Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Hamburguesas veganas y ¿saludables? Lo que dice la OCU

Han analizado 14 hamburguesas vegetales y han valorado su composición, sus valores nutricionales, su textura, su aspecto…

Ampliar La lucha de las empresas que producen hamburguesas vegetales es conseguir además de el sabor, la textura y el aspecto.
La lucha de las empresas que producen hamburguesas vegetales es conseguir además de el sabor, la textura y el aspecto.
Publicado el 07/06/2022 a las 11:18
Cada vez más personas buscan alternativas a la carne. O bien por conciencia, porque estamos en contra de comer animales, o bien por sostenibilidad, porque sabemos que no podremos mantener durante mucho tiempo el nivel de carne que consumimos. La ganadería produce hasta el 14,5% de los gases de efecto invernadero a causa del proceso digestivo de los animales y la descomposición de materia orgánica.
Consumimos más carne de la que el planeta puede soportar. “La dieta tiene un impacto tremendo en el medio ambiente”, como aseguró la experta en Dieta sostenible Ujué Fresán en una entrevista en Diario de Navarra.
Ya han aparecido muchas alternativas que pretenden sustituir este alimento tan contaminante. Una de ellas son las hamburguesas vegetales. La lucha de las empresas que las producen es conseguir además de el sabor, la textura y el aspecto. Y no es fácil.
La Organización de Consumidores y Usuarios ha analizado 14 hamburguesas vegetales de las que se venden en los supermercados. “Hemos valorado su composición, aspectos nutricionales, higiene y, además, las hemos sometido al juicio de un panel de catadores expertos que han valorado sus propiedades sensoriales”, explican desde la organización. Aunque algunas hamburguesas obtienen buenos resultados, la experiencia, en general, ha defraudado a los expertos.
De hecho, en el estudio solo hay tres hamburguesas con buenos resultados en degustación:
  • Beyond Burguer de Beyond Meat
  • Meat free 4 traditional burgers de Fry`s
  • Burger vegana de Next Level Meat
Los resultados de las dos últimas en otros aspectos son muy mejorables. El panel de jueces especializados ha valorado el aspecto general, color, olor, sabor y textura de las 14 hamburguesas. Estas tres mejor valoradas tienen textura jugosa y tierna, olor y sabor agradables. Pero la mayoría de los productos no han gustado por sus muchos defectos, entre los que mencionan las texturas blandas y gomosas; colores apagados o, por el contrario, muy oscuros; olores imperceptibles, aunque también algunos desagradable.
Las hamburguesas vegetales se promocionan como alimentos proteicos sustitutivos de la carne. Es cierto que contienen una gran cantidad de proteína, pero su calidad no es tan buena.
Una proteína de buena calidad o alto valor biológico es aquella que contiene todos los aminoácidos esenciales en las proporciones necesarias, como es el caso de las proteínas de la carne, pescado, huevos y lácteos, es decir, de origen animal.
Por el contrario, la proteína es de baja calidad cuando es deficiente en uno o más aminoácidos esenciales. Y esto es lo que ocurre con estos productos: ninguna de las hamburguesas vegetales analizadas tiene proteína que aporte el 100% de los requerimientos de aminoácidos esenciales.
¿Son saludables estas hamburguesas?
En estas hamburguesas, todas las grasas empleadas son de origen vegetal: en la mayoría son de colza o nabina (es lo mismo), coco o girasol; en dos se ha utilizado aceite de oliva virgen extra y en una, manteca de cacao.
Por ser productos procesados, es previsible que contengan bastante sal, y así es en muchas de ellas. Y por ser vegetales, también se espera que tengan fibra, aunque a veces se trata de fibra añadida. “Hemos medido el contenido en isoflavonas y todas las cifras son correctas. En cuanto a plaguicidas y nitratos, no se observan problemas”, explican desde OCU.
Aseguran que apenas hay aditivos engañosos, como los colorantes. En su lugar, se utilizan ingredientes que ejercen la misma función que tendría el aditivo. Por ejemplo, para conseguir el efecto óptico de la carne roja un poco sangrante, se añade zumo concentrado de remolacha o zanahoria. Para potenciar el sabor algunas usan extracto de levadura, que también permite reducir la cantidad de sal.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora