esa es la ‘foto’ de los coches eléctricos puros más vendidos del pasado mes de mayo en España. A la vista de los datos de ANFAC recogidos por Europa Press, los modelos de la automoción más deseados por el público son los de talla pequeña o mediana. El Citroën C4, un vehículo de aire coupé y fabricado en la planta de Stellantis en Madrid, lidera las ventas eléctricas tras matricular 154 unidades. Le siguen en el ranking mensual el Fiat 500, con 127 matriculaciones, el Mini, con 120 unidades; el Opel Corsa, con 104 unidades, y cierra el ‘top 5’ del mes, el Peugeot 208 tras matricular 100 vehículos.

Son cifras que crecen mes a mes, pero lejos todavía de los números de los coches de combustión: el Seat Arona, por ejemplo, se alzó como el vehículo más ‘popular’, con 4.113 unidades vendidas en mayo, seguido del Hyundai Tucson, con 2.891 unidades.
Las comparaciones son odiosas, pero en cualquier caso, el Grupo Stellantis ha colado a tres de sus modelos (C4, Corsa y 208) en esta selección de movilidad eléctrica. Comparten el mismo corazón: un motor de 136 CV de potencia y una batería de 50 kWh, con una autonomía de hasta 350 kilómetros.
Sin embargo, en el acumulado del año, el trono eléctrico cae en manos de otro modelo más grande, de un liderazgo incontestable. El Tesla Model 3 (probado en Pamplona), con 1.137 unidades, está en lo más alto, seguido del Kia Niro, con 995 unidades. Cierran el ‘top 5’ el Citroën C4, con 637 unidades; el Fiat 500, con 570 unidades, y el Hyundai Ioniq5, con un total de 503 vehículos matriculados hasta mayo inclusive.
Citroën se ha llevado así una buena alegría en mayo, pero otro C4 de su familia, el Grand C4 SpaceTourer, pone fin a su vida comercial. Se trata del monovolumen por excelencia de la marca francesa, que estaba a la venta con motores de combustión. Quizá haya sido víctima de la fiebre por los SUV, tan de moda en el mercado. De hecho, Citroën reorienta su oferta “familiar” al nuevo SUV C5 Aircross y al C5 X, el buque insignia de la marca. “Los que necesiten transportar a la familia o a los amigos pueden disponer de la capacidad del ë-Berlingo o del ë-SpaceTourer”, indica la marca francesa en un comunicado.

ETIQUETAS