Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Ciencia

Un ciego recupera la vista en Italia gracias a un autotrasplante de córnea

Por primera vez en el mundo, los médicos de un hospital de Turín tienen éxito al reconstruir un ojo con tejidos de otro ojo, evitando así el rechazo en el cuerpo del paciente

Ampliar Imagen del equipo formado por los oculistas Enrica Sarnicola (i-d), Enza Suozzo, Vincenzo Sarnicola y Michele Reibaldi
Imagen del equipo formado por los oculistas Enrica Sarnicola (i-d), Enza Suozzo, Vincenzo Sarnicola y Michele ReibaldiHospital Molinette de Turín
Publicado el 25/03/2023 a las 14:55
Por primera vez en el mundo, una persona ciega ha recuperado la visión gracias a un autotrasplante de córnea, esclerótica y conjuntiva, las tres partes exteriores del ojo. La operación, de la que se informó este viernes, se desarrolló en el hospital Molinette-Città della Salute de la ciudad italiana de Turín, teniendo como protagonista a un anciano de 83 años que hace tres décadas perdió la visión en el ojo izquierdo debido a un problema irreversible en la retina.
Desde hace diez años, además, se vio afectado por una patología rara que le fue destruyendo progresivamente la córnea y la superficie del ojo derecho. Después de que fracasaran dos trasplantes tradicionales de córnea de donantes fallecidos a los que se sometió en los últimos años, debido a que el cuerpo del anciano los rechazaba, los médicos optaron por implantarle los tejidos de su ojo izquierdo, irrecuperable desde el punto de vista funcional pero cuya superficie ocular estaba en buenas condiciones.
Solo dos semanas después de la intervención, el octogenario ya reconoce objetos y rostros y puede moverse de manera autónoma. "Cuando me desperté y empecé a ver los contornos de mis dedos y de mi mano, fue como si naciera de nuevo", comentó el paciente, cuyas iniciales corresponden a E. B. y vive en la provincia de Turín. La operación, que se prolongó durante cuatro horas, corrió a cargo del profesor Michele Reibaldi, director de la clínica oftalmológica del hospital Molinette, y del profesor Vincenzo Sarnicola, presidente de la Sociedad Italiana de la Córnea. Reibaldi y Sarnicola están considerados dos referencias internacionales en el ámbito de las cirugías de córnea.
"La verdadera novedad ha consistido en ampliar el trasplante de córnea a toda la superficie ocular, a los tejidos de la esclerótica y a la conjuntiva, que tienen un papel fundamental para permitir el éxito del trasplante en condiciones particulares, como es el caso de nuestro paciente", explicó Sarnicola en una nota a los medios. En la operación le extirparon en un único bloque estas tres partes del ojo izquierdo, que era irrecuperable debido a un problema en la retina, para implantárselo después en el ojo derecho. "En la práctica, una tercera parte del ojo izquierdo se la hemos autotrasplantado al ojo derecho, que hemos reconstruido y así ha vuelto a ver", comentaron Reibaldi y Sarnicola.
No se teme que en este caso vaya a producirse un rechazo del trasplante, como ocurrió con las dos intervenciones anteriores a las que se sometió el anciano. "Estamos muy emocionados y esperemos que se trate de un éxito que dure, porque el ojo derecho se ha reconstruido con los tejidos propios del paciente", declararon los cirujanos, que, además, le reconstruyeron a E. B. el ojo izquierdo por motivos estéticos, aunque no podrá recuperar nunca su visión. Ambos consideraron que la técnica de autotrasplante utilizada en esta intervención podrá replicarse en otros casos de pacientes con condiciones similares a las de este octogenario turinés que ha vuelto a ver.
"No hay que sacrificar los ojos ciegos que mantengan aspectos funcionales, porque pueden utilizarse para conseguir piezas de recambio. En los últimos años los trasplantes han dado pasos de gigante e Italia tiene un papel de líder en el mundo", celebró Sarnicola.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora